La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo
Durante los últimos años el fraude se ha convertido en uno de los problemas que con mayor fuerza ha afectado a organizaciones tanto públicas como privadas, generando detrimento patrimonial, cuantiosas pérdidas económicas y en algunos casos, ha llevado a que las entidades tengan que liquidarse, lo qu...
- Autores:
-
Rincón Rivera, Erika
Piracon Bernal, Alex Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28799
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28799
- Palabra clave:
- Forensic audit
public accountant
accounting risk
financial fraud
prevention
detection
Contaduría pública
Auditoría forense
Auditoría forense
contador público
riesgo contable
fraude financiero
prevención
detección
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_bdc288006010063257554f70a5d0b6f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/28799 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo |
title |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo |
spellingShingle |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo Forensic audit public accountant accounting risk financial fraud prevention detection Contaduría pública Auditoría forense Auditoría forense contador público riesgo contable fraude financiero prevención detección |
title_short |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo |
title_full |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo |
title_fullStr |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo |
title_full_unstemmed |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo |
title_sort |
La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Rivera, Erika Piracon Bernal, Alex Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Herrera Parra, Lady Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rincón Rivera, Erika Piracon Bernal, Alex Fernando |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Forensic audit public accountant accounting risk financial fraud prevention detection |
topic |
Forensic audit public accountant accounting risk financial fraud prevention detection Contaduría pública Auditoría forense Auditoría forense contador público riesgo contable fraude financiero prevención detección |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Contaduría pública Auditoría forense |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Auditoría forense contador público riesgo contable fraude financiero prevención detección |
description |
Durante los últimos años el fraude se ha convertido en uno de los problemas que con mayor fuerza ha afectado a organizaciones tanto públicas como privadas, generando detrimento patrimonial, cuantiosas pérdidas económicas y en algunos casos, ha llevado a que las entidades tengan que liquidarse, lo que ha hecho que el contador público tenga un papel importante dentro de las organizaciones, al ser el responsable de dar fe pública, certificar y dictaminar que la información contable, tributaria y financiera que es presentada, es verídica y se ajusta a la realidad económica del negocio. Recientemente la auditoría forense ha ido tomando fuerza dentro de la profesión contable, convirtiéndose en una herramienta útil para la detección y prevención de fraudes financieros, es así como dentro de la presente investigación se abordan los antecedentes sobre auditoría forense, regulación contable y de auditoría, al igual que la normatividad sancionatoria y penal aplicable en Colombia para fraudes financieros. Además, se identifica los tipos y características de los riesgos y fraudes financieros que pueden darse dentro de la organización, y que pueden afectar directa o indirectamente la composición de la información financiera. Finalmente se establece una metodología basada en auditoría forense, que puede ser utilizada por el contador público y le permiten identificar los riesgos contables y financieros que pueden surgir durante la prestación de su servicio, e implementar controles que contribuyan en la prevención y detección de fraudes, a través de la aplicación de técnicas y procedimientos de auditoría forense, con el fin de salvaguardar su imagen, profesión, y así mismo evite sanciones de tipo penal y administrativo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-08-03T22:49:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-08-03T22:49:27Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-31 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Piracon Bernal, A. F., & Rincon Rivera , E. (2020). La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/28799 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Piracon Bernal, A. F., & Rincon Rivera , E. (2020). La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/28799 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
López Moreno, W., & Sánchez Ríos, J. (2011). El Tríangulo del Fraude y sus Efectos sobre la Integridad Laboral. Obtenido de http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/19844/AEEE-2011-21-Tri%c3%a1ngulo-del-fraude.pdf?sequence=1&isAllowed=y Academia Cero. (16 de Enero de 2019). Obtenido de https://www.riesgoscero.com/blog/estudio-del-caso-enron-uno-de-los-peores-fraudes-de-la-historia ACFE, Asociación de Examinadores de Fraude Certificados. (24 de Octubre de 2018). Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE). Obtenido de Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE): https://acfe-spain.com/recursos-contra-fraude/que-es-el-fraude/esquemas-de-fraude Actualicese. (5 de Agosto de 2014). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-de-las-nia/ Actualícese. (19 de Agosto de 2014). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-de-normas-de-auditoria-generalmente-aceptadas-naga/ Actualicese. (3 de Septiembre de 2015). Obtenido de https://actualicese.com/grant-thornton-fast-abs-auditores-cancelacion-de-registro-profesional-sin-precedentes-en-colombia/ Actualicese. (24 de Diciembre de 2015). Las noticias sobre revisoría fiscal, control y auditoría más importantes durante el 2015. Obtenido de https://actualicese.com/las-noticias-sobre-revisoria-fiscal-control-y-auditoria-mas-importantes-durante-el-2015/ AICPA. (S.F). Obtenido de https://www.aicpa.org/content/aicpa Alcaldia de Bogotá. (s.f.). Ley 906 de 2004. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787 Alex, P., & Erika, R. (2018). Fuente propia: Alex, Piracon; Erika, Rincon. Tunja, Colombia/Boyaca Alvarado Cárdenas, N. G., & Bustamante Ibarra, E. Y. (10 de Enero de 2019). TEMA: LA MALVERSACIÓN DE LOS ACTIVOS CORRIENTES “INVENTARIOS DE MERCADERÍAS” Y LA COMPETITIVIDAD EN LAS PYMES COMERCIALES. Obtenido de http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4433/1/LA%20MALVERSACI%c3%93N%20DE%20LOS%20ACTIVOS%20CORRIENTES%20%e2%80%9cINVENTARIO%20DE%20MERCADER%c3%8dA%e2%80%9d%20Y%20COMPETITIVIDAD%20DE%20%20LAS%20PYMES%20COMERCIALES.pdf Angulo, F., & Rodriguez, S. (SF de 2018). La importancia de la fe pública en el caso de Interbolsa S.A. Principios éticos y sanciones para revisores fiscales. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1701&context=contaduria_publica Arter, D. (2003). Auditorias de calidad para mejorar la productividad. Obtenido de http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUDITORIA_2646.pdf Asociación de Certificadores de Fraude ACFE Capítulo Argentina. (05 de Noviembre de 2019). Obtenido de http://acfe.com.ar/ Asuntos Legales . (S.F). Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/fiscalia-preacordo-sentencia-de-7-anos-con-tomas-jaramillo-por-el-caso-fondo-premium-2884159 https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/fiscalia-preacordo-sentencia-de-7-anos-con-tomas-jaramillo-por-el-caso-f Avalos de la Cruz, K. (10 de Abril de 2012). Obtenido de http://laeticaenlosnegocios.blogspot.com/2010/04/descripcion-de-la-empresa.html Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. (28 de 12 de 2018). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.html Banco de la Nación. (15 de Enero de 2020). Obtenido de https://www.bn.com.pe/clientes/servicios-adicionales/corresponsalia.asp Baracaldo Lozano, N. A., & Daza Gilraldo, L. E. (s.f.). CONVENIO DE COOPERACION ACADEMICA- PROGRAMAS DE CONTADURIA PUBLICA. Obtenido de https://www.conveniocpc.org/images/Memorias_iv_encuentro/Mesa_Auditoria/Importancia_de_la_Auditoria_Forense.pdf Bareño Dueñas, S. M. (Julio-Diciembre de 2009). PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Obtenido de SCILEO: http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v10n27/v10n27a06.pdf BBVA. (2019). Obtenido de bbva.com/es/que-es-un-repo/ Buitrago , K., & Betancourt, M. d. (2013). Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/628/427 BVC. (08 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Preguntas+Frecuentes Caicedo, A., Cuéllar M, G. A., & Montilla R, A. L. (S.F). Estado Actual y Futuro Próximo de la Auditoría. Obtenido de http://artemisa.unicauca.edu.co/~gcuellar/estadoactual.htm Cano C, M. A. (18 de Marzo de 2020). FRAUDE Y ESTAFA EN LOS NEGOCIOS. Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Fraud-Estaf-Neg.htm Cano C. , M. A., & Lugo C. , D. (2005). Auditoría forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. Ecoe Ediciones. Cano, M., & Lugo, D. (2008). Auditoria Financiera Forense. En Auditoria Financiera Forense (pág. 53). Bogota: Ecoe Ediciones. Cano, M., & Lugo, D. (2008). Auditoría Financiera Forense. En Auditoría Financiera Forense (pág. 53). Bogota: Ecoe Ediciones. Capital Humano y Social. (S.F). Obtenido de http://chsalternativo.org/trata-de-personas/ Castro, M. (s.f.). El nuevo Estándar ISO para la Gestión de Riesgo. Obtenido de http://www.surlatina.cl/contenidos/archivos_articulos/13-el%20nuevo%20estandar%20iso%20para%20la%20gestion%20del%20riesgo.pdf Cauas, D. (S.F). