CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital

La presente tesis expone la razón social, económica y organizacional del proyecto de innovación, Agencia de Comunicaciones y marketing digital CoStrategies, de la Facultad de Comunicación Social para la paz de la Universidad Santo Tomas, cuyo objetivo principal es contribuir a mejorar las relaciones...

Full description

Autores:
Orjuela Espitia, María Fernanda
Sánchez Ortiz, Stephania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34585
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34585
Palabra clave:
Digital Marketing
Communication
Strategy
SMEs
Agency
Communications agencies
Mercadeo digital
ídeas de negicio
Agencias de comunicaciones
Comunicación
Estrategia
Pymes
Agencia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_bffb35ba0c16abdf30e471b43d4513c5
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/34585
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
title CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
spellingShingle CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
Digital Marketing
Communication
Strategy
SMEs
Agency
Communications agencies
Mercadeo digital
ídeas de negicio
Agencias de comunicaciones
Comunicación
Estrategia
Pymes
Agencia
title_short CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
title_full CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
title_fullStr CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
title_full_unstemmed CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
title_sort CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital
dc.creator.fl_str_mv Orjuela Espitia, María Fernanda
Sánchez Ortiz, Stephania
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Duque Gómez, Fanny Stella
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orjuela Espitia, María Fernanda
Sánchez Ortiz, Stephania
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-9829-8615
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?user=CPrWu_gAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001217127
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Digital Marketing
Communication
Strategy
SMEs
Agency
Communications agencies
topic Digital Marketing
Communication
Strategy
SMEs
Agency
Communications agencies
Mercadeo digital
ídeas de negicio
Agencias de comunicaciones
Comunicación
Estrategia
Pymes
Agencia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mercadeo digital
ídeas de negicio
Agencias de comunicaciones
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación
Estrategia
Pymes
Agencia
description La presente tesis expone la razón social, económica y organizacional del proyecto de innovación, Agencia de Comunicaciones y marketing digital CoStrategies, de la Facultad de Comunicación Social para la paz de la Universidad Santo Tomas, cuyo objetivo principal es contribuir a mejorar las relaciones comunicativas de las Pymes con sus clientes, audiencias y medios de comunicación a través del fortalecimiento digital. A partir de un estudio de mercado se identificó que las agencias de comunicaciones, a nivel nacional, se enfocan solamente en comunicación externa o en marketing, por lo que uno de los diferenciales del proyecto es el trabajo desde ambos campos, además, de tener en cuenta la comunicación interna de las empresas. Asimismo, de acuerdo a la encuesta de mercado realizada para el análisis del entorno, se identificó que algunas Pymes no tienen la capacidad económica o desconocen la importancia de acceder a una agencia que les brinde una asesoría completa a su negocio para lograr que sus clientes prefieran sus productos o servicios por encima de otros. Finalmente, en el documento se encontrará el desglose de lo que compone la agencia, es decir, la justificación, el plan de negocio, la definición del servicio, el equipo de trabajo y sistema de negocio, plan de mercado, la competencia, los precios de los servicios que ofrece la agencia, los canales comunicativos y de distribución, el análisis de riesgos, el plan financiero, el lienzo de modelo de negocio y finalmente un glosario que complementará el vocabulario necesario para que el lector se relacione con el proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-28T13:45:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-28T13:45:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-26
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Orjuela, M. & Sánchez, S. (2021). CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/34585
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Orjuela, M. & Sánchez, S. (2021). CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/34585
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv A en Red Autómatas. (2015). Introducción al marketing digital. A en Red Autómatas. https://autonomasenred.files.wordpress.com/2015/03/ebook2-_introduccic3b3n-al-marketing-digital.pdf
Aguirre, L. (2013). Enfoques teóricos para una comunicación orientada al desarrollo y retos actuales para una comunicación y desarrollo desde la diversidad. Punto Cero,17 (1). http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1815-02762012000100008&script=sci_arttext
Alonso, A. I. (2001). La estructura de los medios de comunicación en Estados Unidos: Análisis crítico del proceso de concentración multimedia.
Argudo Solís, P. & Moncada, G. (2011). Isotipo y su importancia como Imagen Corporativa en toda Empresa. Universidad Estatal de Milagro. http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/2012/1/Isotipo%20y%20su%20importancia%20como%20Imagen%20Corporativa%20en%20toda%20Empresa..pdf
Arimetrics. (2021). Qué es Giveaway. Arimetrics. https://www.arimetrics.com/glosario-digital/giveaway#:~:text=Un%20giveaway%20se%20define%20como,una%20meta%20u%20objetivo%20espec%C3%ADfico
Bacallao, M. (2010). Representaciones mediáticas de las redes sociales: un estudio de casos. Revista Latina de Comunicación Social, (65), 114-125. https://www.redalyc.org/pdf/819/81915723009.pdf
Bahillo L. (2020, 18 de mayo). Historia del internet: cómo nació y cuál fue su evolución. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.co/historia-de-internet/#www
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. [BBVA]. (2021, 5 de mayo). Clasificación de empresas por tamaño. BBVA. https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/empresas/clasificacion-de-empresas-por-tamano.htm
Bancolombia. (2021a, 5 de mayo). Norma NIIF para Pymes. Grupo Bancolombia. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/administracion-y-finanzas/normas-niif-pymes-colombia/!ut/p/z1/jdDLCoJQEAbgp3GZM0ezju20G5YVRhebTWjYSTCPqCW9fVG0CEqb3QzfPwwDBD5QGlxjEZSxTIPk0e-os9fGpsOmbTYfDz0TPXcxMqZte7ByDdg-Af4oC4H-ydcAql-_BXoSrhmaw_o447bF0dpwnXlLk_X1TgMYdBuA-95Qc8UESCQyfD3MSkOdC6A8OkZ5lKuX_DE-lWVW9BRUsKoqVUgpkkg9yLOC3yInWZTgf0rIzmsfY6dF4a26A4NMns8!#Ancla3
Bancolombia. (2021b, 5 de mayo). Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) y Programa de Apoyo Pago de la Prima de Servicio (PAP)”. Grupo Bancolombia. https://www.grupobancolombia.com/personas/alivios-financieros/subsidio-pago-nomina
Bricio Samaniego, K., Calle Mejía, J., & Zambrano Paladines, M. (2018). El marketing digital como herramienta en el desempeño laboral en el entorno ecuatoriano. Universidad de Guayaquil, 10(4), 103-109. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-103.pdf
Cortés Vera, S. (2011). Marketing digital: como herramienta de negocios para PyMES. [Tesis de Pregrado de ingeniero comercial]. Universidad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116571
Cámara de Comercio de Bogotá. [CCB]. (2021a, 5 de mayo). Legal y trámites. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Preparese-para-crear-empresa/Legal-y-tramites
Cámara de Comercio de Bogotá. [CCB] (2021b, 5 de mayo). Que es la Cámara de Comercio de Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Camara-de-Comercio-de-Bogota/Que-es-la-Camara-de-Comercio-de-Bogota
Cámara de Comercio de Bogotá. [CCB] (2021c, 5 de mayo). Qué son las sociedades por acciones simplificadas. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Que-son-las-sociedades-por-acciones-simplificadas
Cámara de Comercio de Bogotá. [CCB] (2021d, 5 de mayo). Homonimia. Cámara de Comercio de Bogotá. https://linea.ccb.org.co/ccbconsultasrue/consultas/rue/consulta_empresa.aspx
Cámara de Comercio de Tumaco. [CCTumaco] (2021, 7 de mayo). Razón social y Nombre comercial. Cámara de Comercio de Tumaco. https://www.cctumaco.org/razon-social-y-nombre-comercial/#:~:text=Raz%C3%B3n%20Social%3A%20es%20el%20nombre,o%20a%20un%20establecimiento%20de%20comercio.
Campos Freire, F. (2008). Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Revista Latina de Comunicación Social, 11(63). https://www.redalyc.org/pdf/819/81912006023.pdf
Capriotti, P. (2006). Concepción e Importancia Actual de la Ciudadanía Corporativa. Razón y Palabra, (53). https://www.redalyc.org/pdf/1995/199520728013.pdf
Castaldo Suau, B. (2012). Geometría y método en diseño gráfico: del paradigma Newtoniano a la Teoría General de Sistemas, el Caos y los Fractales. Arte, Individuo y Sociedad, 24(2), 269-282. https://www.redalyc.org/pdf/5135/513551283007.pdf
Colombia Legal Corporation. (2018, 28 de mayo). ¿Qué es y en qué consiste un Reglamento Interno de Trabajo? Colombia Legal Corporation. https://www.colombialegalcorp.com/blog/consiste-reglamento-interno-trabajo/#:~:text=Art%C3%ADculo%20104%3A%20Definici%C3%B3n%20de%20Reglamento,en%20la%20prestaci%C3%B3n%20del%20servicio
Compensar. (2021, 5 de mayo). Portafolio de Seguridad y Salud en el trabajo”. Compensar. https://corporativo.compensar.com/empresas/documents/salud/brochure-digital-ss-opt.pdf
Cortés, F. (2017). ¿Qué es Marketing 4.0? Pasar de Tradicional a Digital. Mercadotecnia Total. https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/marketing-4-0-pasar-de-tradicional-a-digital/
D-Marketing Colombia. (2021, 5 de mayo). Nosotros. D-Marketing Colombia. http://d-marketingcolombia.co/nosotros/
Definición legal (2021, 5 de mayo). Definición de empresa. (Concepto jurídico). [Blog] Definición legal. https://definicionlegal.blogspot.com/2013/02/definicion-de-empresa.html
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. [DIAN] (2021a, 5 de mayo). La entidad. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Paginas/Presentacion.aspx#:~:text=La%20Unidad%20Administrativa%20Especial%20Direcci%C3%B3n%20de%20Impuestos%20y%20Aduanas%20Nacionales,cumplimiento%20de%20las%20obligaciones%20tributarias%2C
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. [DIAN] (2021b, 5 de mayo). Preguntas frecuentes. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Paginas/preguntas.aspx
Dommermuth, W. (2011). The use of sampling in marketing research. American Marketing Association.
