Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía
Esta investigación social (IAP) muestra el resultado de un proceso de indagación sobre el concepto de ciudadanía, desde sus prácticas y valores, enmarcada en la implementación de estrategias de Comunicación – Educación, que se apoyaron en la agricultura en la ciudad como herramienta cohesionadora y...
- Autores:
-
Calixto Galván, Angélica Andrea
Álvarez Lamus, Luis Miguel
Latorre Hernández, Leonardo
Molano Suárez, Erika Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38457
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38457
- Palabra clave:
- IAP
agro-ecological knowledge dialogue
popular knowledge
citizenship,
Communication - Education,
Agriculture in the city,
Comunicación
Ciudadanía
Comunicación - Educación
IAP
diálogo de saberes
agroecológicos
saberes populares
ciudadanía
Comunicación - Educación
Agricultura en la ciudad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_bd5805ff82a13ee1bff7df45c7d6bed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38457 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía |
title |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía |
spellingShingle |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía IAP agro-ecological knowledge dialogue popular knowledge citizenship, Communication - Education, Agriculture in the city, Comunicación Ciudadanía Comunicación - Educación IAP diálogo de saberes agroecológicos saberes populares ciudadanía Comunicación - Educación Agricultura en la ciudad |
title_short |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía |
title_full |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía |
title_fullStr |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía |
title_full_unstemmed |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía |
title_sort |
Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía |
dc.creator.fl_str_mv |
Calixto Galván, Angélica Andrea Álvarez Lamus, Luis Miguel Latorre Hernández, Leonardo Molano Suárez, Erika Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz, Diana Elizabeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calixto Galván, Angélica Andrea Álvarez Lamus, Luis Miguel Latorre Hernández, Leonardo Molano Suárez, Erika Paola |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
IAP agro-ecological knowledge dialogue popular knowledge citizenship, Communication - Education, Agriculture in the city, |
topic |
IAP agro-ecological knowledge dialogue popular knowledge citizenship, Communication - Education, Agriculture in the city, Comunicación Ciudadanía Comunicación - Educación IAP diálogo de saberes agroecológicos saberes populares ciudadanía Comunicación - Educación Agricultura en la ciudad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Ciudadanía Comunicación - Educación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
IAP diálogo de saberes agroecológicos saberes populares ciudadanía Comunicación - Educación Agricultura en la ciudad |
description |
Esta investigación social (IAP) muestra el resultado de un proceso de indagación sobre el concepto de ciudadanía, desde sus prácticas y valores, enmarcada en la implementación de estrategias de Comunicación – Educación, que se apoyaron en la agricultura en la ciudad como herramienta cohesionadora y como escenario para el diálogo y el intercambio de saberes. Este proyecto de investigación se realizó con un grupo de doce personas (hombres, mujeres y niños), pertenecientes a la localidad de Fontibón en el barrio Batavia, con los cuales se tuvo una serie de encuentros que permitieron una apropiación y reconocimiento del concepto de ciudadanía, por medio de salidas pedagógicas, prácticas de la agricultura en la ciudad y aplicación de técnicas interactivas como: sociodramas, colcha de retazos y diálogos de saberes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-02-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-20T15:09:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-20T15:09:13Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Calixto Galván, Angélica Andrea; Latorre Hernández, Leonardo; Molano Suárez, Erika Paola; Álvarez Lamus, Luis Miguel. (2012). Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía. Universidad Santo Tomas. Bogotá |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38457 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Calixto Galván, Angélica Andrea; Latorre Hernández, Leonardo; Molano Suárez, Erika Paola; Álvarez Lamus, Luis Miguel. (2012). Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía. Universidad Santo Tomas. Bogotá instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38457 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
• ALARCÓN, Giovanni (2008) Agricultura urbana se fortalece en Bogotá. Consultado en: http://www.radiosantafe.com/2008/05/06/agricultura-urbana-se-fortalece-en- bogota/ • ALFARO, Rosa María (1999). Revista Siglo y Pensamiento. Comunicación y Educación: una alianza estratégica de los nuevos tiempos. Universidad Javeriana, Departamento de comunicación. P 9-18 • ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, Santiago (2009) Introducción. Revista Papeles Nº 107 2009. Pág. 2 • ARANGUREN, Luis A. (2000). El Proceso de Globalización mundial: Hacia una ciudadanía global. Barcelona: Intermón Fundación para el Tercer Mundo. Pág. 37-62 • BASTIDAS M, Pérez F, TORRES J, ESCOBAR G, ARANGO A, PEÑARANDA F. (2009) El diálogo de saberes como posición humana frente al otro: referente ontológico y pedagógico en la educación para la salud. Invest Educ Enferm. Pág. 104-111 • BELTRÁN, Francisco (1980) Los Muiscas pensamiento y realizaciones. Nueva América, Bogotá • CANDAV, Joël (1998) Memoria e Identidad, Ediciones El Sol, Buenos Aires. • CASTELLS, Manuel (2005) Entrevista de Catalina Correia, Centro Estúdios “Miguel Enríquez”, CEME. Chile http://www.archivochile.com/Chile_actual/20_tras_interna/chact_trasintern0 018.pdf • DIRECTORIO RED DISTRITAL DE AGRICULTORES URBANOS, Consultado en: http://www.jbb.gov.co/jardinbotanico/index.php?option=com_content&view=f rontpage&Itemid=1 • DUSSEL, Inés y QUEVEDO, Luis Alberto (2010) Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Editorial Santillana. Buenos Aires, Argentina. • FALS, Orlando (1978), Campesinos de los Andes, Estudio sociológico del Saucio. Punta de Lanza, Bogotá. Pág. 10 • FREIRE, Paulo (1978), Pedagogía del Oprimido. New York: Herder & Herder. Pág. 76. • GIROUX A, Henry. La escuela y la lucha por la ciudadanía: pedagogía crítica de la época. Consultado el: 13 de mayo de 2011 en: http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=bqh4mn56qk4C&oi=fnd&p g=PA4&dq=ciudadania&ots=094JEWUQDS&sig=0FhVrQnMNEtt5TO2bRU LyaCR86I#v=onepage&q&f=false • HOPENHAYN, Martín (2005) ¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y cultura. Tomado de Libro compilado por Daniel Mato. Cultura, Política y Sociedad: Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO. Pág. 37 – 40 • HUERGO, Jorge (2007) Blog: Los medios y las tecnologías en la educación. Argentina. Consultado el 14 de mayo de 2011 en: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/medios_tecnologias_huergo.pdf --------------------- (2005) Blog: Comunicación, cultura y educación: una genealogía. CAPITULO 8. Lo educativo y la cultura en los discursos de la «comunicación educativa» intersubjetiva. Consultado el 10 de Octubre de 2012 en: http://jorgehuergo.blogspot.com/2005/12/8-lo-educativo-y-la-cultura-en- los.html • KAPLÚN, Mario (1998) Una pedagogía de la comunicación, Ediciones de la Torre. Madrid. Pág. 69 • KYMLICKA, Will. Ciudadanía multicultural consultado el 13 de mayo de 2011 en: http://red.pucp.edu.pe/ridei/buscador/files/cuidadania_multicultural.pdf • LARA, Andrea Johanna (2008) Trabajo de Grado: Agricultura urbana en Bogotá: Implicaciones en la construcción de una ciudad sustentable. Consultado en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis125.pdf el 5 de marzo de 2011 • LUELMO, Julio. (1975) Historia de la agricultura en Europa y América. Madrid: Ediciones Istmo. • MALAGÓN TERRÓN, Javier. (2009) La mediación pedagógica de la Revista Mediaciones Sociales, NÀ 5, pp. 175-180. Universidad Complutense de Madrid. • MÁRQUEZ, Silva-Herzog (2001) Esferas de la Democracia. México D.F.: Instituto federal electoral. Pág. 139, 142. • MARTÍNEZ, José (1998) Las seis dimensiones en la educación para los Medios», en Revista Comunicación, nº 103. Caracas, Centro Gumill • MOLANO, Olga Lucia (2006) La identidad cultural, uno de los detonantes del desarrollo territorial, Territorios con identidad cultural. Pág. 7 • MOUGEOT, Luc J.A. (2006) Cultivando mejores Ciudades Agricultura Urbana para el Desarrollo Sostenible. Canadá. Pág. 10 • PORTAL WEB: Parroquia de San José. Reseña histórica de Fontibón. Consultado el 14 de mayo de 2011 en: http://www.parroquiasanjose.org/index.php?option=com_content&view=artic le&id=46:resena-historica&catid=34:resena-historica&Itemid=55 • RED NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS. Consultado enhttp://www.humboldt.org.co/jardinesdecolombia/agricultura_urbana/espec ies.htm • REYES GARCÍA, Victoria (2009) Conocimiento ecológico tradicional para la conservación: dinámicas y conflictos. Revista Papeles Nº 107 2009. Pág. 39 • ROCHA, Julieta (2007) Proyecto de Agricultura Urbana en Colombia. Consultado en: http://www.inforural.com.mx/centro.php?id_rubrique=26&id_article=10254 • SILVA-HERZOG MÁRQUEZ, Jesus J. (2001) Esferas de la Democracia, Instituto Federal Electoral, México: http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/esferas_de_la_democracia.ht m • TORO A, José Bernardo, (2001). El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Bogotá. • VALDERRAMA, Carlos Eduardo, (2007) Ciudadanía y comunicación: saberes, opiniones y haceres escolares. Bogotá: Siglo del hombre editores y universidad central, Instituto de Estudios sociales contemporáneos • VELASCO PÁEZ, Francisco Javier, (2004) Libro Compilado: Globalización, desarrollo sustentable e identidad cultural. Ecuador: FLASCO. Pág. 56. http://books.google.com.co/books?id=KIYfP1c94tsC&printsec=frontcover&hl=es&source= gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false • VILÁ BAÑOS, Ruth, (2008). La competencia comunicativa intercultural. Un estudio en el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria. Ministerio de Educación de España. Pág. 109. • VILLATE, Germán (2007). Algunos rasgos de la agricultura de los Muiscas consultado en: http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id =238&Itemid=238 • YOSATANA, Aruawikugumu. (2010). Libro Compilado. Mensajes de la Madre Tierra en territorio Muisca. Artículo: Mensaje de vida somos cuidadores del mundo. Colombia: Impresol ediciones. Pág. 21. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/1/2013LeonardoLatorre.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/2/entrega%20documento%20%287%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/3/carta%20facultad%20%287%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/4/derechos%20de%20autor%20%284%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/7/derechos%20de%20autor%20%283%29%20%281%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/8/carta%20facultad%20%284%29%20%281%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/9/2013LeonardoLatorre.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/10/entrega%20documento%20%287%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/11/carta%20facultad%20%287%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/12/derechos%20de%20autor%20%284%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/13/derechos%20de%20autor%20%283%29%20%281%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/14/carta%20facultad%20%284%29%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91c04a4bdda89d76bdfac386feabeeed 3d42138010fa9b9206475d8e6af6b478 e9840b7afd7661106321eb03037b0cce 5735c2f3aa5f6629316476be91cb5fff cce51619e9883a1f45c1715378c268ce 56ab38e320275d2a42a9b1ba6dcf1f2b 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 fd5cb61fae70d5ce94843a9e9ebd4631 e200867ec3fffc97594255296d36efe3 4eaa5045fcd984625c9129cca73aab13 85308abc427c02cc43761e888b5ef4cc a2d9a8519196ee5d1b87713382f148e9 6ac809075b174cce9ec60caadf830191 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026277580963840 |
spelling |
Ruiz, Diana ElizabethCalixto Galván, Angélica AndreaÁlvarez Lamus, Luis MiguelLatorre Hernández, LeonardoMolano Suárez, Erika PaolaUniversidad Santo Tomás2021-11-20T15:09:13Z2021-11-20T15:09:13Z2013-02-12Calixto Galván, Angélica Andrea; Latorre Hernández, Leonardo; Molano Suárez, Erika Paola; Álvarez Lamus, Luis Miguel. (2012). Guardianes de semillas, cosechando ciudadanía. Universidad Santo Tomas. Bogotáhttp://hdl.handle.net/11634/38457instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta investigación social (IAP) muestra el resultado de un proceso de indagación sobre el concepto de ciudadanía, desde sus prácticas y valores, enmarcada en la implementación de estrategias de Comunicación – Educación, que se apoyaron en la agricultura en la ciudad como herramienta cohesionadora y como escenario para el diálogo y el intercambio de saberes. Este proyecto de investigación se realizó con un grupo de doce personas (hombres, mujeres y niños), pertenecientes a la localidad de Fontibón en el barrio Batavia, con los cuales se tuvo una serie de encuentros que permitieron una apropiación y reconocimiento del concepto de ciudadanía, por medio de salidas pedagógicas, prácticas de la agricultura en la ciudad y aplicación de técnicas interactivas como: sociodramas, colcha de retazos y diálogos de saberes.This social research (IAP) shows the result of a process of inquiry into the concept of citizenship, from its practices and values, framed in implementing Communication -Education strategies, which were relied on agriculture in the city as a cohesive tool and as a stage for dialogue and exchange of knowledge. This research project was conducted with a group of twelve people (men, women and children), belonging to the area of Fontibón in the Batavia neighborhood, with whom we had a series of meetings that allowed them to internalize and recognize the concept of citizenship, through educational outings, agriculture practices in the city and implementation of interactive techniques such as role plays, and quilt knowledge dialogues.Comunicador Socialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisGuardianes de semillas, cosechando ciudadaníaIAPagro-ecological knowledge dialoguepopular knowledgecitizenship,Communication - Education,Agriculture in the city,ComunicaciónCiudadaníaComunicación - EducaciónIAPdiálogo de saberesagroecológicossaberes popularesciudadaníaComunicación - EducaciónAgricultura en la ciudadTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bogotá• ALARCÓN, Giovanni (2008) Agricultura urbana se fortalece en Bogotá. Consultado en: http://www.radiosantafe.com/2008/05/06/agricultura-urbana-se-fortalece-en- bogota/• ALFARO, Rosa María (1999). Revista Siglo y Pensamiento. Comunicación y Educación: una alianza estratégica de los nuevos tiempos. Universidad Javeriana, Departamento de comunicación. P 9-18• ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, Santiago (2009) Introducción. Revista Papeles Nº 107 2009. Pág. 2• ARANGUREN, Luis A. (2000). El Proceso de Globalización mundial: Hacia una ciudadanía global. Barcelona: Intermón Fundación para el Tercer Mundo. Pág. 37-62• BASTIDAS M, Pérez F, TORRES J, ESCOBAR G, ARANGO A, PEÑARANDA F. (2009) El diálogo de saberes como posición humana frente al otro: referente ontológico y pedagógico en la educación para la salud. Invest Educ Enferm. Pág. 104-111• BELTRÁN, Francisco (1980) Los Muiscas pensamiento y realizaciones. Nueva América, Bogotá• CANDAV, Joël (1998) Memoria e Identidad, Ediciones El Sol, Buenos Aires.