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación . Obtenido de https://docplayer.es/13058388-Definicion-de-las-variables-enfoque-y-tipo-de-investigacion.html Ceballos, N. (15 de enero de 2019). Interbolsa y Grant Thornton errores metodológicos en la revisoría fiscal. Obtenido de https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/449/521 Centro de Investigación Javeriano de Auditoría Forense, CIJAF. (SF de Junio de 2017). Geometría del fraude. Obtenido de Geometría del fraude: http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc18-45.geof Centro Iberiamericano de Estudios Internaciones. (25 de Julio de S.A). Obtenido de https://www.fundacioncibei.org/trafico-armas-los-senores-la-guerra/ Cero. (S.F). Obtenido de https://www.riesgoscero.com/soluciones/reglamentaciones/sarbanes-oxley Ciano, M. (01 de Julio de 2016). DETECCIÓN DE FRAUDE Y LAVADO DE DINERO. Obtenido de http://aduba.org.ar/wp-content/uploads/2016/07/Lavado-de-dinero.pdf Codigo de Etica. (s.f.). Colombia. Colegio de Contadores Públicos de México. (30 de mayo de 2014). Auditoría Forense: Prevención y detección. Obtenido de https://veritasonline.com.mx/auditoria-forense-prevencion-y-deteccion/ COMERCIO, C. D. (1971). CODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA Decreto 410. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/INTERBOLSA/Codigo+de+Comercio%20colombia.pdf Concejo de Auditoría Interna General del Gobierno. (Julio de 2014). Obtenido de http://www.auditoriainternadegobierno.gob.cl/wp-content/upLoads/2014/12/COSO-2013.pdf Consejo de Estado. (28 de 02 de 2013). Sentencia 2004-00311 de febrero 28 de2013. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/jurisprudencia/CE00311-2013.rtf Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (s.f.). Obtenido de https://www.conicet.gov.ar/programas/ciencia-y-justicia/ciencia-forense/ Contaduría.gov. (S.F). Procedimiento Para La Implementación Y Evaluación. Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/eca61e88-746d-408a-9c00-0b099f6e21e8/PROCEDIMIENTO+PARA+LA+IMPLEMENTACI%C3%93N+Y+EVALUACI%C3%93N+DEL+CONTROL+INTERNO+CONTABLE.pdf?MOD=AJPERES Cortijo Gallego, V. (16 y 31 de marzo de 2007). Impacto de la Ley Sarbanes-Oxley en la regulación del sistema financiero español. Obtenido de https://docplayer.es/4297662-Impacto-de-la-ley-sarbanes-oxley-en-la-regulacion-del-sistema-financiero-espanol.html Dagoberto Ocampo, E. (2009). Administración Financiera. Bogotá: GRUPO EDITORIAL NUEVA LEGISLACION LDTA. Danilo, C. M. (2009). Auditoria Financiera Forense . Bogota: ECOE Ediciones. De Lara Haro, A. (2015). Medición y Control de Riesgos Financieros. Mexico: EDITORIAL LIMUSINA S.A de C.V. Decreto 2270. (13 de Diciembre de 2019). Obtenido de Decreto 2270: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202270%20DEL%2013%20DICIEMBRE%20DE%202019.pdf Decreto 302. (2015) Definición. (S.F). Obtenido de https://definicion.mx/rubro/ Del Castillo, A. (2001). El soborno: un marco conceptual para su análisis. Obtenido de http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.X_No.II_2dosem/EL%20SOBORNO.pdf Delgado, R. (02 de Marzo de 2009). Obtenido de http://www.criminalisticaforense.com/images/papel_del_auditor_forense.pdf Dexia Abogados. (s.f.). Obtenido de https://www.dexiaabogados.com/blog/estafa/ Dian. (S.F). Obtenido de https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Bib%20Normativa/Decreto%200302%20de%202015.pdf Diaz Ortega , S. M., & Perez Peña , P. E. (2015). LA AUDITORIA FORENSE: METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA DETECCIÓN DE DELITOS ECONÓMICOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2201/1/LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20METODOLOG%C3%8DA%20Y%20HERRAMIENTAS%20APLICADAS%20EN%20LA%20DETECCI%C3%93N%20DE%20DELITOS%20ECON%C3%93MICOS%20EN%20EL%20SECTOR%20EMPRESARIAL%20~1.pdf Dinero. (22 de Noviembre de 2012). Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/los-23-secretos-interbolsa/164758 Dinero. (11 de Agosto de 2012). Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/descalabro-bursatil/163761 Ealde. (03 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.ealde.es/riesgo-legal-gestion-empresarial/ Economíasimple.net. (30 de Agosto de 2017). Obtenido de https://www.economiasimple.net/glosario/stakeholders Economica, L. N. (28 de m5 de 2018). La Nota Economica . Obtenido de La Nota Economica : http://lanotaeconomica.com.co/negocios/colombia-el-tercer-pais-de-latinoamerica-con-mas-fraude-y-corrupcion-en-las-empresas.html Económico, E. G. (sf de 2018). Fraude al descubierto. Obtenido de Fraude al descubierto: https://www.pwc.com/co/es/assets/document/crimesurvey_2018.pdf El Colombiano. (05 de septiembre de 2014). Auditoría forense en el caso Interbolsa. Obtenido de Auditoría forense en el caso Interbolsa: https://www.elcolombiano.com/historico/auditoria_forense_en_el_caso_interbolsa-PGec_309868 El Espectador. (14 de Diciembre de 2012). Obtenido de https://blogs.elespectador.com/actualidad/detras-de-interbolsa/credito-intradia-muchos-dias-en-la-penitenciaria El Mundo. (24 de Octubre de 2014). Jueves Negro, el día que se derrumbó Wall Street y comenzó la Gran Depresión. Obtenido de https://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2014/10/24/544a1b0dca474142598b4579.html Eliana, M. (2009). Auditoria. El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3181865 ElMundo.com. (10 de Julio de 2014). Obtenido de https://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/interbolsa_sai_a_liquidacion_inmediata.php#.XmJRwCFKjIU Enka. (Septiembre de 2019). Obtenido de https://www.enka.com.co/wp-content/uploads/2019/09/Codigo-de-conducta-2019.pdf Espinosa Peña, J. (2014). CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DE INTERBOLSA EN EL. Obtenido de http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/bitstream/handle/123456789/1085/CAUSAS%20Y%20CONSECUENCIAS%20DE%20LA%20CRISIS%20DE%20INTERBOLSA.pdf?sequence=1 Estupiñán Gaitán, R. (01 de Enero de 2015). Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=psK4DQAAQBAJ&pg=PT479&lpg=PT479&dq=La+valoraci%C3%B3n+de+las+inversiones+a+precios+de+mercado+busca+controlar+tres+tipos+de+riesgo:+Mercado,+solvencia+y+jur%C3%ADdico,+el+riesgo+de+mercado+est%C3%A1+asociado+al+riesgo+ Estupiñán Gaitan, R. (S.F). PRUEBAS SELECTIVAS DE AUDITORIA. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/pruebas-selectivas-en-la-auditoria-1ra-edici%C3%B3n.pdf Estupiñán Gaitán, R., & Estupiñán Gaitán, O. (2006). Análisis Financiero y de Gestión. Bogotá: Ecoe Ediciones. Fisaclia General de la Nación. (08 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/quienes-somos/ Fiscalía General de la Nación. (Noviembre de 2018). Tipologías de corrupcion en colombia - peculado. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Tomo-II.pdf Flórez Guzmán, M. H., Gallego Cossio, L. C., & Hernández Aros, L. (31 de Agosto de 2016). Editorial Potificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc16-42.tche Florian Caro, C. E. (s.f de Diciembre de 2016). LA AUDITORIA, ORIGEN Y EVOLUCION. Obtenido de http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B20.pdf Florian Caro, C. E. (2016). LA AUDITORIA, ORIGEN Y EVOLUCION ¿POR QUE EN COLOMBIA SOLO SE CONOCE A TRAVÉS DE LEYES? Obtenido de Universidad Libre: http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B20.pdf Fonseca Monroy, A. V., & Luna Núñez, C. I. (2015). Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1971/1/TGT-612.pdf Fonseca, A. (2015). Auditoría Forense. Bogota: Ediciones de la U. FORERO, S. C. (09 de 09 de 2018). LA AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA EN LA DETECCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS EN EL SECTOR BANCARIO. Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4623/T17.06%20B456au?sequence=1 Frade Rodriguez, C. M. (Septiembre de 2017). LEY SOX: HERRAMIENTA DE LA AUDITORIA PARA COMBATIR LA CORRUPCION. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16823/FradeRodriguezClaudiaMilena2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Función pública. (24 de Julio de 2000). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388 Gaitán Estupiñán , R., & Gaitán Estupiñán , O. (2006). Análisis Financiero y de Gestión. Bogotá: Ecoe Ediciones. Gaitán Estupiñán, R. (2006). Control Interno y Fraudes: Análisis de Informe COSO I, II y III con Base en Ciclos Transaccionales. Bogota: Ecoe Ediciones. Galvis Castañeda, I. E. (30 de Noviembre de 2017). Geometría del Fraude. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n45/0123-1472-cuco-18-45-00074.pdf García Pelayo, R. (1991). Diccionario Larousse. Ediciones Larousse. Gerencie. (04 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.gerencie.com/sancion-por-omision-de-activos.html Globalcontable. (2020). Obtenido de https://www.globalcontable.com/siete-cambios-en-normas-contables-que-todos-debemos-conocer-grupo-1-y-grupo-2/ Gómez Meneses, F. E. (2016). El uso de la estadística en la ejecución de trabajos de auditoría financiera. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-14722016000200009&lang=es González Chaves, D. M. (2013). EL FRAUDE, ACTO MAL INTENCIONADO EN CONTRAVIA DE LA ÉTICA EMPRESARIAL. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10799/GonzalezChavesDiegoMiguel2013.pdf?sequence=2&isAllowed=y Henao, J. C., & Ruiz, C. E. (2018). Corrupcion en Colombia. Bogota: Universidad Externado de Colombia. Hernández Aros, L., Plazas Estepa, R. A., & Flórez Guzmán, M. H. (2018). LOS MEDIOS PROBATORIOS EN COLOMBIA Y SU. Revista Republicana, págs. 117-134. Huella Forense. (23 de Junio de 2016). Obtenido de https://www.huellaforense.com/informes-especiales/la-relevancia-de-la-auditoria-forense-frente-a-las-auditorias-tradicionales Human Vision Consulting Group. (13 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.humanvisioncg.com/single-post/2019/10/13/El-Fraude-Financiero-Lo-que-debes-saber IAASB. (30 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.iaasb.org/ ICAC Instituto de contabilidad y auditoría de cuentas . (15 de Octubre de 2013). Obtenido de http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20520%20p%20def.pdf IESBA. (06 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.ethicsboard.org/projects/long-association-senior-personnel-including-partner-rotation-audit-client IFAC. (30 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.ifac.org/ Instituto Colombiano De Investigación Contable Y Análisis Tributario. (01 de Enero de 2005). Norma internacional de trabajos para atestiguar 3000. Obtenido de https://www.icicat.co/normatividad/finanzas/decreto-0302/norma-internacional-de-trabajos-para-atestiguar-3000 Instituto Colombiano de Investigación Contable y Análisis Tributario. (S.F). Norma internacional sobre servicios relacionados 4410 - (Antes NIA 930). Obtenido de https://www.icicat.co/normatividad/finanzas/decreto-0302/norma-internacional-sobre-servicios-relacionados-4410-antes-nia-930 Interpol. (S.F). Obtenido de https://www.interpol.int/es/Delitos/Delincuencia-relacionada-con-los-vehiculos nterpol. (SF). Obtenido de https://www.interpol.int/es/Quienes-somos/Que-es-INTERPOL Interpol. (SF). Obtenido de https://www.interpol.int/es/Delitos/Terrorismo ISO 31000. (2015). Obtenido de https://ecollection-icontec-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/pdfview/viewer.aspx?locale=es-ES&Q=A4B45DE59C7BA15C8AB6C3A7D7F5A9AA96DF3D9C2A164539&Req= zquierdo Sánchez, C. (2016). Bases para un tratamiento unitario de la comisión activa y omisiva del delito de estafa. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/399991/tcis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Izquierdo Torres, K. L. (2016). Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4672/5423 Junta Central de Contadores. (13 de Diciembre de 1990). Obtenido de http://www.jcc.gov.co/images/pdfs/normatividad/leyes/LEY%2043%20DE%201990.pdf KPMG. (2013). Obtenido de https://docplayer.es/4401402-Encuesta-de-fraude-en-colombia-2013.html KPMG. (15 de 01 de 2020). Obtenido de https://home.kpmg/co/es/home/about/quienes-somos.html La Auditoria Forense como Instrumento en la Deteccion. (s.f.). Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/14381/5.LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20COMO%20INSTRUMENTO%20EN%20LA%20DETECCIÓN%20DE%20FRAUDES.pdf?sequence=1&isAllowed=y La Vanguardia. (24 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20191024/471155212029/crack-1929-gran-depresion-jueves-negro-economias-crisis-nueva-york-estados-unidos.html Legis. (28 de Febrero de 2013). Obtenido de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_d7acb6732c430278e0430a0101510278 Leyes.co. (07 de 09 de 2018). Obtenido de http://leyes.co/codigo_penal/246.htm Leyesco. (24 de Octubre de 2018). Leyesco. Obtenido de https://leyes.co/codigo_penal.htm Lillo Figueroa, F. O., & Córdova Chandía, R. A. (2014). LA PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE ACUERDO A LA. Obtenido de http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/526/1/Lillo%20Figueroa%2C%20Fabi%C3%A1n%20Octavio.pdf Londoño, L. Y. (S.F.). InterBolsa S.A. Obtenido de https://www.academia.edu/40148821/INTERBOLSA_S.A. López, W., & Sánchez, J. A. (1 de mayo de 2012). El triángulo del fraude. Obtenido de https://dire.upr.edu/bitstream/handle/11721/1436/Vol.17-No.1-2012-p.65-81%20Forum%20Empresarial.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lugo, D. (2018). U.S. Inter Affairs. Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Aud-For-Sis-Acusa.htm Mantilla, S. A. (2009). Auditoria de Informacion FInanciera. Bogota: Ecoe Ediciones. Márquez Arcila, R. H. (Abril de 2018). Auditoría forense. Obtenido de https://books.google.de/books?id=CM5XDwAAQBAJ&pg=PT15&lpg=PT15&dq=La+auditoría+forense+se+diferencia+de+otros+tipos+de+auditoría+al+contar+con+un+esquema+metodológico-flexible;+las+fases,+técnicas,+perfiles+profesionales+y+procedimientos+que+se+utilizan+v Márquez Arcila, R. H. (2018). Auditoría forense. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=5635960&query=auditoria%2Bforense%2B Martínez , R. J. (Julio - Diciembre de 2011). MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA QUALITATIVE RESEARCH METHODS. Obtenido de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf Martinez R., V. (24 de Diciembre de 2018). Obtenido de https://www.auditool.org/auditoria-externa/232-icomo-realizar-procedimientos-analiticos-sustantivos-de-forma-efectiva Mayorga Ojeda, O. F. (2016). PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL FRAUDE EN EL PROCESO DE SUMINISTRO. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21019/MayorgaOjedaOscarFernando2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y MDD Contadores Forenses. (S.F). Obtenido de https://mdd.com/es/que-es-la-contabilidad-forense/ Mesa Panez, J. (1986). Auditoría contemporánea. Lima: Iberoamericana de editores. Milena, R. V., & Jeannette, S. T. (s.f.). LA AUDITORIA Y SU APLICACIÓN EN COLOMBIA. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/los%20que%20hablan%20de%20nuestro%20tema/LA-AUDITORIA-Y-SU-APLICACION-EN-COLOMBIA%20...........pdf Mis Abogados . (16 de Septiembre de 2016). Obtenido de https://www.misabogados.com.co/blog/que-es-la-superintendencia-de-sociedades Molina Medina, V. (10 de Marzo de 2010). Pesquisa Javeriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/wp-content/uploads/pesquisa11_02.pdf Monge Bravo, R. (2015). Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4565/1/TFG001329.pdf Montes Salazar , C. A., Montilla Galvis , O., & Vallejo Bonilla, C. A. (2011). Auditoría financiera bajo estándares internacionales PAPELES DE TRABAJO. Bogotá, Colombia: Alfaomega Colombiana S.A. Montilla Galvis, O. d., & Herrera Marchena, L. G. (31 de Agosto de 2019). SCIELO. Obtenido de EL DEBER SER DE LA AUDITORIA: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232006000100004 Moreno Montaña, E. (01 de Enero de 2009). Auditoria. Obtenido de ebookcentral.proquest.com: https://elibro.net/es/ereader/usta/28885?fs_contributors=Eliana__Moreno__Monta%C3%B1a&fs_contributors_lb=Eliana__Moreno__Monta%C3%B1a&prev=fs&page=4 Moreno Tavera, F., & Guerrero, S. (17 de Septiembre de 2017). Obtenido de http://revisori-aumng.blogspot.com/ Moreno, W., & Sanchez, J. A. (S.F). El Tri´angulo del Fraude y sus Efectos sobre la Integridad Laboral. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Dialnet-ElTrianguloDelFraudeYSusEfectosSobreLaIntegridadLa-4115401.pdf NASBA. (06 de Marzo de 2020). Obtenido de https://nasba.org/blog/2018/05/31/what-is-noclar-and-how-does-it-affect-regulation/ Newman Pont, V., & Ángel Arango, M. P. (Agosto de 2017). SOBRE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA: MARCO CONCEPTUAL, DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA. Obtenido de https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/08/CDF_No_56_Agosto_2017.pdf Niño, C. (06 -12 de 2016). El narcotráfico mutante: nueva perspectiva de análisis del fenómeno en Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v14n18/v14n18a07.pdf Normativa, S. ú. (S.F). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1784972 Ocampo S., C. A., Trejos Buriticá, O. I., & Solarte Martinez, G. R. (Agosto de 2010). Tecnicas Forences y la Auditoria. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/849/84917249019.pdf Oroyfinanzas.com. (13 de Junio de 2013). Obtenido de https://www.oroyfinanzas.com/2013/06/que-sec-securities-and-exchange-commission/ Otero, L. (01 de 09 de 2009). Auditoria Forense como apoyo de la Auditoria Interna . Obtenido de http://www.iuai.org.uy/uploads/presentaciones/jornadas/4/Auditoria%20Forense%20como%20apoyo%20de%20la%20Auditoria%20Interna%20Leticia%20Otero.pdf Peña Gutiérrez, A. d. (2011). Auditoría. Un enfoque práctico. Madrid, España: Ediciones Paraninfo S.A. Peña Perez, P. E., & Diaz Ortega, S. M. (2015). LA AUDITORÍA FOERENSE: METODOLOGIA Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA DETECCION DE DELITOS ECONOMICOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2201/1/LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20METODOLOG%C3%8DA%20Y%20HERRAMIENTAS%20APLICADAS%20EN%20LA%20DETECCI%C3%93N%20DE%20DELITOS%20ECON%C3%93MICOS%20EN%20EL%20SECTOR%20EMPRESARIAL%20~1.pdf Pérez , H., & Carboni, S. (Agosto de 2005). El Riesgo Contable. Obtenido de http://nulan.mdp.edu.ar/143/1/FACES_n23_51-66.pdf Portafolio. (28 de Marzo de 2018). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombia-el-tercer-pais-de-latinoamerica-con-mas-fraude-empresarial-515657 Presidencia.gov. (11 de 09 de 2018). Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201778%20DEL%2002%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdf Presidencia.gov. (2020). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202270%20DEL%2013%20DICIEMBRE%20DE%202019.pdf Procedimiento Para La Implementación Y Evaluación. (S.F). Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/eca61e88-746d-408a-9c00-0b099f6e21e8/PROCEDIMIENTO+PARA+LA+IMPLEMENTACI%C3%93N+Y+EVALUACI%C3%93N+DEL+CONTROL+INTERNO+CONTABLE.pdf?MOD=AJPERES Ramirez, M., & Reina Bohórquez, J. (11 de Noviembre de 2013). Metodologia y desarrollo de la auditoria forense en la deteccion del fraude contable en colombia. Obtenido de http://revistas.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/view/54/10396 Ramos Franco , M. A. (04 de 09 de 2018). DEBILIDADES FORMATIVAS DEL CONTADOR PÚBLICO UDECEISTA FRENTE A LA AUDITORIA FORENSE. Obtenido de http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/2249/1/TESIS%20COMPLETA%203.pdf Rankia. (17 de 07 de 2018). Obtenido de https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/3966619-que-empresas-colombianas-cotizan-wall-street Rankia. (15 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3557639-como-funciona-bolsa-valores-nueva-york-nyse Real Academia Española. (2019). Obtenido de https://dej.rae.es/lema/dolo Real Academia Española. (2019). Obtenido de https://dej.rae.es/lema/omisi%C3%B3n Real Academia Española. (S.F). Obtenido de https://dle.rae.es/evidencia?m= Red Global de Conocimiento en auditoría y Control Interno . (01 de Agosto de 2018). Los modelos de riesgo de fraude y la gestión. Obtenido de https://www.auditool.org/blog/fraude/6104-los-modelos-de-riesgo-de-fraude-y-la-gestion Reinoso, L. (SF de 2010). AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA PARA EL SECTOR PUBLICO. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3743/ReinosoCamachoLeonor2010.pdf?sequence=2&isAllowed=y Revista visión Contable. (2006). Obtenido de http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/409/431 Revista Visión Contable. (21 de Noviembre de 2015). La auditoría forense como herramienta de detección de la evasión. Obtenido de http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/72/312 Rivero, P. (2005). RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBIERNO CORPORATIVO:. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2232816 ROMERO, A. M., & PEREZ, A. (2016). Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/604/ZorroRomeroAnaMar%C3%ADa.pdf?sequence=2&isAllowed=y Ruiz, E. Y. (S.F de 2018). DEFICIENCIAS DE LA REVISORÍA FISCAL EN EL CASO INTERBOLSA. Obtenido de https://www.academia.edu/39141921/DEFICIENCIAS_DE_LA_REVISOR%C3%8DA_FISCAL_EN_EL_CASO_INTERBOLSA S.A. (S.F). Obtenido de https://www.coursehero.com/file/p52lmuu/Pruebas-de-corte-Son-procedimientos-que-se-realizan-con-el-fin-de-verificar-la/ Sabarich Scattaglia, A. (7 de Junio de 2012). Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/mbaftmad/worldcom/ Sánchez Brot, L. E. (2002). Lavado de dinero. Delito transnacional. Buenos Aires: Fondo Editorial de Derecho y Economía. Sánchez Carvajal, L. M. (Octubre de 2017). Sistema De Control Interno Aplicando El Método Coso Ii Para Los Procesos De Adquisición Y Comercialización En La Empresa Ambagro S.A. Obtenido de http://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2131/1/76563.pdf Sandoval Oyola , V. (2019). REQUISITOS NORMATIVOS DEL AUDITOR FORENSE EN COLOMBIA. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34913/SANDOVALOYOLAVICKY2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sastoque, C. H. (7 de Marzo de 2018). Informes obligatorios que debe presentar el revisor fiscal. Obtenido de Informes obligatorios que debe presentar el revisor fiscal: https://actualicese.com/informes-obligatorios-que-debe-presentar-el-revisor-fiscal-carlos-humberto-sastoque/ Secretaria del Senado . (31 de Diciembre de 2019). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html Secretaria del Senado. (28 de 12 de 2018). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018_pr001.html Secretaria del Senado. (31 de Diciembre de 2019). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html Secretaria del Senado. (2020). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html Secretaria del Senado. (S.F). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio_pr001.html#48 Secretaria Senado. (13 de Julio de 2009). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html Secretariasenado.gov. (24 de Julio de 2000). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html Senado, S. d. (15 de Enero de 2020). Obtenido de secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html#21 Siberia. (S.F). Obtenido de http://www.saberia.com/que-es-el-codigo-de-hammurabi/ Sistema Único de Informacion Normativa . (11 de Diciembre de 2006). Sistema Único de Informacion Normativa . Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1784972 istema Único de Información Normativa. (17 de Agosto de 2010). LEY 1407 DE 2010. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1678866#ver_1679431 SUIN. (13 de Julio de 2009). Sistema único de informacion normativa. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255 Suin Juriscol. (13 de Julio de 2009 ). Obtenido de http://suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255 Superintendencia. (10 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/nuestra-entidad-20483 Superintendencia Financiera. (10 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/nuestra-entidad-20483 Superintendencia Financiera. (05 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/Publicaciones/publicaciones/loadContenidoPublicacion/id/39013/dPrint/1/c/00 Teinteresa.es. (07 de 10 de 2013). Obtenido de http://www.teinteresa.es/mundo/secuestros-tipos-onu_0_1006700584.html Tranparencia por colombia . (02 de 09 de 2018). Tranparencia por colombia . Obtenido de Tranparencia por colombia : http://corruptour.datasketch.co/assets/docs/carrusel-de-la-contratacion.pdf Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). (2014). Lo que debe saber sobre el lavado de activos y la financiaciómn del terrorismo. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/observatorio-de-lavado-de-activos/Archivos_Lavados/Lo-que-debe-saber-sobre-LAFT.pdf Unidad de Información y Análisis Financiero. (16 de Enero de 2013). UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO. Obtenido de UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO: https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/financiacion_terrorismo United States Interamerican Community Affairs. (2001). Usa Patriot Act Ley patriotica de los Estados Unidos. Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Leyes/US-Patriot%20Act.htm United States Interamerican Community Affairs. (30 de Julio de 2002). Nueva Ley Frente a los Fraudes Contables (LEY SARBANES-OXLEY – Julio 30, 2002). Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Leyes/Ley-Sar-Oxley.htm Universidad EAFIT. (11 de 09 de 2018). Obtenido de http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/boletines/auditoria-control/b17.pdf Universidad externado. (Junio de 2019). Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5708/7537 Universidad Mayor de San Andres. (S.F). Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/14381/5.LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20COMO%20INSTRUMENTO%20EN%20LA%20DETECCIÓN%20DE%20FRAUDES.pdf?sequence=1&isAllowed=y Universidad Militar Nueva Granada. (SF). FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS). Obtenido de http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/contaduria_publica/auditoria_forense/unidad_3/DM.pdf USAgov. (06 de 03 de 2020). Obtenido de https://www.usa.gov/espanol/agencias-federales/comision-de-bolsa-y-valores Vargas Vargas, M. (1964). La Sociedad Anonima en el Derecho Anglonorteamericano. Obtenido de Google Libros Editorial Juridica de Chile: https://books.google.com.co/books?id=Aos_1VyO5lAC&printsec=frontcover#v=onepage&q=ley%20de%20sociedades%20anonimas%20&f=false Villalobos Morales, C. (11 de 2011). Obtenido de http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/870/699 Villardefrancos Álvarez, M., & Rivera , Z. (2,3 de Agosto, Septiembre de 2006). LA AUDITORIA COMO PROCESO DE CONTROL Y TIPOLOGIA. Obtenido de Instituto de Información Científica y Tegnologica: https://www.redalyc.org/pdf/1814/181418190004.pdf Wharton Univerity of Pennsylvania. (07 de Enero de 2003). Obtenido de https://www.knowledgeatwharton.com.es/article/que-fallo-en-worldcom/ Yáñez Rodríguez, R. J., & Ávila Mazzocco, H. E. (29 de Mayo de 2014). Dictamen de estados inancieros para efectos iscales: naturaleza jurídica, evolución e incongruencias. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/v60n2/0186-1042-cya-60-02-00402.pdf Zambrano Vargas , Y. (02 de Junio de 2015). La Auditoría Forense: Un Mecanismo para detectar el fraude de los estado financieros en colombia. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7607/5851 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Contaduría Pública |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/10/2020alexpiracon.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/11/Derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/12/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/5/2020alexpiracon.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/6/Derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/9/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0652c75fd6ccf2b8356802bc72e0099b f94c9f39e50215d3c8e01b0c19ae4556 11508478c39b66bf411e33941aa4060b 044095338e72339acf1de392d4951ee8 bf3e22da95d6470d20262bea80af7a99 b030b2ffd8a347e6b9346cfe710bac46 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026311302119424 |
