Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo
El artículo plantea conocer las diferentes posturas que existen frente a los modelos pedagógicos y su relación con el currículo, partiendo de la orientación del proceso de enseñanza y aprendizaje realizado por los educadores en las instituciones educativas. Los modelos pedagógicos son los lineamient...
- Autores:
-
Rodríguez Torres, Dénix Alberto
Gutiérrez Ojeda, Patricia
García Serrano, Saúl Ernesto
Martínez, Nancy Johana
Rincón Jaimes, Eduard Anderson
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37596
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2339
http://hdl.handle.net/11634/37596
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Temas
id |
SANTTOMAS2_bde3e7f66c77de6c1f880414cd801c78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37596 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez Torres, Dénix AlbertoGutiérrez Ojeda, PatriciaGarcía Serrano, Saúl ErnestoMartínez, Nancy JohanaRincón Jaimes, Eduard Anderson2021-09-28T12:51:37Z2021-09-28T12:51:37Z2019-10-31http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/233910.15332/rt.v0i13.2339http://hdl.handle.net/11634/37596El artículo plantea conocer las diferentes posturas que existen frente a los modelos pedagógicos y su relación con el currículo, partiendo de la orientación del proceso de enseñanza y aprendizaje realizado por los educadores en las instituciones educativas. Los modelos pedagógicos son los lineamientos que orientan al docente y permiten la actuación dentro de la práctica educativa, a partir de un patrón establecido y buscando el fortalecimiento de conocimientos que se sustentan bajo un enfoque específico. La realidad del aula frente a la percepción de una educación de calidad permite reconocer como factor influyente, pero negativo, el bajo nivel en la aplicación del currículo por parte del docente, debido a la falta de información y mínimas competencias sobre las principales estrategias que se requieren para la implementación del modelo pedagógico adoptado por la institución.The purpose of the present study is to know the different positions that exist in relation to the pedagogical models and their relation with the curriculum, starting from the orientation of the teaching and learning process carried out by the educators in the educational institutions. The pedagogical models are the guidelines that lead the teacher and allow their action within the educational practice, based on an established pattern and seeking the strengthening of knowledge that is sustained under a specific focus. The classroom reality compared to the perception of quality education, allows to recognize an influential but negative factor, the low level in the application of the curriculum by the teacher, due to the lack of information and minimal competences on the main strategies that are required for the implementation of the pedagogical model adopted by the institution.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2339/1717Revista Temas; Núm. 13 (2019); 141-1532422-40731692-6226Derechos de autor 2019 Revista Temashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativoCorrelation of pedagogical models and curriculum in an educational contextArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/37596oai:repository.usta.edu.co:11634/375962023-07-14 16:28:46.749metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Correlation of pedagogical models and curriculum in an educational context |
title |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
spellingShingle |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
title_short |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
title_full |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
title_fullStr |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
title_full_unstemmed |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
title_sort |
Correlación de los modelos pedagógicos y el currículo en el contexto educativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Torres, Dénix Alberto Gutiérrez Ojeda, Patricia García Serrano, Saúl Ernesto Martínez, Nancy Johana Rincón Jaimes, Eduard Anderson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Torres, Dénix Alberto Gutiérrez Ojeda, Patricia García Serrano, Saúl Ernesto Martínez, Nancy Johana Rincón Jaimes, Eduard Anderson |
description |
El artículo plantea conocer las diferentes posturas que existen frente a los modelos pedagógicos y su relación con el currículo, partiendo de la orientación del proceso de enseñanza y aprendizaje realizado por los educadores en las instituciones educativas. Los modelos pedagógicos son los lineamientos que orientan al docente y permiten la actuación dentro de la práctica educativa, a partir de un patrón establecido y buscando el fortalecimiento de conocimientos que se sustentan bajo un enfoque específico. La realidad del aula frente a la percepción de una educación de calidad permite reconocer como factor influyente, pero negativo, el bajo nivel en la aplicación del currículo por parte del docente, debido a la falta de información y mínimas competencias sobre las principales estrategias que se requieren para la implementación del modelo pedagógico adoptado por la institución. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-10-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-28T12:51:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-28T12:51:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2339 10.15332/rt.v0i13.2339 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/37596 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2339 http://hdl.handle.net/11634/37596 |
identifier_str_mv |
10.15332/rt.v0i13.2339 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2339/1717 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Temas; Núm. 13 (2019); 141-153 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-4073 1692-6226 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026099119620096 |