Estrategias para la industria automotriz en Colombia con ausencia de combustibles fósiles en el mundo
En un escenario global en el que los combustibles fósiles están disminuyendo y enfrentamos la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es crucial que la industria automotriz en Colombia adopte estrategias para hacer frente a esta transición energética por lo tanto este artí...
- Autores:
-
Cruz Moreno, Juan Nicolas
Rodriguez Bello, Sergio
Vanegas Rojas, Christian Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51036
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51036
- Palabra clave:
- Fossil fuels
Greenhouse effect
Energy transition
Automotive sector
Gestión de empresas
Empresas -- Administración
Automóviles -- Diseño y construcción
Combustibles fósiles
Efecto invernadero
Transición energética
Sector automotriz
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En un escenario global en el que los combustibles fósiles están disminuyendo y enfrentamos la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es crucial que la industria automotriz en Colombia adopte estrategias para hacer frente a esta transición energética por lo tanto este artículo tiene como objetivo evaluar las opciones de energía alternativa para vehículos en Colombia, así como determinar las barreras y requisitos necesarios para su implementación exitosa. El estudio comienza examinando el contexto energético a nivel mundial seguido por un análisis del mercado automotriz colombiano, luego se proponen unas estrategias que puede adoptar la industria automotriz en Colombia y finalmente el rol que ocupa la gerencia empresarial en la implementación de estrategias sostenibles. En conclusión, la industria automotriz en Colombia se enfrenta a desafíos significativos debido a la ausencia de combustibles fósiles en el mundo. Sin embargo, se identifican opciones de energía alternativa viables que podrían ser implementadas en el país. Para lograr una transición exitosa, es fundamental superar las barreras identificada. Además, se requiere una colaboración activa entre los actores del sector automotriz, el gobierno, las instituciones académicas y los usuarios finales para promover la adopción masiva de vehículos de energía alternativa y construir una infraestructura sostenible a largo plazo. |
---|