Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político.
Uno de los desafíos en los procesos migratorios es la participación política de las comunidades migrantes en el lugar de destino, ya que existen políticas públicas que no están encaminadas al reconocimiento de los actores migrantes, y hacen de los procesos de participación política un problema para...
- Autores:
-
Casallas Currea, Hugo David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35210
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35210
- Palabra clave:
- International migration
Assosiations
Organizations
Public politics
Political participation
Culture
Estate
Emigración e inmigración
Organizaciones-- Política-- Sociología
Políticas públicas
Migración internacional
Asociaciones
Organizaciones
Transnacionalismo
Políticas públicas
Participación política
Cultura
Estado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_bce02b404f188f5cf4e7551762d88cd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35210 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. |
title |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. |
spellingShingle |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. International migration Assosiations Organizations Public politics Political participation Culture Estate Emigración e inmigración Organizaciones-- Política-- Sociología Políticas públicas Migración internacional Asociaciones Organizaciones Transnacionalismo Políticas públicas Participación política Cultura Estado |
title_short |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. |
title_full |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. |
title_fullStr |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. |
title_full_unstemmed |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. |
title_sort |
Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. |
dc.creator.fl_str_mv |
Casallas Currea, Hugo David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aliaga, Felipe Aliaga Sáenz, Felipe Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Casallas Currea, Hugo David |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-4635-1132 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=8sWDQ3gAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001600023 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
International migration Assosiations Organizations Public politics Political participation Culture Estate |
topic |
International migration Assosiations Organizations Public politics Political participation Culture Estate Emigración e inmigración Organizaciones-- Política-- Sociología Políticas públicas Migración internacional Asociaciones Organizaciones Transnacionalismo Políticas públicas Participación política Cultura Estado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Emigración e inmigración Organizaciones-- Política-- Sociología Políticas públicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Migración internacional Asociaciones Organizaciones Transnacionalismo Políticas públicas Participación política Cultura Estado |
description |
Uno de los desafíos en los procesos migratorios es la participación política de las comunidades migrantes en el lugar de destino, ya que existen políticas públicas que no están encaminadas al reconocimiento de los actores migrantes, y hacen de los procesos de participación política un problema para la integración de las comunidades migrantes con la sociedad civil de los países de acogida. Las asociaciones, organizaciones y el enfoque transnacional son los conceptos claves para darle desenvolvimiento a este artículo, el cual presenta un estado del arte en torno a los procesos de participación política de las comunidades migrantes en Iberoamérica, con el fin de correlacionar enfoques teóricos y metodológicos de las diferentes investigaciones académicas de Iberoamérica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T20:56:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T20:56:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-08-02 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Casallas, H. (2020). Participación Política y Mgración: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. Usta , 26. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35210 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Casallas, H. (2020). Participación Política y Mgración: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. Usta , 26. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35210 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Araujo, L. (2010). Estado y voto migrante: una radiografía de la Región Andin. Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, SIMA. Ariño, A. (2002). Asociacionismo, ciudadanía y bienestar social. Papers. Revista de Sociología, 85- 110. Bermudez, A. (2016). La participación política de los inmigrantes en España: eleciones, representación y otros espacios . Departamento de antopología social , 24. Berrio Puerta, Ayder. (2006) La perspectiva de los nuevos movimientos sociales en las obras Sydney Tarrow, Alain Touraine y Alberto Melucci. En: Revista Estudios Políticos No. 29. Medellín, Julio-diciembre 2006 Blanco, C. (2007). Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una perspectiva migratoria. Departamento de Sociología II, 13-29. Bourdieu, P. (2000). Poder, Derecho y Clases Sociales . España : Desclée de Brouwer . Calderon, L. (2006). El estudio de la dimensión política dentro del proceso migratorio . Redalyc, 43- 73. Canales, A., & Zlolniski, C. (2014). Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. ResearchGate, 413-430. Cortés, A., & Sanmartín, A. (2010). Transnacionalismo político: políticas migratorias de vinculación de los estados de origen y de las asociaciones de migrantes en España. Los casos ecuatoriano y colombiano. Archives ouvertes, 1146-1164. Domínguez, E. (2018). La construccion de identidad cultural de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos a partir de comunidades virtuales . Dianlet. Gadea, E., & Albert, M. (2011). Asociacionismo inmigrante y renegociación de las identificaciones culturales. ResearchGate, 9-23. Garreta, B., & Llevot, C. (2013). Las asociasiones de inmigrantes africanos. Organización, proyección y actuaciones. Revista internacional de sociología, 24. González, A. (2007). La organización de los inmigrantes como potenciador y/o inhibidor de su instalación en las sociedades de destino: el caso de colombianos en España. Revista de Antropología Iberoamericana, 521-549. Hernández, C. (2020). Un estado de la cuestión del transnacionalismo político de los migrantes colombianos. Revista Colombiana de Sociología, 151-169. Lacomba, J., & Cloquell, A. (2017). Asociaciones de inmigrantes, Estados y desarrollo entre España y Colombia. ¿Un nuevo campo social transnacional? Revista de estudios sociales, 44-57. Leite, P., & Giorguli, S. (2009). Las políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a Estados Unidos. México: Consejo nacional de población. Levitt, P., & Schiller, N. (2004). Perspectivas internacionales sobre migración: conceptualizar la simultaneidad. ResearchGate, 60-91. Lucas, J. (2009). Inmigración, diversidad cultural, reconocimiento político. Colesp, 17-27. Martín, A. (2004). Las asociaciones de inmigrantes en el debate sobre las nuevas formas de participación política y ciudadanía: reflexiones sobre algunas experiencias en España. Comillas , 113-143. Martínez, J. (2009). Oportunidad y perspectivas de la migración internacional en Iberoamérica. Mélangues de la casa de Velásquez, 15-32. Méndez, M. (2008). El Reconocimiento del Derecho a la Participación Política de los Inmigrantes: Algunas Experiencias. Universidad de Murcia. Miravet, P. (2002). Algunos problemas para la participación cívica y política de los inmigrantes. Valencia: Universidad de Valencia en coordinación con la fundación BBVA Modolo, V. (2013). Participación política de los migrantes. Reflexiones sobre la extensión de la ciudadania en Argentina . Revista mexicana de ciencias políticas y ciencias sociales . Morell, A. (2005). El papel de las asociaciones de inmigrantes en la sociedad de acogida: cuestiones teóricas y evidencia empírica. Universidad de Lleida, 111-142. Mut, E. (2009). La Participación social y política de las migrantes colombianas en la comunidad Valenciana. Valencia: Universidad de Valencia Novick, S. (2020). Seminario Permanente de Migraciones 2020. Buenos Aires: Catálogos OIM. (2010). Migración y Transnacionalismo: Oportunidades y Desafios. OIM. ONU. (2013). Directrices para la integración transversal de la migración en la planificación del desarrollo local . Iniciativa Conjunta de Migración y Desarrollo de la ONU . Palma, E., & Jiménez, A. (S.f). Migración y políticas públicas. Una aproximación al Estado de México. Corte Interamericana de Derechos Humanos, 20. Pérez, A. (2018). La participación política de las comunideades migrantes en España. Nuevos y viejos dilemas. . Papers , 284-291. Pisani, M. (2016). Tres razones para ampliar la participación política de los migrantes. OIM. ONU Migración Ramírez, P. (2018). Estado, migración y derechos políticos. El voto de los ecuatorianos desde el extranjero. Universidad de Cuenca, 24. Romina, P. (2011). El enfoque transnacional de las migraciones y el desafio de un analisis integral que tome la percepción de los nativos como parte del proceso. CLACSO, 5-17. Sassen, S. (2003). Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid: Traficante de sueños. Unidas, N. (2015). Declaración Universal de Derechos Humanos . España : Naciones Unidas . |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Sociología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/1/2021hugocasallas.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/2/CARTA%20APROBACI%c3%93N%20FACULTAD.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/3/Carta%20derecho%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/6/2021hugocasallas.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/7/CARTA%20APROBACI%c3%93N%20FACULTAD.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/8/Carta%20derecho%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59cd215c421cb49cd75d9f0e07574611 69c736436af5aeb45a989818f40785f9 1d607defc2596589ae842bc764d555bd 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 57b4d1a679040f2af55cecb73d4dd400 66562fba3e520e58ca6d41afba7523fe 3b16659198b6485c520cbad49685d082 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026371998941184 |