spelling |
Herrera Parra, Lady CarolinaRincón Rivera, ErikaPiracon Bernal, Alex Fernando2020-08-03T22:49:27Z2020-08-03T22:49:27Z2020-07-31Piracon Bernal, A. F., & Rincon Rivera , E. (2020). La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/28799reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coDurante los últimos años el fraude se ha convertido en uno de los problemas que con mayor fuerza ha afectado a organizaciones tanto públicas como privadas, generando detrimento patrimonial, cuantiosas pérdidas económicas y en algunos casos, ha llevado a que las entidades tengan que liquidarse, lo que ha hecho que el contador público tenga un papel importante dentro de las organizaciones, al ser el responsable de dar fe pública, certificar y dictaminar que la información contable, tributaria y financiera que es presentada, es verídica y se ajusta a la realidad económica del negocio. Recientemente la auditoría forense ha ido tomando fuerza dentro de la profesión contable, convirtiéndose en una herramienta útil para la detección y prevención de fraudes financieros, es así como dentro de la presente investigación se abordan los antecedentes sobre auditoría forense, regulación contable y de auditoría, al igual que la normatividad sancionatoria y penal aplicable en Colombia para fraudes financieros. Además, se identifica los tipos y características de los riesgos y fraudes financieros que pueden darse dentro de la organización, y que pueden afectar directa o indirectamente la composición de la información financiera. Finalmente se establece una metodología basada en auditoría forense, que puede ser utilizada por el contador público y le permiten identificar los riesgos contables y financieros que pueden surgir durante la prestación de su servicio, e implementar controles que contribuyan en la prevención y detección de fraudes, a través de la aplicación de técnicas y procedimientos de auditoría forense, con el fin de salvaguardar su imagen, profesión, y así mismo evite sanciones de tipo penal y administrativo.In recent years fraud has become one of the problems that has most severely affected both public and private organizations, generating financial detriment, large economic losses and in some cases, has led to banks having to be liquidated, which has made the public accountant have an important role within the organizations , being responsible for giving public faith, certifying and ruling that the accounting, tax and financial information that is presented, is true and conforms to the economic reality of the business. Recently the forensic audit has been taking hold within the accounting profession, becoming a useful tool for the detection and prevention of financial fraud, that is how within this research the background on forensic audit, accounting regulation and audit are addressed, as well as the sanctioning and criminal regulations applicable in Colombia for financial fraud. In addition, it identifies the types and characteristics of financial risks and frauds that may occur within the organization, and which may directly or indirectly affect the composition of financial information. Finally, a methodology based on forensic audit is established, which can be used by the public accountant and allows to identify the accounting and financial risks that may arise during the provision of your service, and implement controls that contribute to the prevention and detection of fraud, through the application of forensic audit techniques and procedures, in order to safeguard your image, profession, and also avoid criminal and administrative sanctions.Contador PúblicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Contaduría PúblicaFacultad de Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativoForensic auditpublic accountantaccounting riskfinancial fraudpreventiondetectionContaduría públicaAuditoría forenseAuditoría forensecontador públicoriesgo contablefraude financieroprevencióndetecciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaLópez Moreno, W., & Sánchez Ríos, J. (2011). El Tríangulo del Fraude y sus Efectos sobre la Integridad Laboral. Obtenido de http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/19844/AEEE-2011-21-Tri%c3%a1ngulo-del-fraude.pdf?sequence=1&isAllowed=yAcademia Cero. (16 de Enero de 2019). Obtenido de https://www.riesgoscero.com/blog/estudio-del-caso-enron-uno-de-los-peores-fraudes-de-la-historiaACFE, Asociación de Examinadores de Fraude Certificados. (24 de Octubre de 2018). Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE). Obtenido de Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE): https://acfe-spain.com/recursos-contra-fraude/que-es-el-fraude/esquemas-de-fraudeActualicese. (5 de Agosto de 2014). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-de-las-nia/Actualícese. (19 de Agosto de 2014). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-de-normas-de-auditoria-generalmente-aceptadas-naga/Actualicese. (3 de Septiembre de 2015). Obtenido de https://actualicese.com/grant-thornton-fast-abs-auditores-cancelacion-de-registro-profesional-sin-precedentes-en-colombia/Actualicese. (24 de Diciembre de 2015). Las noticias sobre revisoría fiscal, control y auditoría más importantes durante el 2015. Obtenido de https://actualicese.com/las-noticias-sobre-revisoria-fiscal-control-y-auditoria-mas-importantes-durante-el-2015/AICPA. (S.F). Obtenido de https://www.aicpa.org/content/aicpaAlcaldia de Bogotá. (s.f.). Ley 906 de 2004. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787Alex, P., & Erika, R. (2018). Fuente propia: Alex, Piracon; Erika, Rincon. Tunja, Colombia/BoyacaAlvarado Cárdenas, N. G., & Bustamante Ibarra, E. Y. (10 de Enero de 2019). TEMA: LA MALVERSACIÓN DE LOS ACTIVOS CORRIENTES “INVENTARIOS DE MERCADERÍAS” Y LA COMPETITIVIDAD EN LAS PYMES COMERCIALES. Obtenido de http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4433/1/LA%20MALVERSACI%c3%93N%20DE%20LOS%20ACTIVOS%20CORRIENTES%20%e2%80%9cINVENTARIO%20DE%20MERCADER%c3%8dA%e2%80%9d%20Y%20COMPETITIVIDAD%20DE%20%20LAS%20PYMES%20COMERCIALES.pdfAngulo, F., & Rodriguez, S. (SF de 2018). La importancia de la fe pública en el caso de Interbolsa S.A. Principios éticos y sanciones para revisores fiscales. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1701&context=contaduria_publicaArter, D. (2003). Auditorias de calidad para mejorar la productividad. Obtenido de http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUDITORIA_2646.pdfAsociación de Certificadores de Fraude ACFE Capítulo Argentina. (05 de Noviembre de 2019). Obtenido de http://acfe.com.ar/Asuntos Legales . (S.F). Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/fiscalia-preacordo-sentencia-de-7-anos-con-tomas-jaramillo-por-el-caso-fondo-premium-2884159 https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/fiscalia-preacordo-sentencia-de-7-anos-con-tomas-jaramillo-por-el-caso-fAvalos de la Cruz, K. (10 de Abril de 2012). Obtenido de http://laeticaenlosnegocios.blogspot.com/2010/04/descripcion-de-la-empresa.htmlAvance Jurídico Casa Editorial Ltda. (28 de 12 de 2018). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.htmlBanco de la Nación. (15 de Enero de 2020). Obtenido de https://www.bn.com.pe/clientes/servicios-adicionales/corresponsalia.aspBaracaldo Lozano, N. A., & Daza Gilraldo, L. E. (s.f.). CONVENIO DE COOPERACION ACADEMICA- PROGRAMAS DE CONTADURIA PUBLICA. Obtenido de https://www.conveniocpc.org/images/Memorias_iv_encuentro/Mesa_Auditoria/Importancia_de_la_Auditoria_Forense.pdfBareño Dueñas, S. M. (Julio-Diciembre de 2009). PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Obtenido de SCILEO: http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v10n27/v10n27a06.pdfBBVA. (2019). Obtenido de bbva.com/es/que-es-un-repo/Buitrago , K., & Betancourt, M. d. (2013). Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/628/427BVC. (08 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Preguntas+FrecuentesCaicedo, A., Cuéllar M, G. A., & Montilla R, A. L. (S.F). Estado Actual y Futuro Próximo de la Auditoría. Obtenido de http://artemisa.unicauca.edu.co/~gcuellar/estadoactual.htmCano C, M. A. (18 de Marzo de 2020). FRAUDE Y ESTAFA EN LOS NEGOCIOS. Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Fraud-Estaf-Neg.htmCano C. , M. A., & Lugo C. , D. (2005). Auditoría forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. Ecoe Ediciones.Cano, M., & Lugo, D. (2008). Auditoria Financiera Forense. En Auditoria Financiera Forense (pág. 53). Bogota: Ecoe Ediciones.Cano, M., & Lugo, D. (2008). Auditoría Financiera Forense. En Auditoría Financiera Forense (pág. 53). Bogota: Ecoe Ediciones.Capital Humano y Social. (S.F). Obtenido de http://chsalternativo.org/trata-de-personas/Castro, M. (s.f.). El nuevo Estándar ISO para la Gestión de Riesgo. Obtenido de http://www.surlatina.cl/contenidos/archivos_articulos/13-el%20nuevo%20estandar%20iso%20para%20la%20gestion%20del%20riesgo.pdfCauas, D. (S.F). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación . Obtenido de https://docplayer.es/13058388-Definicion-de-las-variables-enfoque-y-tipo-de-investigacion.htmlCeballos, N. (15 de enero de 2019). Interbolsa y Grant Thornton errores metodológicos en la revisoría fiscal. Obtenido de https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/449/521Centro de Investigación Javeriano de Auditoría Forense, CIJAF. (SF de Junio de 2017). Geometría del fraude. Obtenido de Geometría del fraude: http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc18-45.geofCentro Iberiamericano de Estudios Internaciones. (25 de Julio de S.A). Obtenido de https://www.fundacioncibei.org/trafico-armas-los-senores-la-guerra/Cero. (S.F). Obtenido de https://www.riesgoscero.com/soluciones/reglamentaciones/sarbanes-oxleyCiano, M. (01 de Julio de 2016). DETECCIÓN DE FRAUDE Y LAVADO DE DINERO. Obtenido de http://aduba.org.ar/wp-content/uploads/2016/07/Lavado-de-dinero.pdfCodigo de Etica. (s.f.). Colombia.Colegio de Contadores Públicos de México. (30 de mayo de 2014). Auditoría Forense: Prevención y detección. Obtenido de https://veritasonline.com.mx/auditoria-forense-prevencion-y-deteccion/COMERCIO, C. D. (1971). CODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA Decreto 410. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/INTERBOLSA/Codigo+de+Comercio%20colombia.pdfConcejo de Auditoría Interna General del Gobierno. (Julio de 2014). Obtenido de http://www.auditoriainternadegobierno.gob.cl/wp-content/upLoads/2014/12/COSO-2013.pdfConsejo de Estado. (28 de 02 de 2013). Sentencia 2004-00311 de febrero 28 de2013. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/jurisprudencia/CE00311-2013.rtfConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (s.f.). Obtenido de https://www.conicet.gov.ar/programas/ciencia-y-justicia/ciencia-forense/Contaduría.gov. (S.F). Procedimiento Para La Implementación Y Evaluación. Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/eca61e88-746d-408a-9c00-0b099f6e21e8/PROCEDIMIENTO+PARA+LA+IMPLEMENTACI%C3%93N+Y+EVALUACI%C3%93N+DEL+CONTROL+INTERNO+CONTABLE.pdf?MOD=AJPERESCortijo Gallego, V. (16 y 31 de marzo de 2007). Impacto de la Ley Sarbanes-Oxley en la regulación del sistema financiero español. Obtenido de https://docplayer.es/4297662-Impacto-de-la-ley-sarbanes-oxley-en-la-regulacion-del-sistema-financiero-espanol.htmlDagoberto Ocampo, E. (2009). Administración Financiera. Bogotá: GRUPO EDITORIAL NUEVA LEGISLACION LDTA.Danilo, C. M. (2009). Auditoria Financiera Forense . Bogota: ECOE Ediciones.De Lara Haro, A. (2015). Medición y Control de Riesgos Financieros. Mexico: EDITORIAL LIMUSINA S.A de C.V.Decreto 2270. (13 de Diciembre de 2019). Obtenido de Decreto 2270: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202270%20DEL%2013%20DICIEMBRE%20DE%202019.pdfDecreto 302. (2015)Definición. (S.F). Obtenido de https://definicion.mx/rubro/Del Castillo, A. (2001). El soborno: un marco conceptual para su análisis. Obtenido de http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.X_No.II_2dosem/EL%20SOBORNO.pdfDelgado, R. (02 de Marzo de 2009). Obtenido de http://www.criminalisticaforense.com/images/papel_del_auditor_forense.pdfDexia Abogados. (s.f.). Obtenido de https://www.dexiaabogados.com/blog/estafa/Dian. (S.F). Obtenido de https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Bib%20Normativa/Decreto%200302%20de%202015.pdfDiaz Ortega , S. M., & Perez Peña , P. E. (2015). LA AUDITORIA FORENSE: METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA DETECCIÓN DE DELITOS ECONÓMICOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2201/1/LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20METODOLOG%C3%8DA%20Y%20HERRAMIENTAS%20APLICADAS%20EN%20LA%20DETECCI%C3%93N%20DE%20DELITOS%20ECON%C3%93MICOS%20EN%20EL%20SECTOR%20EMPRESARIAL%20~1.pdfDinero. (22 de Noviembre de 2012). Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/los-23-secretos-interbolsa/164758Dinero. (11 de Agosto de 2012). Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/descalabro-bursatil/163761Ealde. (03 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.ealde.es/riesgo-legal-gestion-empresarial/Economíasimple.net. (30 de Agosto de 2017). Obtenido de https://www.economiasimple.net/glosario/stakeholdersEconomica, L. N. (28 de m5 de 2018). La Nota Economica . Obtenido de La Nota Economica : http://lanotaeconomica.com.co/negocios/colombia-el-tercer-pais-de-latinoamerica-con-mas-fraude-y-corrupcion-en-las-empresas.htmlEconómico, E. G. (sf de 2018). Fraude al descubierto. Obtenido de Fraude al descubierto: https://www.pwc.com/co/es/assets/document/crimesurvey_2018.pdfEl Colombiano. (05 de septiembre de 2014). Auditoría forense en el caso Interbolsa. Obtenido de Auditoría forense en el caso Interbolsa: https://www.elcolombiano.com/historico/auditoria_forense_en_el_caso_interbolsa-PGec_309868El Espectador. (14 de Diciembre de 2012). Obtenido de https://blogs.elespectador.com/actualidad/detras-de-interbolsa/credito-intradia-muchos-dias-en-la-penitenciariaEl Mundo. (24 de Octubre de 2014). Jueves Negro, el día que se derrumbó Wall Street y comenzó la Gran Depresión. Obtenido de https://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2014/10/24/544a1b0dca474142598b4579.htmlEliana, M. (2009). Auditoria. El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3181865ElMundo.com. (10 de Julio de 2014). Obtenido de https://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/interbolsa_sai_a_liquidacion_inmediata.php#.XmJRwCFKjIUEnka. (Septiembre de 2019). Obtenido de https://www.enka.com.co/wp-content/uploads/2019/09/Codigo-de-conducta-2019.pdfEspinosa Peña, J. (2014). CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DE INTERBOLSA EN EL. Obtenido de http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/bitstream/handle/123456789/1085/CAUSAS%20Y%20CONSECUENCIAS%20DE%20LA%20CRISIS%20DE%20INTERBOLSA.pdf?sequence=1Estupiñán Gaitán, R. (01 de Enero de 2015). Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=psK4DQAAQBAJ&pg=PT479&lpg=PT479&dq=La+valoraci%C3%B3n+de+las+inversiones+a+precios+de+mercado+busca+controlar+tres+tipos+de+riesgo:+Mercado,+solvencia+y+jur%C3%ADdico,+el+riesgo+de+mercado+est%C3%A1+asociado+al+riesgo+Estupiñán Gaitan, R. (S.F). PRUEBAS SELECTIVAS DE AUDITORIA. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/pruebas-selectivas-en-la-auditoria-1ra-edici%C3%B3n.pdfEstupiñán Gaitán, R., & Estupiñán Gaitán, O. (2006). Análisis Financiero y de Gestión. Bogotá: Ecoe Ediciones.Fisaclia General de la Nación. (08 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/quienes-somos/Fiscalía General de la Nación. (Noviembre de 2018). Tipologías de corrupcion en colombia - peculado. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Tomo-II.pdfFlórez Guzmán, M. H., Gallego Cossio, L. C., & Hernández Aros, L. (31 de Agosto de 2016). Editorial Potificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc16-42.tcheFlorian Caro, C. E. (s.f de Diciembre de 2016). LA AUDITORIA, ORIGEN Y EVOLUCION. Obtenido de http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B20.pdfFlorian Caro, C. E. (2016). LA AUDITORIA, ORIGEN Y EVOLUCION ¿POR QUE EN COLOMBIA SOLO SE CONOCE A TRAVÉS DE LEYES? Obtenido de Universidad Libre: http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B20.pdfFonseca Monroy, A. V., & Luna Núñez, C. I. (2015). Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1971/1/TGT-612.pdfFonseca, A. (2015). Auditoría Forense. Bogota: Ediciones de la U.FORERO, S. C. (09 de 09 de 2018). LA AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA EN LA DETECCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS EN EL SECTOR BANCARIO. Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4623/T17.06%20B456au?sequence=1Frade Rodriguez, C. M. (Septiembre de 2017). LEY SOX: HERRAMIENTA DE LA AUDITORIA PARA COMBATIR LA CORRUPCION. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16823/FradeRodriguezClaudiaMilena2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yFunción pública. (24 de Julio de 2000). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388Gaitán Estupiñán , R., & Gaitán Estupiñán , O. (2006). Análisis Financiero y de Gestión. Bogotá: Ecoe Ediciones.Gaitán Estupiñán, R. (2006). Control Interno y Fraudes: Análisis de Informe COSO I, II y III con Base en Ciclos Transaccionales. Bogota: Ecoe Ediciones.Galvis Castañeda, I. E. (30 de Noviembre de 2017). Geometría del Fraude. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n45/0123-1472-cuco-18-45-00074.pdfGarcía Pelayo, R. (1991). Diccionario Larousse. Ediciones Larousse.Gerencie. (04 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.gerencie.com/sancion-por-omision-de-activos.htmlGlobalcontable. (2020). Obtenido de https://www.globalcontable.com/siete-cambios-en-normas-contables-que-todos-debemos-conocer-grupo-1-y-grupo-2/Gómez Meneses, F. E. (2016). El uso de la estadística en la ejecución de trabajos de auditoría financiera. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-14722016000200009&lang=esGonzález Chaves, D. M. (2013). EL FRAUDE, ACTO MAL INTENCIONADO EN CONTRAVIA DE LA ÉTICA EMPRESARIAL. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10799/GonzalezChavesDiegoMiguel2013.pdf?sequence=2&isAllowed=yHenao, J. C., & Ruiz, C. E. (2018). Corrupcion en Colombia. Bogota: Universidad Externado de Colombia.Hernández Aros, L., Plazas Estepa, R. A., & Flórez Guzmán, M. H. (2018). LOS MEDIOS PROBATORIOS EN COLOMBIA Y SU. Revista Republicana, págs. 117-134.Huella Forense. (23 de Junio de 2016). Obtenido de https://www.huellaforense.com/informes-especiales/la-relevancia-de-la-auditoria-forense-frente-a-las-auditorias-tradicionalesHuman Vision Consulting Group. (13 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.humanvisioncg.com/single-post/2019/10/13/El-Fraude-Financiero-Lo-que-debes-saberIAASB. (30 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.iaasb.org/ICAC Instituto de contabilidad y auditoría de cuentas . (15 de Octubre de 2013). Obtenido de http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20520%20p%20def.pdfIESBA. (06 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.ethicsboard.org/projects/long-association-senior-personnel-including-partner-rotation-audit-clientIFAC. (30 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.ifac.org/Instituto Colombiano De Investigación Contable Y Análisis Tributario. (01 de Enero de 2005). Norma internacional de trabajos para atestiguar 3000. Obtenido de https://www.icicat.co/normatividad/finanzas/decreto-0302/norma-internacional-de-trabajos-para-atestiguar-3000Instituto Colombiano de Investigación Contable y Análisis Tributario. (S.F). Norma internacional sobre servicios relacionados 4410 - (Antes NIA 930). Obtenido de https://www.icicat.co/normatividad/finanzas/decreto-0302/norma-internacional-sobre-servicios-relacionados-4410-antes-nia-930Interpol. (S.F). Obtenido de https://www.interpol.int/es/Delitos/Delincuencia-relacionada-con-los-vehiculosnterpol. (SF). Obtenido de https://www.interpol.int/es/Quienes-somos/Que-es-INTERPOLInterpol. (SF). Obtenido de https://www.interpol.int/es/Delitos/TerrorismoISO 31000. (2015). Obtenido de https://ecollection-icontec-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/pdfview/viewer.aspx?locale=es-ES&Q=A4B45DE59C7BA15C8AB6C3A7D7F5A9AA96DF3D9C2A164539&Req=zquierdo Sánchez, C. (2016). Bases para un tratamiento unitario de la comisión activa y omisiva del delito de estafa. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/399991/tcis.pdf?sequence=1&isAllowed=yIzquierdo Torres, K. L. (2016). Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4672/5423Junta Central de Contadores. (13 de Diciembre de 1990). Obtenido de http://www.jcc.gov.co/images/pdfs/normatividad/leyes/LEY%2043%20DE%201990.pdfKPMG. (2013). Obtenido de https://docplayer.es/4401402-Encuesta-de-fraude-en-colombia-2013.htmlKPMG. (15 de 01 de 2020). Obtenido de https://home.kpmg/co/es/home/about/quienes-somos.htmlLa Auditoria Forense como Instrumento en la Deteccion. (s.f.). Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/14381/5.LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20COMO%20INSTRUMENTO%20EN%20LA%20DETECCIÓN%20DE%20FRAUDES.pdf?sequence=1&isAllowed=yLa Vanguardia. (24 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20191024/471155212029/crack-1929-gran-depresion-jueves-negro-economias-crisis-nueva-york-estados-unidos.htmlLegis. (28 de Febrero de 2013). Obtenido de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_d7acb6732c430278e0430a0101510278Leyes.co. (07 de 09 de 2018). Obtenido de http://leyes.co/codigo_penal/246.htmLeyesco. (24 de Octubre de 2018). Leyesco. Obtenido de https://leyes.co/codigo_penal.htmLillo Figueroa, F. O., & Córdova Chandía, R. A. (2014). LA PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE ACUERDO A LA. Obtenido de http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/526/1/Lillo%20Figueroa%2C%20Fabi%C3%A1n%20Octavio.pdfLondoño, L. Y. (S.F.). InterBolsa S.A. Obtenido de https://www.academia.edu/40148821/INTERBOLSA_S.A.López, W., & Sánchez, J. A. (1 de mayo de 2012). El triángulo del fraude. Obtenido de https://dire.upr.edu/bitstream/handle/11721/1436/Vol.17-No.1-2012-p.65-81%20Forum%20Empresarial.pdf?sequence=1&isAllowed=yLugo, D. (2018). U.S. Inter Affairs. Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Aud-For-Sis-Acusa.htmMantilla, S. A. (2009). Auditoria de Informacion FInanciera. Bogota: Ecoe Ediciones.Márquez Arcila, R. H. (Abril de 2018). Auditoría forense. Obtenido de https://books.google.de/books?id=CM5XDwAAQBAJ&pg=PT15&lpg=PT15&dq=La+auditoría+forense+se+diferencia+de+otros+tipos+de+auditoría+al+contar+con+un+esquema+metodológico-flexible;+las+fases,+técnicas,+perfiles+profesionales+y+procedimientos+que+se+utilizan+vMárquez Arcila, R. H. (2018). Auditoría forense. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=5635960&query=auditoria%2Bforense%2BMartínez , R. J. (Julio - Diciembre de 2011). MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA QUALITATIVE RESEARCH METHODS. Obtenido de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdfMartinez R., V. (24 de Diciembre de 2018). Obtenido de https://www.auditool.org/auditoria-externa/232-icomo-realizar-procedimientos-analiticos-sustantivos-de-forma-efectivaMayorga Ojeda, O. F. (2016). PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL FRAUDE EN EL PROCESO DE SUMINISTRO. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21019/MayorgaOjedaOscarFernando2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yMDD Contadores Forenses. (S.F). Obtenido de https://mdd.com/es/que-es-la-contabilidad-forense/Mesa Panez, J. (1986). Auditoría contemporánea. Lima: Iberoamericana de editores.Milena, R. V., & Jeannette, S. T. (s.f.). LA AUDITORIA Y SU APLICACIÓN EN COLOMBIA. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/los%20que%20hablan%20de%20nuestro%20tema/LA-AUDITORIA-Y-SU-APLICACION-EN-COLOMBIA%20...........pdfMis Abogados . (16 de Septiembre de 2016). Obtenido de https://www.misabogados.com.co/blog/que-es-la-superintendencia-de-sociedadesMolina Medina, V. (10 de Marzo de 2010). Pesquisa Javeriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/wp-content/uploads/pesquisa11_02.pdfMonge Bravo, R. (2015). Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4565/1/TFG001329.pdfMontes Salazar , C. A., Montilla Galvis , O., & Vallejo Bonilla, C. A. (2011). Auditoría financiera bajo estándares internacionales PAPELES DE TRABAJO. Bogotá, Colombia: Alfaomega Colombiana S.A.Montilla Galvis, O. d., & Herrera Marchena, L. G. (31 de Agosto de 2019). SCIELO. Obtenido de EL DEBER SER DE LA AUDITORIA: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232006000100004Moreno Montaña, E. (01 de Enero de 2009). Auditoria. Obtenido de ebookcentral.proquest.com: https://elibro.net/es/ereader/usta/28885?fs_contributors=Eliana__Moreno__Monta%C3%B1a&fs_contributors_lb=Eliana__Moreno__Monta%C3%B1a&prev=fs&page=4Moreno Tavera, F., & Guerrero, S. (17 de Septiembre de 2017). Obtenido de http://revisori-aumng.blogspot.com/Moreno, W., & Sanchez, J. A. (S.F). El Tri´angulo del Fraude y sus Efectos sobre la Integridad Laboral. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Dialnet-ElTrianguloDelFraudeYSusEfectosSobreLaIntegridadLa-4115401.pdfNASBA. (06 de Marzo de 2020). Obtenido de https://nasba.org/blog/2018/05/31/what-is-noclar-and-how-does-it-affect-regulation/Newman Pont, V., & Ángel Arango, M. P. (Agosto de 2017). SOBRE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA: MARCO CONCEPTUAL, DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA. Obtenido de https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/08/CDF_No_56_Agosto_2017.pdfNiño, C. (06 -12 de 2016). El narcotráfico mutante: nueva perspectiva de análisis del fenómeno en Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v14n18/v14n18a07.pdfNormativa, S. ú. (S.F). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1784972Ocampo S., C. A., Trejos Buriticá, O. I., & Solarte Martinez, G. R. (Agosto de 2010). Tecnicas Forences y la Auditoria. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/849/84917249019.pdfOroyfinanzas.com. (13 de Junio de 2013). Obtenido de https://www.oroyfinanzas.com/2013/06/que-sec-securities-and-exchange-commission/Otero, L. (01 de 09 de 2009). Auditoria Forense como apoyo de la Auditoria Interna . Obtenido de http://www.iuai.org.uy/uploads/presentaciones/jornadas/4/Auditoria%20Forense%20como%20apoyo%20de%20la%20Auditoria%20Interna%20Leticia%20Otero.pdfPeña Gutiérrez, A. d. (2011). Auditoría. Un enfoque práctico. Madrid, España: Ediciones Paraninfo S.A.Peña Perez, P. E., & Diaz Ortega, S. M. (2015). LA AUDITORÍA FOERENSE: METODOLOGIA Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA DETECCION DE DELITOS ECONOMICOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2201/1/LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20METODOLOG%C3%8DA%20Y%20HERRAMIENTAS%20APLICADAS%20EN%20LA%20DETECCI%C3%93N%20DE%20DELITOS%20ECON%C3%93MICOS%20EN%20EL%20SECTOR%20EMPRESARIAL%20~1.pdfPérez , H., & Carboni, S. (Agosto de 2005). El Riesgo Contable. Obtenido de http://nulan.mdp.edu.ar/143/1/FACES_n23_51-66.pdfPortafolio. (28 de Marzo de 2018). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombia-el-tercer-pais-de-latinoamerica-con-mas-fraude-empresarial-515657Presidencia.gov. (11 de 09 de 2018). Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201778%20DEL%2002%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdfPresidencia.gov. (2020). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202270%20DEL%2013%20DICIEMBRE%20DE%202019.pdfProcedimiento Para La Implementación Y Evaluación. (S.F). Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/eca61e88-746d-408a-9c00-0b099f6e21e8/PROCEDIMIENTO+PARA+LA+IMPLEMENTACI%C3%93N+Y+EVALUACI%C3%93N+DEL+CONTROL+INTERNO+CONTABLE.pdf?MOD=AJPERESRamirez, M., & Reina Bohórquez, J. (11 de Noviembre de 2013). Metodologia y desarrollo de la auditoria forense en la deteccion del fraude contable en colombia. Obtenido de http://revistas.