Prevalencia de complicaciones durante y después de los procedimientos quirúrgicos de pregrado y posgrado de periodoncia de la Universidad Santo Tomás entre los años 2015-2018
Objetivos: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de las complicaciones que se presentaron durante y después de los procedimientos quirúrgicos realizados en la Universidad Santo Tomás por los estudiantes de sexto a décimo semestre de pregrado y posgrado de periodoncia durante el...
- Autores:
-
Andrade Jiménez, Yailine Patricia
Báez Cataño, Francy Melissa
Contreras Gelves, Julieth Natalia
Gallardo Prado, Cristian Camilo
Giraldo Gelvez, Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/24061
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/24061
- Palabra clave:
- Complications
Intra-surgical
Post-surgical
Periodoncia
Operaciones quirúrgicas
Complicaciones postoperatorias
Cirugía-odontología
Complicaciones
Intraquirúrgicas
Postquirúrgicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Objetivos: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de las complicaciones que se presentaron durante y después de los procedimientos quirúrgicos realizados en la Universidad Santo Tomás por los estudiantes de sexto a décimo semestre de pregrado y posgrado de periodoncia durante el periodo 2015-2018. Materiales y métodos: El siguiente estudio se clasificó como observacional descriptivo de corte transversal, enfocado en estudiar la frecuencia y la descripción de las complicaciones presentadas durante y después de los procedimientos quirúrgicos se revisaron 735 historias clínicas de pacientes atendidos en las clínicas de la Universidad Santo Tomás que contaron con el consentimiento informado de investigación. Resultados: De las historias revisadas 369 (50,2%) correspondieron a pacientes de género masculino y el promedio la edad de los pacientes fue de 38,3±14,8 años, el procedimiento quirúrgico más realizado en pregrado fue exodoncia simple seguido exodoncia compleja y en posgrado de periodoncia gingivectomia seguido de raspaje y alisado radicular con un colgajo de acceso. La complicación intraquirúrgica la reportaron en 12 registros (1,6%) y la más frecuente fue la fractura de la raíz con una frecuencia de 6 casos (0.8%), seguida de la comunicación oroantral con 3 casos (0,4%). En cuanto a la complicación postquirúrgica la reportaron en 40 registros (5,4%) y la más frecuente fue la inflamación con 12 casos (1,6%), seguida del dolor con 10 casos (1,4%) y alveolitis con 5 casos (0,7%). Conclusiones: La complicación intraquirúrgica con más prevalencia fue la fractura de la raíz y dentro de las complicaciones postquirúrgicas más prevalentes fue inflamación. |
---|