Construcción del Viaducto Gualanday II en el marco del proyecto de concesión vial Girardot-Ibagué-Cajamarca entre las abscisas K.32+473.00 y K 33+231.50 en el departamento del Tolima; como experiencia significativa en la patología preventiva en Colombia

El objetivo de esta investigación es documentar experiencias y metodologías de trabajo realizado por la Constructora Colpatria, en la construcción de cimentaciones, estructura y superestructura del Viaducto Gualanday II; con el fin de generar nuevos conocimientos sobre patología preventiva en la con...

Full description

Autores:
Segrera, Carlos Andrés
Osorio Marín, Jeison Arled
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/22842
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/22842
Palabra clave:
Preventive Pathology
Injury repair
Durability
Patología de la construcción
Construcción -- Detalles
Estructuras (Construcción)
Patología Preventiva
Reparación de lesiones en estructuras
Durabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es documentar experiencias y metodologías de trabajo realizado por la Constructora Colpatria, en la construcción de cimentaciones, estructura y superestructura del Viaducto Gualanday II; con el fin de generar nuevos conocimientos sobre patología preventiva en la construcción de un proyecto concebido por durabilidad. El resultado obtenido evidencia que, al orientar los esfuerzos en obtener un proyecto durable con una relación costo – beneficio óptima, surgen una serie de interrogantes, entre ellos, como tratar las posibles lesiones de la estructura; por esto, se recolectaron experiencias y se documentaron metodologías y procedimientos para controlar la trazabilidad de los aspectos constructivos desde el punto de vista de patología preventiva. Las conclusiones obtenidas mediante esta investigación brindan valiosa información sobre las metodologías aplicadas desde el punto de vista de patología preventiva para proyectos tipo viaducto, en busca de obtener una estructura durable y evitar futuros reprocesos o reparación de lesiones. Así mismo, se identificaron actividades para detectar las lesiones que se presentaron en obra y procedimientos de intervención para corregirlas. Finalmente se aclara que, el alcance de este estudio del arte se limita a la documentación de experiencias para el proyecto “Viaducto Gualanday II” únicamente. Palabras Claves: Patología Preventiva. Reparación de lesiones. Durabilidad.