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/view/54/10396Ramos Franco , M. A. (04 de 09 de 2018). DEBILIDADES FORMATIVAS DEL CONTADOR PÚBLICO UDECEISTA FRENTE A LA AUDITORIA FORENSE. Obtenido de http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/2249/1/TESIS%20COMPLETA%203.pdfRankia. (17 de 07 de 2018). Obtenido de https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/3966619-que-empresas-colombianas-cotizan-wall-streetRankia. (15 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3557639-como-funciona-bolsa-valores-nueva-york-nyseReal Academia Española. (2019). Obtenido de https://dej.rae.es/lema/doloReal Academia Española. (2019). Obtenido de https://dej.rae.es/lema/omisi%C3%B3nReal Academia Española. (S.F). Obtenido de https://dle.rae.es/evidencia?m=Red Global de Conocimiento en auditoría y Control Interno . (01 de Agosto de 2018). Los modelos de riesgo de fraude y la gestión. Obtenido de https://www.auditool.org/blog/fraude/6104-los-modelos-de-riesgo-de-fraude-y-la-gestionReinoso, L. (SF de 2010). AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA PARA EL SECTOR PUBLICO. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3743/ReinosoCamachoLeonor2010.pdf?sequence=2&isAllowed=yRevista visión Contable. (2006). Obtenido de http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/409/431Revista Visión Contable. (21 de Noviembre de 2015). La auditoría forense como herramienta de detección de la evasión. Obtenido de http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/72/312Rivero, P. (2005). RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBIERNO CORPORATIVO:. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2232816ROMERO, A. M., & PEREZ, A. (2016). Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/604/ZorroRomeroAnaMar%C3%ADa.pdf?sequence=2&isAllowed=yRuiz, E. Y. (S.F de 2018). DEFICIENCIAS DE LA REVISORÍA FISCAL EN EL CASO INTERBOLSA. Obtenido de https://www.academia.edu/39141921/DEFICIENCIAS_DE_LA_REVISOR%C3%8DA_FISCAL_EN_EL_CASO_INTERBOLSAS.A. (S.F). Obtenido de https://www.coursehero.com/file/p52lmuu/Pruebas-de-corte-Son-procedimientos-que-se-realizan-con-el-fin-de-verificar-la/Sabarich Scattaglia, A. (7 de Junio de 2012). Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/mbaftmad/worldcom/Sánchez Brot, L. E. (2002). Lavado de dinero. Delito transnacional. Buenos Aires: Fondo Editorial de Derecho y Economía.Sánchez Carvajal, L. M. (Octubre de 2017). Sistema De Control Interno Aplicando El Método Coso Ii Para Los Procesos De Adquisición Y Comercialización En La Empresa Ambagro S.A. Obtenido de http://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2131/1/76563.pdfSandoval Oyola , V. (2019). REQUISITOS NORMATIVOS DEL AUDITOR FORENSE EN COLOMBIA. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34913/SANDOVALOYOLAVICKY2019.pdf?sequence=1&isAllowed=ySastoque, C. H. (7 de Marzo de 2018). Informes obligatorios que debe presentar el revisor fiscal. Obtenido de Informes obligatorios que debe presentar el revisor fiscal: https://actualicese.com/informes-obligatorios-que-debe-presentar-el-revisor-fiscal-carlos-humberto-sastoque/Secretaria del Senado . (31 de Diciembre de 2019). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.htmlSecretaria del Senado. (28 de 12 de 2018). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018_pr001.htmlSecretaria del Senado. (31 de Diciembre de 2019). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.htmlSecretaria del Senado. (2020). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htmlSecretaria del Senado. (S.F). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio_pr001.html#48Secretaria Senado. (13 de Julio de 2009). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.htmlSecretariasenado.gov. (24 de Julio de 2000). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlSenado, S. d. (15 de Enero de 2020). Obtenido de secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html#21Siberia. (S.F). Obtenido de http://www.saberia.com/que-es-el-codigo-de-hammurabi/Sistema Único de Informacion Normativa . (11 de Diciembre de 2006). Sistema Único de Informacion Normativa . Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1784972istema Único de Información Normativa. (17 de Agosto de 2010). LEY 1407 DE 2010. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1678866#ver_1679431SUIN. (13 de Julio de 2009). Sistema único de informacion normativa. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255Suin Juriscol. (13 de Julio de 2009 ). Obtenido de http://suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255Superintendencia. (10 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/nuestra-entidad-20483Superintendencia Financiera. (10 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/nuestra-entidad-20483Superintendencia Financiera. (05 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/Publicaciones/publicaciones/loadContenidoPublicacion/id/39013/dPrint/1/c/00Teinteresa.es. (07 de 10 de 2013). Obtenido de http://www.teinteresa.es/mundo/secuestros-tipos-onu_0_1006700584.htmlTranparencia por colombia . (02 de 09 de 2018). Tranparencia por colombia . Obtenido de Tranparencia por colombia : http://corruptour.datasketch.co/assets/docs/carrusel-de-la-contratacion.pdfUnidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). (2014). Lo que debe saber sobre el lavado de activos y la financiaciómn del terrorismo. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/observatorio-de-lavado-de-activos/Archivos_Lavados/Lo-que-debe-saber-sobre-LAFT.pdfUnidad de Información y Análisis Financiero. (16 de Enero de 2013). UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO. Obtenido de UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO: https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/financiacion_terrorismoUnited States Interamerican Community Affairs. (2001). Usa Patriot Act Ley patriotica de los Estados Unidos. Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Leyes/US-Patriot%20Act.htmUnited States Interamerican Community Affairs. (30 de Julio de 2002). Nueva Ley Frente a los Fraudes Contables (LEY SARBANES-OXLEY – Julio 30, 2002). Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Leyes/Ley-Sar-Oxley.htmUniversidad EAFIT. (11 de 09 de 2018). Obtenido de http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/boletines/auditoria-control/b17.pdfUniversidad externado. (Junio de 2019). Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5708/7537Universidad Mayor de San Andres. (S.F). Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/14381/5.LA%20AUDITORIA%20FORENSE%20COMO%20INSTRUMENTO%20EN%20LA%20DETECCIÓN%20DE%20FRAUDES.pdf?sequence=1&isAllowed=yUniversidad Militar Nueva Granada. (SF). FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS). Obtenido de http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/contaduria_publica/auditoria_forense/unidad_3/DM.pdfUSAgov. (06 de 03 de 2020). Obtenido de https://www.usa.gov/espanol/agencias-federales/comision-de-bolsa-y-valoresVargas Vargas, M. (1964). La Sociedad Anonima en el Derecho Anglonorteamericano. Obtenido de Google Libros Editorial Juridica de Chile: https://books.google.com.co/books?id=Aos_1VyO5lAC&printsec=frontcover#v=onepage&q=ley%20de%20sociedades%20anonimas%20&f=falseVillalobos Morales, C. (11 de 2011). Obtenido de http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/870/699Villardefrancos Álvarez, M., & Rivera , Z. (2,3 de Agosto, Septiembre de 2006). LA AUDITORIA COMO PROCESO DE CONTROL Y TIPOLOGIA. Obtenido de Instituto de Información Científica y Tegnologica: https://www.redalyc.org/pdf/1814/181418190004.pdfWharton Univerity of Pennsylvania. (07 de Enero de 2003). Obtenido de https://www.knowledgeatwharton.com.es/article/que-fallo-en-worldcom/Yáñez Rodríguez, R. J., & Ávila Mazzocco, H. E. (29 de Mayo de 2014). Dictamen de estados inancieros para efectos iscales: naturaleza jurídica, evolución e incongruencias. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/v60n2/0186-1042-cya-60-02-00402.pdfZambrano Vargas , Y. (02 de Junio de 2015). La Auditoría Forense: Un Mecanismo para detectar el fraude de los estado financieros en colombia. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7607/5851THUMBNAIL2020alexpiracon.pdf.jpg2020alexpiracon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2617https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/10/2020alexpiracon.pdf.jpg0652c75fd6ccf2b8356802bc72e0099bMD510open accessDerechos de autor.pdf.jpgDerechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4470https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/11/Derechos%20de%20autor.pdf.jpgf94c9f39e50215d3c8e01b0c19ae4556MD511open accessAutorización Facultad.pdf.jpgAutorización Facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4288https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/12/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg11508478c39b66bf411e33941aa4060bMD512open accessORIGINAL2020alexpiracon.pdf2020alexpiracon.pdfTrabajo principalapplication/pdf1676565https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/5/2020alexpiracon.pdf044095338e72339acf1de392d4951ee8MD55open accessDerechos de autor.pdfDerechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf169142https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/6/Derechos%20de%20autor.pdfbf3e22da95d6470d20262bea80af7a99MD56metadata only accessAutorización Facultad.pdfAutorización Facultad.pdfAutorización Facultadapplication/pdf391962https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/9/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdfb030b2ffd8a347e6b9346cfe710bac46MD59metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/7/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28799/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open access11634/28799oai:repository.usta.edu.co:11634/287992022-10-10 15:37:16.696open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |