Tratamiento de residuos orgánicos y minimización del impacto ambiental en la hacienda La Carolina, Doima, Tolima
Colombia es un país que alberga infinidad de riquezas naturales y culturales, contamos con el mayor número de ecosistemas del mundo, variedad de clima (cálido, templado, frío y páramo), tierras fértiles que en su mayoría producen alimento para los hogares colombianos. Nuestro país posee cantidad de...
- Autores:
-
Rodríguez Tafur, Gina Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47416
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47416
- Palabra clave:
- Administración Ambiental
Gestión Ambiental
Aprovechamiento de Residuos
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Colombia es un país que alberga infinidad de riquezas naturales y culturales, contamos con el mayor número de ecosistemas del mundo, variedad de clima (cálido, templado, frío y páramo), tierras fértiles que en su mayoría producen alimento para los hogares colombianos. Nuestro país posee cantidad de especies faunísticas y forestales que en otros países no existen, es decir especies endémicas. Realmente son tantas las maravillas naturales de la que somos testigos que aún en la actualidad, no brindamos el cuidado y respeto que ésta debería tener. Desde el momento que olvidamos el lugar que ocupamos en la tierra, donde el equilibrio y la armonía entre los seres humanos y cualquier criatura ha sido interrumpida por querer gobernar como seres “inteligentes”, nos hemos convertido en depredadores de los recursos a nuestro alcance. El afán por acelerar la locomotora minera, la contaminación de los ríos y yacimientos, la expansión de industrias ha ido desplazando los bosques y sus habitantes a lugares pequeños y remotos, ocasionando o generando la extinción de especies y el desenfoque de un supuesto “país desarrollado”. Con este desalentador panorama, nuestro compromiso y tarea ha de ser el de minimizar el impacto ambiental en los lugares donde desarrollamos nuestra labor productiva. En el siguiente documento presentamos acciones para el tratamiento de residuos orgánicos para la minimización del impacto ambiental que genera la piscicultura en la Hacienda La Carolina ubicada en Doima, Tolima, y mitigar la destrucción del entorno de la hacienda. De igual manera, propendemos por el bienestar de la empresa, el personal vinculado y los requisitos legales que la hacienda que debe cumplir a las entidades competentes. |
---|