Liderazgo emprendedor en las estudiantes de la facultad de Administración de Empresas, Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga

Para Kuratko (2007) el liderazgo emprendedor contempla la creatividad, innovación y administración de modelos de negocio que brindan bienestar económico; en consecuencia, surge la necesidad de indagar qué competencias empresariales influyen en la tendencia a emprender de las estudiantes de Administr...

Full description

Autores:
León Sánchez, Maryi Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/45677
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/45677
Palabra clave:
students
business skills
entrepreneurship
business leadership
Comunicación organizacional
Comunicación en administración
Planificación estratégica
Planificación del desarrollo
estudiante
competencias empresariales
emprendimiento
liderazgo empresarial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Para Kuratko (2007) el liderazgo emprendedor contempla la creatividad, innovación y administración de modelos de negocio que brindan bienestar económico; en consecuencia, surge la necesidad de indagar qué competencias empresariales influyen en la tendencia a emprender de las estudiantes de Administración de Empresas considerando los factores socioeconómicos de las mismas; por lo que el proyecto se enfoca en analizar el liderazgo emprendedor en las estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, para esto, se caracterizó socioeconómicamente a las estudiantes; se describieron sus competencias empresariales y por último se identificaron los tipos de emprendedoras que se encuentran. La investigación es descriptiva, la recolección de datos es mixta, la fuente primaria de investigación fueron estudiantes femeninas de la facultad de Administración de Empresas, y secundarias fueron artículos, libros, trabajos de grado, informes y demás. La población objeto de estudio fueron las estudiantes universitarias de la facultad mencionada que a la fecha sumaban 86 estudiantes y la muestra fue de 50 estudiantes encuestadas a conveniencia del investigador. Se encontró que las estudiantes están entre 15 y 22 años de edad, residiendo en Bucaramanga o Floridablanca en casas propias de estrato 3 contando con todos los servicios básicos, sus ingresos se ven representados en manutención, de empleos o emprendimientos, las competencias empresariales que las identifican son la sensibilidad social, orientación al logro y orientación al mercado, además son emprendedoras sociales, de negocios, artísticas y culturales enfocándose en la comercialización de prendas de vestir, accesorios, marketing y regalos, entre otros.