La auditoría forense como instrumento de apoyo al contador público, en la prevención y detección del fraude corporativo
Durante los últimos años el fraude se ha convertido en uno de los problemas que con mayor fuerza ha afectado a organizaciones tanto públicas como privadas, generando detrimento patrimonial, cuantiosas pérdidas económicas y en algunos casos, ha llevado a que las entidades tengan que liquidarse, lo qu...
- Autores:
-
Rincón Rivera, Erika
Piracon Bernal, Alex Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28799
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28799
- Palabra clave:
- Forensic audit
public accountant
accounting risk
financial fraud
prevention
detection
Contaduría pública
Auditoría forense
Auditoría forense
contador público
riesgo contable
fraude financiero
prevención
detección
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Durante los últimos años el fraude se ha convertido en uno de los problemas que con mayor fuerza ha afectado a organizaciones tanto públicas como privadas, generando detrimento patrimonial, cuantiosas pérdidas económicas y en algunos casos, ha llevado a que las entidades tengan que liquidarse, lo que ha hecho que el contador público tenga un papel importante dentro de las organizaciones, al ser el responsable de dar fe pública, certificar y dictaminar que la información contable, tributaria y financiera que es presentada, es verídica y se ajusta a la realidad económica del negocio. Recientemente la auditoría forense ha ido tomando fuerza dentro de la profesión contable, convirtiéndose en una herramienta útil para la detección y prevención de fraudes financieros, es así como dentro de la presente investigación se abordan los antecedentes sobre auditoría forense, regulación contable y de auditoría, al igual que la normatividad sancionatoria y penal aplicable en Colombia para fraudes financieros. Además, se identifica los tipos y características de los riesgos y fraudes financieros que pueden darse dentro de la organización, y que pueden afectar directa o indirectamente la composición de la información financiera. Finalmente se establece una metodología basada en auditoría forense, que puede ser utilizada por el contador público y le permiten identificar los riesgos contables y financieros que pueden surgir durante la prestación de su servicio, e implementar controles que contribuyan en la prevención y detección de fraudes, a través de la aplicación de técnicas y procedimientos de auditoría forense, con el fin de salvaguardar su imagen, profesión, y así mismo evite sanciones de tipo penal y administrativo. |
---|