El Empresario, (2016). Inglés o español, ¿en qué idioma debe ir el nombre de tu empresa? El Empresario, El Economista. https://elempresario.mx/management-mrkt/ingles-espanol-que-idioma-debe-ir-nombre-tu-empresa
Enciclopedia de Ejemplos (2019). Empresas pequeñas, medianas y grandes. Enciclopedia de Ejemplos. https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-empresas-pequenas-medianas-y-grandes/
Estévez, Á. (2015). Agencia de marketing: qué es y cómo puede ayudar a tu empresa. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.net/agencia-de-marketing-que-es-y-como-puede-ayudar-a-tu-empresa/
Evaluando Software (2021). Diferencias entre e-business y e-commerce. https://www.evaluandosoftware.com/diferencias-e-commerce-e-business/
Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. Pensamiento y vida social. https://www.academia.edu/38826514/Denise_Jodelet_La_representaci%C3%B3n_social?from=cover_page
Fernández P. (2012). Posiciones teóricas en torno a la comunicación organizacional. Contribuciones a las Ciencias Sociales, Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin. http://www.eumed.net/rev/cccss/20/cbfp.html
Freeman, R. E. (2010). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Cambridge.
Galeano, S. (2020). Qué es e-marketing y qué implica. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.mx/que-es-e-marketing-y-que-implica/
Herreros Cebrian, M. (2008). La Web 2.0 como red social de comunicación e información. Universidad Complutense de Madrid. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=herreros+Cebrian%2C+M.+%282008%29.+La+Web+2.0+como+red+social+de+comunicaci%C3%B3n+e+informaci%C3%B3n.+&btnG=
High Results. (2021, 5 de mayo). Quienes somos. High Results. https://www.highresults.co/?utm_source=google-ads&utm_medium=cpc&utm_campaign=high-results-oct-2019&gclid=EAIaIQobChMI_rGn8f3P6QIVkoTICh1vGA7LEAAYAiAAEgKl9vD_BwE#quienes-somos
Inbound Cycle (2021, 05 de mayo). Inbound Marketing: qué es, origen, metodología y filosofía. Inbound Cycle. https://www.inboundcycle.com/inbound-marketing-que-es
Integral Marketing (2021). ¿Qué es el Marketing 360 grados?. Integral Marketing. https://360integral.com/2016/01/20/que-es-el-marketing-360-grados/
Level, H. (2020). ¿Qué es el engagement?. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=aowKDLUx7O4
Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. (2 de agosto de 2004). Diario Oficial No.45.628 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501
Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de las Pymes. (13 de julio de 2009). Diario Oficial No. 47.409. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html
Ley 1429 de 2010. Por la cual se expide la ley de formalización y generación de empleo. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (29 de diciembre de 2010). http://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Ley-1429-de-29-de-diciembre-de-2010.pdf
Ley 1793 de 2016. Por medio de la cual se dictan normas en materia de costos de los servicios financieros y se dictan otras disposiciones. (7 de julio del 2016). http://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Ley-1793-del-7-de-julio-de-2016.pdf
López, L. (1996). Introducción a los medios de comunicación. Universidad Santo Tomás.
López, O., Beltrán, C., Cavero, O. & Morales, R. (2018). Estrategias de marketing digital por medio de redes sociales en el contexto de las Pymes del Ecuador. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 7(2), 39-56. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6553438
Martinez, J. (2006). Teorías de comunicación. Universidad Católica Andrés Bello. https://www.academia.edu/22050586/UNIVERSIDAD_CAT%C3%93LICA_ANDR%C3%89S_BELLO_N%C3%9ACLEO_GUAYANA
Martínez, M. (2014). Plan de marketing digital para PYME. [Tesis de maestría Posgrado de Magister en Dirección de Empresas]. Universidad Católica de Córdoba. http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/1379/1/Martinez.Marcelo%20abstract.pdf
Massoni, S. (2007). Modelos de comunicación estratégica. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8325/406007_modelo%20de%20comunicaci%F3n.pdf;jsessionid=0B294B79E1CC934217D5B649AD9EFB0B.jvm1?sequence=3
Mateus A. F. (2014). La comunicación en las teorías de las organizaciones. El cruzar del siglo XX y la revolución de las nuevas tecnologías. Una visión histórica. Historia y Comunicación Social, 19, 195–210. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45021
Melgosa, M. (2006). El color en los símbolos. Óptica Pura y Aplicada, 39(4), 365-364. https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/Pdfs/229.pdf
Mincomercio. (2021, 5 de mayo). My Pymes. Mincomercio. http://www.mipymes.gov.co/normatividad/leyes
Ministerio de las TIC. [MinTIC]. (2021, 5 de mayo). Acerca del MinTIC. Ministerio de las TIC. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/
Ministerio de las TIC. [MinTIC]. (2019). Aspectos básicos de la industria 4.0. Oficina Asesora de Planeación, Estudios Sectoriales, Ministerio de las TIC. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-124767_recurso_1.pdf
Moreno, B. F. & Godoy, E. (2012). Riesgos Laborales un Nuevo Desafío para la Gerencia. Daena: International Journal of Good Conscience, 7(1) 38-56. http://www.spentamexico.org/v7-n1/7(1)38-56.pdf
Orihuela, J. L. (2008). Internet: la hora de las redes sociales. Nueva revista 119. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2962/1/nueva_revista_08.pdf
Pates, G. (2015). Representaciones de lo popular en las narrativas mediáticas gráficas. Caso Casa de la Cultura Villa 21 Barracas. XI Jornadas de Sociología. Proyecto académico, facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. http://cdsa.aacademica.org/000-061/221.pdf
Pinedo, A. (2021). Diferencias entre isotipo y logotipo ¡Deja de llamar logo a todo! Crehana. https://www.crehana.com/co/blog/diseno-grafico/diferencias-entre-logotipo-isotipo-y-otros-terminos/
Pinedo, A. (2020). Gotham font: La tipografía que no le falta a ningún diseñador. Crehana. https://www.crehana.com/co/blog/diseno-grafico/gotham-font-historia-y-uso-de-la-famosa-tipografia/
Publicidad Supra (2021, 05 de mayo). Identidad visual: logotipos, isotipos, imagotipos e isologos. Publicidad Supra https://www.publicidadsupra.com/es/logotipos-isotipos-imagotipos-isologos/
Raffino, M. E (2020). Concepto de comunicación organizacional. Concepto de. https://concepto.de/comunicacion-organizacional/
Recursos Project Management. (2021, 5 de mayo). Identificación de los ‘stakeholders’. Recursos Project Management. https://www.recursosenprojectmanagement.com/identificacion-de-los-’stakeholders’/#Identificacion_de_los_’stakeholders’
Red, A. e. (2015). Introducción al marketing digital. https://autonomasenred.files.wordpress.com/2015/03/ebook2-_introduccic3b3n-al-marketing-digital.pdf
Rincón, O. (2006). Narrativas mediáticas: o cómo se cuenta la sociedad de entretenimiento. Gedisa Editorial. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=A_-8BwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=Narrativas,+representaciones+y+tecnolog%C3%ADas+medi%C3%A1ticas&ots=FLBlls07fk&sig=y7twqDFD1BiGYI4yuGptWm-L628#v=onepage&q=Narrativas%2C%20representaciones%20y%20tecnolog%C3%ADas%20medi%C3%A1ticas&f=false
Rincón, M. (2019). Conozca qué es una ARL, cuales son sus funciones y que ley las regula en Colombia. La República. https://www.larepublica.co/especiales/especial-salud-agosto-2019/conozca-que-es-una-arl-cuales-con-sus-funciones-y-que-ley-las-regula-en-colombia-2901676
Ruiz, M. G. (2013). Community Manager: Una profesión emergente. [Máster en gestión y dirección de empresas e instituciones turísticas]. Universidad Politécnica de Cartagena. https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3391/tfm223.pdf;jsessionid=791ECE49AFBE3F06946C33CD9CA3511D?sequence=1
Sánchez, N. (2019). Diseño de producción de objetos, espacios e imágenes. Universidad de Palermo. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/5115.pdf
Sernovitz, A. (2013). Buzz marketing. El poder del boca a boca. Anaya Multimedia.
Seguros de Vida Suramericana [SURA]. (2021, 5 de mayo). Proveedores. Seguros de vida Suramericana. https://www.arlsura.com/index.php/proveedores-responsive
Tirado, D. M. (2016). Fundamentos de Marketing. Universitat Jaume. http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf;sequence=3
Universidad Santo Tomás. (2021, 5 de mayo). La persona en Tomás de Aquino. Universidad Santo Tomás, Educación Abierta y a Distancia. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/3momento_filosofiainstitucional_trinidadorozco/la_persona_en_toms_de_aquino.html
Universidad Santo Tomás. (2021, 5 de mayo). Línea de investigación, comunicación y paz-conflicto. Facultad de Comunicación. Universidad Santo Tomás. https://facultadcomunicacionsocial.usta.edu.co/index.php/investigacion-pregrado1
Universidad Santo Tomás. (2017). Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación. Universidad Santo Tomás. https://unidadinvestigacion.usta.edu.co/images/documentos/Lneas_de_investigacin.pdf
Vasallo, M. & Fuentes, N. (2005). Comunicación, campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas latinoamericanas. https://core.ac.uk/download/pdf/47243526.pdf
Villaplana, Á. C. (2002). Teorías y modelos: Formas de representación de la realidad. Instituto Tecnológico de Costa Rica. https://www.redalyc.org/pdf/166/16612103.pdf
Villaverde, C. (2019). Comunicación bidireccional: qué es y cómo conseguirla en redes sociales. [Blog]. Imbound Cycle. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/comunicacion-bidireccional-que-es-y-como-conseguirla-en-redes-sociales#:~:text=Podemos%20definir%20la%20comunicaci%C3%B3n%20bidireccional,una%20conversaci%C3%B3n%20en%20ambas%20direcciones
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/1/2021mariaorjuela.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/2/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20Co%20Strategies.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/3/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/6/2021mariaorjuela.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/7/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20Co%20Strategies.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/8/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dcc5754eafaabf59f43056722dca69e
bd18f078ae09f5f58299f2f2d70e1d28
371a456172beebbf48cb8723ab106c02
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
978ed4b3cda8a418e34648d05f330b07
639b0c5079b11bc0ca195ab4048aad3d
62f99630e65c0e5e9ced0c06d6f2923b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026160369041408