• CASTELLS, Manuel (2005) Entrevista de Catalina Correia, Centro Estúdios “Miguel Enríquez”, CEME. Chile http://www.archivochile.com/Chile_actual/20_tras_interna/chact_trasintern0 018.pdf• DIRECTORIO RED DISTRITAL DE AGRICULTORES URBANOS, Consultado en: http://www.jbb.gov.co/jardinbotanico/index.php?option=com_content&view=f rontpage&Itemid=1• DUSSEL, Inés y QUEVEDO, Luis Alberto (2010) Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Editorial Santillana. Buenos Aires, Argentina.• FALS, Orlando (1978), Campesinos de los Andes, Estudio sociológico del Saucio. Punta de Lanza, Bogotá. Pág. 10• FREIRE, Paulo (1978), Pedagogía del Oprimido. New York: Herder & Herder. Pág. 76.• GIROUX A, Henry. La escuela y la lucha por la ciudadanía: pedagogía crítica de la época. Consultado el: 13 de mayo de 2011 en: http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=bqh4mn56qk4C&oi=fnd&p g=PA4&dq=ciudadania&ots=094JEWUQDS&sig=0FhVrQnMNEtt5TO2bRU LyaCR86I#v=onepage&q&f=false• HOPENHAYN, Martín (2005) ¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y cultura. Tomado de Libro compilado por Daniel Mato. Cultura, Política y Sociedad: Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO. Pág. 37 – 40• HUERGO, Jorge (2007) Blog: Los medios y las tecnologías en la educación. Argentina. Consultado el 14 de mayo de 2011 en: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/medios_tecnologias_huergo.pdf--------------------- (2005) Blog: Comunicación, cultura y educación: una genealogía. CAPITULO 8. Lo educativo y la cultura en los discursos de la «comunicación educativa» intersubjetiva. Consultado el 10 de Octubre de 2012 en: http://jorgehuergo.blogspot.com/2005/12/8-lo-educativo-y-la-cultura-en- los.html• KAPLÚN, Mario (1998) Una pedagogía de la comunicación, Ediciones de la Torre. Madrid. Pág. 69• KYMLICKA, Will. Ciudadanía multicultural consultado el 13 de mayo de 2011 en: http://red.pucp.edu.pe/ridei/buscador/files/cuidadania_multicultural.pdf• LARA, Andrea Johanna (2008) Trabajo de Grado: Agricultura urbana en Bogotá: Implicaciones en la construcción de una ciudad sustentable. Consultado en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis125.pdf el 5 de marzo de 2011• LUELMO, Julio. (1975) Historia de la agricultura en Europa y América. Madrid: Ediciones Istmo.• MALAGÓN TERRÓN, Javier. (2009) La mediación pedagógica de la Revista Mediaciones Sociales, NÀ 5, pp. 175-180. Universidad Complutense de Madrid.• MÁRQUEZ, Silva-Herzog (2001) Esferas de la Democracia. México D.F.: Instituto federal electoral. Pág. 139, 142.• MARTÍNEZ, José (1998) Las seis dimensiones en la educación para los Medios», en Revista Comunicación, nº 103. Caracas, Centro Gumill• MOLANO, Olga Lucia (2006) La identidad cultural, uno de los detonantes del desarrollo territorial, Territorios con identidad cultural. Pág. 7• MOUGEOT, Luc J.A. (2006) Cultivando mejores Ciudades Agricultura Urbana para el Desarrollo Sostenible. Canadá. Pág. 10• PORTAL WEB: Parroquia de San José. Reseña histórica de Fontibón. Consultado el 14 de mayo de 2011 en: http://www.parroquiasanjose.org/index.php?option=com_content&view=artic le&id=46:resena-historica&catid=34:resena-historica&Itemid=55• RED NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS. Consultado enhttp://www.humboldt.org.co/jardinesdecolombia/agricultura_urbana/espec ies.htm• REYES GARCÍA, Victoria (2009) Conocimiento ecológico tradicional para la conservación: dinámicas y conflictos. Revista Papeles Nº 107 2009. Pág. 39• ROCHA, Julieta (2007) Proyecto de Agricultura Urbana en Colombia. Consultado en: http://www.inforural.com.mx/centro.php?id_rubrique=26&id_article=10254• SILVA-HERZOG MÁRQUEZ, Jesus J. (2001) Esferas de la Democracia, Instituto Federal Electoral, México: http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/esferas_de_la_democracia.ht m• TORO A, José Bernardo, (2001). El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Bogotá.• VALDERRAMA, Carlos Eduardo, (2007) Ciudadanía y comunicación: saberes, opiniones y haceres escolares. Bogotá: Siglo del hombre editores y universidad central, Instituto de Estudios sociales contemporáneos• VELASCO PÁEZ, Francisco Javier, (2004) Libro Compilado: Globalización, desarrollo sustentable e identidad cultural. Ecuador: FLASCO. Pág. 56. http://books.google.com.co/books?id=KIYfP1c94tsC&printsec=frontcover&hl=es&source= gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false• VILÁ BAÑOS, Ruth, (2008). La competencia comunicativa intercultural. Un estudio en el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria. Ministerio de Educación de España. Pág. 109.• VILLATE, Germán (2007). Algunos rasgos de la agricultura de los Muiscas consultado en: http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id =238&Itemid=238• YOSATANA, Aruawikugumu. (2010). Libro Compilado. Mensajes de la Madre Tierra en territorio Muisca. Artículo: Mensaje de vida somos cuidadores del mundo. Colombia: Impresol ediciones. Pág. 21.ORIGINAL2013LeonardoLatorre.pdf2013LeonardoLatorre.pdfapplication/pdf1498590https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/1/2013LeonardoLatorre.pdf91c04a4bdda89d76bdfac386feabeeedMD51open accessentrega documento (7).pdfentrega documento (7).pdfapplication/pdf356435https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/2/entrega%20documento%20%287%29.pdf3d42138010fa9b9206475d8e6af6b478MD52metadata only accesscarta facultad (7).pdfcarta facultad (7).pdfapplication/pdf873222https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/3/carta%20facultad%20%287%29.pdfe9840b7afd7661106321eb03037b0cceMD53metadata only accessderechos de autor (4).pdfderechos de autor (4).pdfapplication/pdf1997847https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/4/derechos%20de%20autor%20%284%29.pdf5735c2f3aa5f6629316476be91cb5fffMD54metadata only accessderechos de autor (3) (1).pdfderechos de autor (3) (1).pdfapplication/pdf204857https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/7/derechos%20de%20autor%20%283%29%20%281%29.pdfcce51619e9883a1f45c1715378c268ceMD57metadata only accesscarta facultad (4) (1).pdfcarta facultad (4) (1).pdfapplication/pdf255249https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/8/carta%20facultad%20%284%29%20%281%29.pdf56ab38e320275d2a42a9b1ba6dcf1f2bMD58metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2013LeonardoLatorre.pdf.jpg2013LeonardoLatorre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5943https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/9/2013LeonardoLatorre.pdf.jpgfd5cb61fae70d5ce94843a9e9ebd4631MD59open accessentrega documento (7).pdf.jpgentrega documento (7).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9678https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/10/entrega%20documento%20%287%29.pdf.jpge200867ec3fffc97594255296d36efe3MD510open accesscarta facultad (7).pdf.jpgcarta facultad (7).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11614https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/11/carta%20facultad%20%287%29.pdf.jpg4eaa5045fcd984625c9129cca73aab13MD511open accessderechos de autor (4).pdf.jpgderechos de autor (4).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9479https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/12/derechos%20de%20autor%20%284%29.pdf.jpg85308abc427c02cc43761e888b5ef4ccMD512open accessderechos de autor (3) (1).pdf.jpgderechos de autor (3) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7776https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/13/derechos%20de%20autor%20%283%29%20%281%29.pdf.jpga2d9a8519196ee5d1b87713382f148e9MD513open accesscarta facultad (4) (1).pdf.jpgcarta facultad (4) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10036https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38457/14/carta%20facultad%20%284%29%20%281%29.pdf.jpg6ac809075b174cce9ec60caadf830191MD514open access11634/38457oai:repository.usta.edu.co:11634/384572022-11-11 03:06:34.131open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |