Análisis de la Comunicación Oficial en la Alcaldía de Bogotá y el Posible Doble Discurso en el Periodo 2011-2019

Objetivo. Este artículo académico tiene como objetivo confirmar la hipótesis si acaso, según la persona que ocupa el cargo de alcalde de Bogotá se modifica el uso del lenguaje para expresarse a la población aplicando el uso de doble discurso teorizado por William Lutz, esto en razón a los intereses...

Full description

Autores:
Rivera Santamaria, Juan Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37698
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/37698
Palabra clave:
Doublespeak
Information
Democracy
Public Administration
Bogotá
Gobernanza
Doublespeak
Información
Democracia
Bogotá
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Objetivo. Este artículo académico tiene como objetivo confirmar la hipótesis si acaso, según la persona que ocupa el cargo de alcalde de Bogotá se modifica el uso del lenguaje para expresarse a la población aplicando el uso de doble discurso teorizado por William Lutz, esto en razón a los intereses de la administración en cuestión, afectando así la accesibilidad a la información esencial para la toma de decisiones colectivas en las administración pública y por ende a la democracia metodología Con el fin de comprobar o refutar la hipótesis, a través del enfoque cuantitativo se mide estadísticamente las alteraciones en las variables (Persona que ocupa el puesto de Alcalde de Bogotá) y (Uso del Doble Discurso) en búsqueda de resultados porcentualmente significativos, partiendo de premisas universales para llegar a conclusiones particulares desde el método deductivo en los periodos de la Alcaldía de Bogotá entre 2011 y 2019 Resultados. Se obtiene la densidad y frecuencia de palabras más utilizadas junto con sus conexiones argumentadas al tipo de doublespeak, además del uso total de doble discurso en ambas administraciones de manera porcentual Conclusiones. Se encuentra el uso del doble discurso por parte de las administraciones, sin embargo, se refuta la relación entre la variable del uso del doble discurso y la persona que ocupa el cargo, ampliando el panorama de análisis en la comunicación oficial por parte del gobierno y los cargos públicos, entendiendo el motivo de la forma de comunicación de estos y su efecto en la democracia.