spelling |
Aliaga, FelipeAliaga Sáenz, Felipe AndrésCasallas Currea, Hugo Davidhttps://orcid.org/0000-0003-4635-1132https://scholar.google.es/citations?user=8sWDQ3gAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00016000232021-08-02T20:56:55Z2021-08-02T20:56:55Z2021-08-02Casallas, H. (2020). Participación Política y Mgración: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político. Usta , 26.http://hdl.handle.net/11634/35210reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coUno de los desafíos en los procesos migratorios es la participación política de las comunidades migrantes en el lugar de destino, ya que existen políticas públicas que no están encaminadas al reconocimiento de los actores migrantes, y hacen de los procesos de participación política un problema para la integración de las comunidades migrantes con la sociedad civil de los países de acogida. Las asociaciones, organizaciones y el enfoque transnacional son los conceptos claves para darle desenvolvimiento a este artículo, el cual presenta un estado del arte en torno a los procesos de participación política de las comunidades migrantes en Iberoamérica, con el fin de correlacionar enfoques teóricos y metodológicos de las diferentes investigaciones académicas de Iberoamérica.One of the challenges in migration processes is the political participation of migrant communities in the place of destination, since there are public policies that are not aimed at the recognition of migrant actors, and make political participation processes a problem for the integration of migrant communities with the civil society of host countries. Associations, organizations, and the transnational approach are the key concepts for the development of this article, which presents a state of the art on the processes of political participation of migrant communities in Ibero-America, in order to correlate theoretical and methodological approaches of the different academic researches in Ibero-America.SociólogoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado SociologíaFacultad de SociologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Migración y participación política: Estado del arte sobre la interacción de las comunidades migrantes en el campo político.International migrationAssosiationsOrganizationsPublic politicsPolitical participationCultureEstateEmigración e inmigraciónOrganizaciones-- Política-- SociologíaPolíticas públicasMigración internacionalAsociacionesOrganizacionesTransnacionalismoPolíticas públicasParticipación políticaCulturaEstadoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAraujo, L. (2010). Estado y voto migrante: una radiografía de la Región Andin. Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, SIMA.Ariño, A. (2002). Asociacionismo, ciudadanía y bienestar social. Papers. Revista de Sociología, 85- 110.Bermudez, A. (2016). La participación política de los inmigrantes en España: eleciones, representación y otros espacios . Departamento de antopología social , 24.Berrio Puerta, Ayder. (2006) La perspectiva de los nuevos movimientos sociales en las obras Sydney Tarrow, Alain Touraine y Alberto Melucci. En: Revista Estudios Políticos No. 29. Medellín, Julio-diciembre 2006Blanco, C. (2007). Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una perspectiva migratoria. Departamento de Sociología II, 13-29.Bourdieu, P. (2000). Poder, Derecho y Clases Sociales . España : Desclée de Brouwer .Calderon, L. (2006). El estudio de la dimensión política dentro del proceso migratorio . Redalyc, 43- 73.Canales, A., & Zlolniski, C. (2014). Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. ResearchGate, 413-430.Cortés, A., & Sanmartín, A. (2010). Transnacionalismo político: políticas migratorias de vinculación de los estados de origen y de las asociaciones de migrantes en España. Los casos ecuatoriano y colombiano. Archives ouvertes, 1146-1164.Domínguez, E. (2018). La construccion de identidad cultural de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos a partir de comunidades virtuales . Dianlet.Gadea, E., & Albert, M. (2011). Asociacionismo inmigrante y renegociación de las identificaciones culturales. ResearchGate, 9-23.Garreta, B., & Llevot, C. (2013). Las asociasiones de inmigrantes africanos. Organización, proyección y actuaciones. Revista internacional de sociología, 24.González, A. (2007). La organización de los inmigrantes como potenciador y/o inhibidor de su instalación en las sociedades de destino: el caso de colombianos en España. Revista de Antropología Iberoamericana, 521-549.Hernández, C. (2020). Un estado de la cuestión del transnacionalismo político de los migrantes colombianos. Revista Colombiana de Sociología, 151-169.Lacomba, J., & Cloquell, A. (2017). Asociaciones de inmigrantes, Estados y desarrollo entre España y Colombia. ¿Un nuevo campo social transnacional? Revista de estudios sociales, 44-57.Leite, P., & Giorguli, S. (2009). Las políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a Estados Unidos. México: Consejo nacional de población.Levitt, P., & Schiller, N. (2004). Perspectivas internacionales sobre migración: conceptualizar la simultaneidad. ResearchGate, 60-91.Lucas, J. (2009). Inmigración, diversidad cultural, reconocimiento político. Colesp, 17-27.Martín, A. (2004). Las asociaciones de inmigrantes en el debate sobre las nuevas formas de participación política y ciudadanía: reflexiones sobre algunas experiencias en España. Comillas , 113-143.Martínez, J. (2009). Oportunidad y perspectivas de la migración internacional en Iberoamérica. Mélangues de la casa de Velásquez, 15-32.Méndez, M. (2008). El Reconocimiento del Derecho a la Participación Política de los Inmigrantes: Algunas Experiencias. Universidad de Murcia.Miravet, P. (2002). Algunos problemas para la participación cívica y política de los inmigrantes. Valencia: Universidad de Valencia en coordinación con la fundación BBVAModolo, V. (2013). Participación política de los migrantes. Reflexiones sobre la extensión de la ciudadania en Argentina . Revista mexicana de ciencias políticas y ciencias sociales .Morell, A. (2005). El papel de las asociaciones de inmigrantes en la sociedad de acogida: cuestiones teóricas y evidencia empírica. Universidad de Lleida, 111-142.Mut, E. (2009). La Participación social y política de las migrantes colombianas en la comunidad Valenciana. Valencia: Universidad de ValenciaNovick, S. (2020). Seminario Permanente de Migraciones 2020. Buenos Aires: CatálogosOIM. (2010). Migración y Transnacionalismo: Oportunidades y Desafios. OIM.ONU. (2013). Directrices para la integración transversal de la migración en la planificación del desarrollo local . Iniciativa Conjunta de Migración y Desarrollo de la ONU .Palma, E., & Jiménez, A. (S.f). Migración y políticas públicas. Una aproximación al Estado de México. Corte Interamericana de Derechos Humanos, 20.Pérez, A. (2018). La participación política de las comunideades migrantes en España. Nuevos y viejos dilemas. . Papers , 284-291.Pisani, M. (2016). Tres razones para ampliar la participación política de los migrantes. OIM. ONU MigraciónRamírez, P. (2018). Estado, migración y derechos políticos. El voto de los ecuatorianos desde el extranjero. Universidad de Cuenca, 24.Romina, P. (2011). El enfoque transnacional de las migraciones y el desafio de un analisis integral que tome la percepción de los nativos como parte del proceso. CLACSO, 5-17.Sassen, S. (2003). Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid: Traficante de sueños.Unidas, N. (2015). Declaración Universal de Derechos Humanos . España : Naciones Unidas .ORIGINAL2021hugocasallas.pdf2021hugocasallas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1011011https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/1/2021hugocasallas.pdf59cd215c421cb49cd75d9f0e07574611MD51open accessCARTA APROBACIÓN FACULTAD.pdfCARTA APROBACIÓN FACULTAD.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf444700https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/2/CARTA%20APROBACI%c3%93N%20FACULTAD.pdf69c736436af5aeb45a989818f40785f9MD52metadata only accessCarta derecho de autor.pdfCarta derecho de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf378563https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/3/Carta%20derecho%20de%20autor.pdf1d607defc2596589ae842bc764d555bdMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021hugocasallas.pdf.jpg2021hugocasallas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5377https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/6/2021hugocasallas.pdf.jpg57b4d1a679040f2af55cecb73d4dd400MD56open accessCARTA APROBACIÓN FACULTAD.pdf.jpgCARTA APROBACIÓN FACULTAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5970https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/7/CARTA%20APROBACI%c3%93N%20FACULTAD.pdf.jpg66562fba3e520e58ca6d41afba7523feMD57open accessCarta derecho de autor.pdf.jpgCarta derecho de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7842https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35210/8/Carta%20derecho%20de%20autor.pdf.jpg3b16659198b6485c520cbad49685d082MD58open access11634/35210oai:repository.usta.edu.co:11634/352102022-12-23 03:15:31.402open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |