Abono orgánico: aprovechamiento de los residuos orgánicos agroindustriales

A nivel mundial las actividades agropecuarias producen gran cantidad de desechos orgánicos generando contaminación y degradación del medio ambiente debido al inadecuado manejo en la disposición final de los mismos, para ello y como alternativa sustentable y sostenible se presenta la alternativa de l...

Full description

Autores:
Álvarez Palomino, Laura Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17971
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17971
Palabra clave:
Biotransformation
Organic matter
Composting
Bocashi
Abonos y fertilizantes
Residuos de cosechas
Abonos orgánicos
Biotransformación
Materia orgánica
Compostaje
Bocashi
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:A nivel mundial las actividades agropecuarias producen gran cantidad de desechos orgánicos generando contaminación y degradación del medio ambiente debido al inadecuado manejo en la disposición final de los mismos, para ello y como alternativa sustentable y sostenible se presenta la alternativa de la elaboración de abonos orgánicos, con la finalidad de generar subproductos amigables con el ambiente que a su vez permitan la nutrición del suelo a través de las enmiendas que se incorporan para mejorar sus propiedades físicas, químicas, biológicas viéndose representadas en el mejoramiento de la tierra y en la productividad de los cultivos. El objetivo de este reporte es presentar como alternativa agroindustrial la elaboración de abonos orgánicos a base del aprovechamiento de los residuos orgánicos, para ello, se realizó una revisión y análisis de literatura de más de 50 publicaciones sobre los procesos de descomposición y fermentación de los residuos orgánicos y los beneficios en la aplicación de los mismos. Como resultado se puede inferir que los métodos más utilizados son el compostaje y el bocashi generando ventajas significativas en la agricultura principalmente en la incorporación de materia orgánica que nutre al suelo, genera correcciones en las carencias nutricionales, potencializa las cualidades del mismo y permite la obtención de excelentes resultados en los cultivos.