spelling Duque Gómez, Fanny StellaOrjuela Espitia, María FernandaSánchez Ortiz, Stephaniahttps://orcid.org/0000-0001-9829-8615https://scholar.google.es/citations?user=CPrWu_gAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001217127Universidad Santo Tomás2021-06-28T13:45:05Z2021-06-28T13:45:05Z2021-06-26Orjuela, M. & Sánchez, S. (2021). CoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digital. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/34585instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente tesis expone la razón social, económica y organizacional del proyecto de innovación, Agencia de Comunicaciones y marketing digital CoStrategies, de la Facultad de Comunicación Social para la paz de la Universidad Santo Tomas, cuyo objetivo principal es contribuir a mejorar las relaciones comunicativas de las Pymes con sus clientes, audiencias y medios de comunicación a través del fortalecimiento digital. A partir de un estudio de mercado se identificó que las agencias de comunicaciones, a nivel nacional, se enfocan solamente en comunicación externa o en marketing, por lo que uno de los diferenciales del proyecto es el trabajo desde ambos campos, además, de tener en cuenta la comunicación interna de las empresas. Asimismo, de acuerdo a la encuesta de mercado realizada para el análisis del entorno, se identificó que algunas Pymes no tienen la capacidad económica o desconocen la importancia de acceder a una agencia que les brinde una asesoría completa a su negocio para lograr que sus clientes prefieran sus productos o servicios por encima de otros. Finalmente, en el documento se encontrará el desglose de lo que compone la agencia, es decir, la justificación, el plan de negocio, la definición del servicio, el equipo de trabajo y sistema de negocio, plan de mercado, la competencia, los precios de los servicios que ofrece la agencia, los canales comunicativos y de distribución, el análisis de riesgos, el plan financiero, el lienzo de modelo de negocio y finalmente un glosario que complementará el vocabulario necesario para que el lector se relacione con el proyecto.This thesis exposes the social, economic and organizational reason of the innovation project, Agency of communications and digital marketing CoStrategies, of the Faculty of Social Communication for Peace of the Santo Tomas University, whose main objective is to contribute to improving the communicative relations of SMEs with their customers, audiences and media through digital empowerment. Based on a market study, it was identified that communications agencies, at the national level, focus only on external communication or marketing, so one of the differentials of the project is the work from both fields, in addition to having in account of the internal communication of the companies. Likewise, according to the market survey carried out for the analysis of the environment, it was identified that some SMEs do not have the economic capacity or are unaware of the importance of accessing an agency that provides complete advice to their business to ensure that their clients prefer your products or services above others. Finally, in the document you will find the breakdown of what makes up the agency, that is, the justification, the business plan, the definition of the service, the work team and business system, the market plan, the competition, the prices of the services offered by the agency, the communication and distribution channels, the risk analysis, the financial plan, the business model canvas and finally a glossary that will complement the vocabulary necessary for the reader to relate to the project.Comunicador Socialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisCoStrategies. Agencia de comunicaciones y marketing digitalDigital MarketingCommunicationStrategySMEsAgencyCommunications agenciesMercadeo digitalídeas de negicioAgencias de comunicacionesComunicaciónEstrategiaPymesAgenciaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáA en Red Autómatas. (2015). Introducción al marketing digital. A en Red Autómatas. https://autonomasenred.files.wordpress.com/2015/03/ebook2-_introduccic3b3n-al-marketing-digital.pdfAguirre, L. (2013). Enfoques teóricos para una comunicación orientada al desarrollo y retos actuales para una comunicación y desarrollo desde la diversidad. Punto Cero,17 (1). http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1815-02762012000100008&script=sci_arttextAlonso, A. I. (2001). La estructura de los medios de comunicación en Estados Unidos: Análisis crítico del proceso de concentración multimedia.Argudo Solís, P. & Moncada, G. (2011). Isotipo y su importancia como Imagen Corporativa en toda Empresa. Universidad Estatal de Milagro. http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/2012/1/Isotipo%20y%20su%20importancia%20como%20Imagen%20Corporativa%20en%20toda%20Empresa..pdfArimetrics. (2021). Qué es Giveaway. Arimetrics. https://www.arimetrics.com/glosario-digital/giveaway#:~:text=Un%20giveaway%20se%20define%20como,una%20meta%20u%20objetivo%20espec%C3%ADficoBacallao, M. (2010). Representaciones mediáticas de las redes sociales: un estudio de casos. Revista Latina de Comunicación Social, (65), 114-125. https://www.redalyc.org/pdf/819/81915723009.pdfBahillo L. (2020, 18 de mayo). Historia del internet: cómo nació y cuál fue su evolución. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.co/historia-de-internet/#wwwBanco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. [BBVA]. (2021, 5 de mayo). Clasificación de empresas por tamaño. BBVA. https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/empresas/clasificacion-de-empresas-por-tamano.htmBancolombia. (2021a, 5 de mayo). Norma NIIF para Pymes. Grupo Bancolombia. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/administracion-y-finanzas/normas-niif-pymes-colombia/!ut/p/z1/jdDLCoJQEAbgp3GZM0ezju20G5YVRhebTWjYSTCPqCW9fVG0CEqb3QzfPwwDBD5QGlxjEZSxTIPk0e-os9fGpsOmbTYfDz0TPXcxMqZte7ByDdg-Af4oC4H-ydcAql-_BXoSrhmaw_o447bF0dpwnXlLk_X1TgMYdBuA-95Qc8UESCQyfD3MSkOdC6A8OkZ5lKuX_DE-lWVW9BRUsKoqVUgpkkg9yLOC3yInWZTgf0rIzmsfY6dF4a26A4NMns8!#Ancla3Bancolombia. (2021b, 5 de mayo). Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) y Programa de Apoyo Pago de la Prima de Servicio (PAP)”. Grupo Bancolombia. https://www.grupobancolombia.com/personas/alivios-financieros/subsidio-pago-nominaBricio Samaniego, K., Calle Mejía, J., & Zambrano Paladines, M. (2018). El marketing digital como herramienta en el desempeño laboral en el entorno ecuatoriano. Universidad de Guayaquil, 10(4), 103-109. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-103.pdfCortés Vera, S. (2011). Marketing digital: como herramienta de negocios para PyMES. [Tesis de Pregrado de ingeniero comercial]. Universidad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116571Cámara de Comercio de Bogotá. [CCB]. (2021a, 5 de mayo). Legal y trámites. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Preparese-para-crear-empresa/Legal-y-tramitesCámara de Comercio de Bogotá. [CCB] (2021b, 5 de mayo). Que es la Cámara de Comercio de Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Camara-de-Comercio-de-Bogota/Que-es-la-Camara-de-Comercio-de-BogotaCámara de Comercio de Bogotá. [CCB] (2021c, 5 de mayo). Qué son las sociedades por acciones simplificadas. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Que-son-las-sociedades-por-acciones-simplificadasCámara de Comercio de Bogotá. [CCB] (2021d, 5 de mayo). Homonimia. Cámara de Comercio de Bogotá. https://linea.ccb.org.co/ccbconsultasrue/consultas/rue/consulta_empresa.aspxCámara de Comercio de Tumaco. [CCTumaco] (2021, 7 de mayo). Razón social y Nombre comercial. Cámara de Comercio de Tumaco. https://www.cctumaco.org/razon-social-y-nombre-comercial/#:~:text=Raz%C3%B3n%20Social%3A%20es%20el%20nombre,o%20a%20un%20establecimiento%20de%20comercio.Campos Freire, F. (2008). Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Revista Latina de Comunicación Social, 11(63). https://www.redalyc.org/pdf/819/81912006023.pdfCapriotti, P. (2006). Concepción e Importancia Actual de la Ciudadanía Corporativa. Razón y Palabra, (53). https://www.redalyc.org/pdf/1995/199520728013.pdfCastaldo Suau, B. (2012). Geometría y método en diseño gráfico: del paradigma Newtoniano a la Teoría General de Sistemas, el Caos y los Fractales. Arte, Individuo y Sociedad, 24(2), 269-282. https://www.redalyc.org/pdf/5135/513551283007.pdfColombia Legal Corporation. (2018, 28 de mayo). ¿Qué es y en qué consiste un Reglamento Interno de Trabajo? Colombia Legal Corporation. https://www.colombialegalcorp.com/blog/consiste-reglamento-interno-trabajo/#:~:text=Art%C3%ADculo%20104%3A%20Definici%C3%B3n%20de%20Reglamento,en%20la%20prestaci%C3%B3n%20del%20servicioCompensar. (2021, 5 de mayo). Portafolio de Seguridad y Salud en el trabajo”. Compensar. https://corporativo.compensar.com/empresas/documents/salud/brochure-digital-ss-opt.pdfCortés, F. (2017). ¿Qué es Marketing 4.0? Pasar de Tradicional a Digital. Mercadotecnia Total. https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/marketing-4-0-pasar-de-tradicional-a-digital/D-Marketing Colombia. (2021, 5 de mayo). Nosotros. D-Marketing Colombia. http://d-marketingcolombia.co/nosotros/Definición legal (2021, 5 de mayo). Definición de empresa. (Concepto jurídico). [Blog] Definición legal. https://definicionlegal.blogspot.com/2013/02/definicion-de-empresa.htmlDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. [DIAN] (2021a, 5 de mayo). La entidad. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Paginas/Presentacion.aspx#:~:text=La%20Unidad%20Administrativa%20Especial%20Direcci%C3%B3n%20de%20Impuestos%20y%20Aduanas%20Nacionales,cumplimiento%20de%20las%20obligaciones%20tributarias%2CDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. [DIAN] (2021b, 5 de mayo). Preguntas frecuentes. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Paginas/preguntas.aspxDommermuth, W. (2011). The use of sampling in marketing research. American Marketing Association.El Empresario, (2016). Inglés o español, ¿en qué idioma debe ir el nombre de tu empresa? El Empresario, El Economista. https://elempresario.mx/management-mrkt/ingles-espanol-que-idioma-debe-ir-nombre-tu-empresaEnciclopedia de Ejemplos (2019). Empresas pequeñas, medianas y grandes. Enciclopedia de Ejemplos. https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-empresas-pequenas-medianas-y-grandes/Estévez, Á. (2015). Agencia de marketing: qué es y cómo puede ayudar a tu empresa. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.net/agencia-de-marketing-que-es-y-como-puede-ayudar-a-tu-empresa/Evaluando Software (2021). Diferencias entre e-business y e-commerce. https://www.evaluandosoftware.com/diferencias-e-commerce-e-business/Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. Pensamiento y vida social. https://www.academia.edu/38826514/Denise_Jodelet_La_representaci%C3%B3n_social?from=cover_pageFernández P. (2012). Posiciones teóricas en torno a la comunicación organizacional. Contribuciones a las Ciencias Sociales, Universidad de las Tunas Vladimir Ilich Lenin. http://www.eumed.net/rev/cccss/20/cbfp.htmlFreeman, R. E. (2010). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Cambridge.Galeano, S. (2020). Qué es e-marketing y qué implica. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.mx/que-es-e-marketing-y-que-implica/Herreros Cebrian, M. (2008). La Web 2.0 como red social de comunicación e información. Universidad Complutense de Madrid. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=herreros+Cebrian%2C+M.+%282008%29.+La+Web+2.0+como+red+social+de+comunicaci%C3%B3n+e+informaci%C3%B3n.+&btnG=High Results. (2021, 5 de mayo). Quienes somos. High Results. https://www.highresults.co/?utm_source=google-ads&utm_medium=cpc&utm_campaign=high-results-oct-2019&gclid=EAIaIQobChMI_rGn8f3P6QIVkoTICh1vGA7LEAAYAiAAEgKl9vD_BwE#quienes-somosInbound Cycle (2021, 05 de mayo). Inbound Marketing: qué es, origen, metodología y filosofía. Inbound Cycle. https://www.inboundcycle.com/inbound-marketing-que-esIntegral Marketing (2021). ¿Qué es el Marketing 360 grados?. Integral Marketing. https://360integral.com/2016/01/20/que-es-el-marketing-360-grados/Level, H. (2020). ¿Qué es el engagement?. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=aowKDLUx7O4Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. (2 de agosto de 2004). Diario Oficial No.45.628 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de las Pymes. (13 de julio de 2009). Diario Oficial No. 47.409. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.htmlLey 1429 de 2010. Por la cual se expide la ley de formalización y generación de empleo. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (29 de diciembre de 2010). http://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Ley-1429-de-29-de-diciembre-de-2010.pdfLey 1793 de 2016. Por medio de la cual se dictan normas en materia de costos de los servicios financieros y se dictan otras disposiciones. (7 de julio del 2016). http://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Ley-1793-del-7-de-julio-de-2016.pdfLópez, L. (1996). Introducción a los medios de comunicación. Universidad Santo Tomás.López, O., Beltrán, C., Cavero, O. & Morales, R. (2018). Estrategias de marketing digital por medio de redes sociales en el contexto de las Pymes del Ecuador. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 7(2), 39-56. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6553438Martinez, J. (2006). Teorías de comunicación. Universidad Católica Andrés Bello. https://www.academia.edu/22050586/UNIVERSIDAD_CAT%C3%93LICA_ANDR%C3%89S_BELLO_N%C3%9ACLEO_GUAYANAMartínez, M. (2014). Plan de marketing digital para PYME. [Tesis de maestría Posgrado de Magister en Dirección de Empresas]. Universidad Católica de Córdoba. http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/1379/1/Martinez.Marcelo%20abstract.pdfMassoni, S. (2007). Modelos de comunicación estratégica. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8325/406007_modelo%20de%20comunicaci%F3n.pdf;jsessionid=0B294B79E1CC934217D5B649AD9EFB0B.jvm1?sequence=3Mateus A. F. (2014). La comunicación en las teorías de las organizaciones. El cruzar del siglo XX y la revolución de las nuevas tecnologías. Una visión histórica. Historia y Comunicación Social, 19, 195–210. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45021Melgosa, M. (2006). El color en los símbolos. Óptica Pura y Aplicada, 39(4), 365-364. https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/Pdfs/229.pdfMincomercio. (2021, 5 de mayo). My Pymes. Mincomercio. http://www.mipymes.gov.co/normatividad/leyesMinisterio de las TIC. [MinTIC]. (2021, 5 de mayo). Acerca del MinTIC. Ministerio de las TIC. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/Ministerio de las TIC. [MinTIC]. (2019). Aspectos básicos de la industria 4.0. Oficina Asesora de Planeación, Estudios Sectoriales, Ministerio de las TIC. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-124767_recurso_1.pdfMoreno, B. F. & Godoy, E. (2012). Riesgos Laborales un Nuevo Desafío para la Gerencia. Daena: International Journal of Good Conscience, 7(1) 38-56. http://www.spentamexico.org/v7-n1/7(1)38-56.pdfOrihuela, J. L. (2008). Internet: la hora de las redes sociales. Nueva revista 119. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2962/1/nueva_revista_08.pdfPates, G. (2015). Representaciones de lo popular en las narrativas mediáticas gráficas. Caso Casa de la Cultura Villa 21 Barracas. XI Jornadas de Sociología. Proyecto académico, facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. http://cdsa.aacademica.org/000-061/221.pdfPinedo, A. (2021). Diferencias entre isotipo y logotipo ¡Deja de llamar logo a todo! Crehana. https://www.crehana.com/co/blog/diseno-grafico/diferencias-entre-logotipo-isotipo-y-otros-terminos/Pinedo, A. (2020). Gotham font: La tipografía que no le falta a ningún diseñador. Crehana. https://www.crehana.com/co/blog/diseno-grafico/gotham-font-historia-y-uso-de-la-famosa-tipografia/Publicidad Supra (2021, 05 de mayo). Identidad visual: logotipos, isotipos, imagotipos e isologos. Publicidad Supra https://www.publicidadsupra.com/es/logotipos-isotipos-imagotipos-isologos/Raffino, M. E (2020). Concepto de comunicación organizacional. Concepto de. https://concepto.de/comunicacion-organizacional/Recursos Project Management. (2021, 5 de mayo). Identificación de los ‘stakeholders’. Recursos Project Management. https://www.recursosenprojectmanagement.com/identificacion-de-los-’stakeholders’/#Identificacion_de_los_’stakeholders’Red, A. e. (2015). Introducción al marketing digital. https://autonomasenred.files.wordpress.com/2015/03/ebook2-_introduccic3b3n-al-marketing-digital.pdfRincón, O. (2006). Narrativas mediáticas: o cómo se cuenta la sociedad de entretenimiento. Gedisa Editorial. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=A_-8BwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=Narrativas,+representaciones+y+tecnolog%C3%ADas+medi%C3%A1ticas&ots=FLBlls07fk&sig=y7twqDFD1BiGYI4yuGptWm-L628#v=onepage&q=Narrativas%2C%20representaciones%20y%20tecnolog%C3%ADas%20medi%C3%A1ticas&f=falseRincón, M. (2019). Conozca qué es una ARL, cuales son sus funciones y que ley las regula en Colombia. La República. https://www.larepublica.co/especiales/especial-salud-agosto-2019/conozca-que-es-una-arl-cuales-con-sus-funciones-y-que-ley-las-regula-en-colombia-2901676Ruiz, M. G. (2013). Community Manager: Una profesión emergente. [Máster en gestión y dirección de empresas e instituciones turísticas]. Universidad Politécnica de Cartagena. https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3391/tfm223.pdf;jsessionid=791ECE49AFBE3F06946C33CD9CA3511D?sequence=1Sánchez, N. (2019). Diseño de producción de objetos, espacios e imágenes. Universidad de Palermo. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/5115.pdfSernovitz, A. (2013). Buzz marketing. El poder del boca a boca. Anaya Multimedia.Seguros de Vida Suramericana [SURA]. (2021, 5 de mayo). Proveedores. Seguros de vida Suramericana. https://www.arlsura.com/index.php/proveedores-responsiveTirado, D. M. (2016). Fundamentos de Marketing. Universitat Jaume. http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf;sequence=3Universidad Santo Tomás. (2021, 5 de mayo). La persona en Tomás de Aquino. Universidad Santo Tomás, Educación Abierta y a Distancia. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/3momento_filosofiainstitucional_trinidadorozco/la_persona_en_toms_de_aquino.htmlUniversidad Santo Tomás. (2021, 5 de mayo). Línea de investigación, comunicación y paz-conflicto. Facultad de Comunicación. Universidad Santo Tomás. https://facultadcomunicacionsocial.usta.edu.co/index.php/investigacion-pregrado1Universidad Santo Tomás. (2017). Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación. Universidad Santo Tomás. https://unidadinvestigacion.usta.edu.co/images/documentos/Lneas_de_investigacin.pdfVasallo, M. & Fuentes, N. (2005). Comunicación, campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas latinoamericanas. https://core.ac.uk/download/pdf/47243526.pdfVillaplana, Á. C. (2002). Teorías y modelos: Formas de representación de la realidad. Instituto Tecnológico de Costa Rica. https://www.redalyc.org/pdf/166/16612103.pdfVillaverde, C. (2019). Comunicación bidireccional: qué es y cómo conseguirla en redes sociales. [Blog]. Imbound Cycle. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/comunicacion-bidireccional-que-es-y-como-conseguirla-en-redes-sociales#:~:text=Podemos%20definir%20la%20comunicaci%C3%B3n%20bidireccional,una%20conversaci%C3%B3n%20en%20ambas%20direccionesORIGINAL2021mariaorjuela.pdf2021mariaorjuela.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1544202https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/1/2021mariaorjuela.pdf3dcc5754eafaabf59f43056722dca69eMD51open accessCarta Aprobación Facultad Co Strategies.pdfCarta Aprobación Facultad Co Strategies.pdfCarta facultadapplication/pdf45310https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/2/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20Co%20Strategies.pdfbd18f078ae09f5f58299f2f2d70e1d28MD52metadata only accessCarta Derechos de autor.pdfCarta Derechos de autor.pdfCarta Derechos de autorapplication/pdf5184330https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/3/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf371a456172beebbf48cb8723ab106c02MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021mariaorjuela.pdf.jpg2021mariaorjuela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4628https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/6/2021mariaorjuela.pdf.jpg978ed4b3cda8a418e34648d05f330b07MD56open accessCarta Aprobación Facultad Co Strategies.pdf.jpgCarta Aprobación Facultad Co Strategies.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7006https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/7/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20Co%20Strategies.pdf.jpg639b0c5079b11bc0ca195ab4048aad3dMD57open accessCarta Derechos de autor.pdf.jpgCarta Derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8553https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34585/8/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf.jpg62f99630e65c0e5e9ced0c06d6f2923bMD58open access11634/34585oai:repository.usta.edu.co:11634/345852022-10-10 14:53:57.477open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K