Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones
En el presente trabajo se propone un plan de mejoramiento a la empresa de Cromasoft, hacia los requerimientos solicitados por uno de sus más grandes clientes, Colpensiones. Se estudian los procesos, métodos de desarrollo y el análisis de la comunicación interna de la empresa para su correspondiente...
- Autores:
-
Gómez Tabares, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/17657
- Palabra clave:
- Improvement
Development process
Test managment
Gowth
Software testing
Gerencia Estrategica
Planes de mejoramiento
Control de calidad
Mejoramiento
Procesos de desarrollo
Desarrollo
Gestión de pruebas
Crecimiento
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_be025455db3c2cf74a976788f09b4589 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/17657 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones |
title |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones Improvement Development process Test managment Gowth Software testing Gerencia Estrategica Planes de mejoramiento Control de calidad Mejoramiento Procesos de desarrollo Desarrollo Gestión de pruebas Crecimiento |
title_short |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones |
title_full |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones |
title_sort |
Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Tabares, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Pinzón, Julio Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Tabares, Juan Camilo |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=rhi52BgAAAAJ&hl=es |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Improvement Development process Test managment Gowth Software testing |
topic |
Improvement Development process Test managment Gowth Software testing Gerencia Estrategica Planes de mejoramiento Control de calidad Mejoramiento Procesos de desarrollo Desarrollo Gestión de pruebas Crecimiento |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gerencia Estrategica Planes de mejoramiento Control de calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento Procesos de desarrollo Desarrollo Gestión de pruebas Crecimiento |
description |
En el presente trabajo se propone un plan de mejoramiento a la empresa de Cromasoft, hacia los requerimientos solicitados por uno de sus más grandes clientes, Colpensiones. Se estudian los procesos, métodos de desarrollo y el análisis de la comunicación interna de la empresa para su correspondiente diagnostico; dichos elementos al ser analizados dentro de Cromasoft, sugiere que es oportuna la propuesta del plan de mejoramiento y su respectiva implementación en el proyecto llamado Sistema de Financiación, el cual es el que le brinda el servicio y apoyo a las necesidades presentadas por Colpensiones. El objeto de presentar el plan de mejoramiento es la abertura a métodos innovadores enfocado a los procesos y así mismo al crecimiento y desarrollo de la empresa para dar inicio a una nueva etapa de la empresa para la mayor competitividad y participación en el mercado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-12T12:33:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-12T12:33:33Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-07-11 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gómez Tabares, J. (2019) Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas] Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/17657 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00038 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Gómez Tabares, J. (2019) Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas] Bogotá, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/17657 http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00038 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andrade, H. (2005). Comunicación Organizacional interna: proceso, disciplina y técnica . Netbiblo. Cabrera, H. R., León, A. M., Medina, D. N., & Chaviano, Q. N. (2015). Revisión Del Estado Del Arte Para La Gestión y Mejora De Los Procesos Empresariales. Enfoque UTE, 1-22. Castro, A. d. (2014). Comunicación Organizacional. Técnicas y estrategias. Fundación Universidad del Norte. Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y Análisis PEST. Crosby, P. B. (1988). La organización permanece exitosa. México: McGraw-Hill. Deming, W. E. (1989). Calidad,productividad y competitividad a la salida de la crsis. Madrid: Díaz de Santos. George, M. L., Maxey, J., Rowlands, D. T., & Price, M. (2003). Lean Sizx Sigma Pocket. New York: Mc-Graw Hill. Gonzalez, H. (2012). La mejora Continua-Diagrama de Pareto . Calidad Y Gestión ISO . González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. Ecoe Ediciones. Gutierrez, H. P. (2000). Control Estadistico de calidad seis sigma. Mexico: Mc Graw Hill. Harrington, J. H. (1997). Administración Total del Mejoramiento Continuo: La nueva generación. Mc Graw-Hill. Imai, M. (1989). Kaizen, la clave de la ventaja competitiva japonesa. México D.F: CECSA. Ishikawa, K. (1985). ¿Qé es el control de la calidad? La modalidad japonesa. Grupo Editorial Norma . Juran, J. M. (2001). Manual de calidad. McGraw-Hill. Mallar, M. Á. (2010). La gestión por procesos: Un enfoque de gestión eficiente. Visión de Futuro, 13(1), 20-26. Mas, A. (2005). La mejora de los procesos de software en las pequeñas y medianas empresas. Revista Española de Innovación, Calidad e Ingenieria del Software, 1(2), 7-26. Myers, G. J., & Corey Sandler, T. B. (2011). The Art of Software Testing. John Wiley & Sons. Pires, A. M., & Machado, V. C. (2006). Gestión por procesos en el Diseño de las Organizaciones. Información Tecnologica, 17(1), 35-44. Obtenido de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642006000100005 Pressman, R. S. (2010). Ingeniería del software. Mexico D.F: McGraw Hill. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/1/2019juang%c3%b3mez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/3/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/4/cartaderechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/7/2019juang%c3%b3mez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/8/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/9/cartaderechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 291a7da73feccd418dde5557fe261de4 0f510564e7b3e7208f33b5d380260da5 c8a2ec96e6c5987cb7c8e917be211f66 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 464f2c0545aec3d0fe8456b6fcc63916 01125076684c47b09c2126cd73b2f1f0 2495b1c9aeb2f23bf0e35fe93334be8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026277415288832 |
spelling |
Rodriguez Pinzón, Julio AlbertoGómez Tabares, Juan Camilohttps://scholar.google.es/citations?user=rhi52BgAAAAJ&hl=es2019-07-12T12:33:33Z2019-07-12T12:33:33Z2019-07-11Gómez Tabares, J. (2019) Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a Colpensiones. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas] Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/17657http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00038reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente trabajo se propone un plan de mejoramiento a la empresa de Cromasoft, hacia los requerimientos solicitados por uno de sus más grandes clientes, Colpensiones. Se estudian los procesos, métodos de desarrollo y el análisis de la comunicación interna de la empresa para su correspondiente diagnostico; dichos elementos al ser analizados dentro de Cromasoft, sugiere que es oportuna la propuesta del plan de mejoramiento y su respectiva implementación en el proyecto llamado Sistema de Financiación, el cual es el que le brinda el servicio y apoyo a las necesidades presentadas por Colpensiones. El objeto de presentar el plan de mejoramiento es la abertura a métodos innovadores enfocado a los procesos y así mismo al crecimiento y desarrollo de la empresa para dar inicio a una nueva etapa de la empresa para la mayor competitividad y participación en el mercado.In the present work it is proposed an improvement plan to the company Cromasoft, to the requirements requested by one of its greatest customers, Colpensiones. It discusses the processes, methods development and the analysis of the internal communication of the company for its corresponding diagnosis; these items to be analyzed within Cromasoft, suggests that it is timely to the proposal of the improvement plan and its respective implementation in the project called System of Financing, which is the one that provides the service and support to the needs presented by Colpensiones. The object of the present improvement plan is the openness to innovative approaches focused on processes and at the same time to the growth and development of the company to give begining to a new stage of the company for the enhanced competitiveness and participation in the market.Administrador de empresashttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de EmpresasFacultad de Administración de EmpresasCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento para el desarrollo y entrega de los requerimientos del sistema de financiación por Cromasoft a ColpensionesImprovementDevelopment processTest managmentGowthSoftware testingGerencia EstrategicaPlanes de mejoramientoControl de calidadMejoramientoProcesos de desarrolloDesarrolloGestión de pruebasCrecimientoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAndrade, H. (2005). Comunicación Organizacional interna: proceso, disciplina y técnica . Netbiblo.Cabrera, H. R., León, A. M., Medina, D. N., & Chaviano, Q. N. (2015). Revisión Del Estado Del Arte Para La Gestión y Mejora De Los Procesos Empresariales. Enfoque UTE, 1-22.Castro, A. d. (2014). Comunicación Organizacional. Técnicas y estrategias. Fundación Universidad del Norte.Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y Análisis PEST.Crosby, P. B. (1988). La organización permanece exitosa. México: McGraw-Hill.Deming, W. E. (1989). Calidad,productividad y competitividad a la salida de la crsis. Madrid: Díaz de Santos.George, M. L., Maxey, J., Rowlands, D. T., & Price, M. (2003). Lean Sizx Sigma Pocket. New York: Mc-Graw Hill.Gonzalez, H. (2012). La mejora Continua-Diagrama de Pareto . Calidad Y Gestión ISO .González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. Ecoe Ediciones.Gutierrez, H. P. (2000). Control Estadistico de calidad seis sigma. Mexico: Mc Graw Hill.Harrington, J. H. (1997). Administración Total del Mejoramiento Continuo: La nueva generación. Mc Graw-Hill.Imai, M. (1989). Kaizen, la clave de la ventaja competitiva japonesa. México D.F: CECSA.Ishikawa, K. (1985). ¿Qé es el control de la calidad? La modalidad japonesa. Grupo Editorial Norma .Juran, J. M. (2001). Manual de calidad. McGraw-Hill.Mallar, M. Á. (2010). La gestión por procesos: Un enfoque de gestión eficiente. Visión de Futuro, 13(1), 20-26.Mas, A. (2005). La mejora de los procesos de software en las pequeñas y medianas empresas. Revista Española de Innovación, Calidad e Ingenieria del Software, 1(2), 7-26.Myers, G. J., & Corey Sandler, T. B. (2011). The Art of Software Testing. John Wiley & Sons.Pires, A. M., & Machado, V. C. (2006). Gestión por procesos en el Diseño de las Organizaciones. Información Tecnologica, 17(1), 35-44. Obtenido de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642006000100005Pressman, R. S. (2010). Ingeniería del software. Mexico D.F: McGraw Hill.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/6/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD56open accessORIGINAL2019juangómez.pdf2019juangómez.pdfapplication/pdf568916https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/1/2019juang%c3%b3mez.pdf291a7da73feccd418dde5557fe261de4MD51open accesscartaaprobaciónfacultad.pdfcartaaprobaciónfacultad.pdfapplication/pdf447755https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/3/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf0f510564e7b3e7208f33b5d380260da5MD53metadata only accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf460400https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/4/cartaderechosdeautor.pdfc8a2ec96e6c5987cb7c8e917be211f66MD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/5/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD55open accessTHUMBNAIL2019juangómez.pdf.jpg2019juangómez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4844https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/7/2019juang%c3%b3mez.pdf.jpg464f2c0545aec3d0fe8456b6fcc63916MD57open accesscartaaprobaciónfacultad.pdf.jpgcartaaprobaciónfacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7097https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/8/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf.jpg01125076684c47b09c2126cd73b2f1f0MD58metadata only accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7736https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17657/9/cartaderechosdeautor.pdf.jpg2495b1c9aeb2f23bf0e35fe93334be8eMD59metadata only access11634/17657oai:repository.usta.edu.co:11634/176572022-10-10 14:39:10.677open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |