Análisis del neuromarketing y sus componentes como una de las estrategias para posicionar un mercado en el extranjero
La investigación denominada, Análisis del neuromarketing y sus componentes como una de las estrategias para posicionar un mercado en el extranjero habla sobre las herramientas del neuromarketing las cuales están basadas en la neurociencia como estrategia de posicionamiento en un mercado internaciona...
- Autores:
-
Medina Rojas, Jessica Samari
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35587
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35587
- Palabra clave:
- Neuromarketing
Neuromarketing and its components
International expansion strategies
Neuroscience
Consumer neurosciences
Internationalization strategies
Negocios Internacionales
Mercadeo
Administración
Exportaciones
Marketing internacional
neuromarketing
neuromarketing y sus componentes
estrategias de expansión internacional
neurociencia
neurociencias del consumidor
estrategias de internacionalización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La investigación denominada, Análisis del neuromarketing y sus componentes como una de las estrategias para posicionar un mercado en el extranjero habla sobre las herramientas del neuromarketing las cuales están basadas en la neurociencia como estrategia de posicionamiento en un mercado internacional y su importancia dentro de las empresas. Está investigación se llevo a cabo de manera bibliografía con reivisión de textos enfocados en las ciencias del marketing para así, profundizar y análizar el porqué su importancia. La problemática central de esta investigación es que hoy en día son muchas las empresas y organizaciones que no tienen en cuenta la idea de integrar en sus estrategias la ciencia del neuromarketing y muchas veces al no tener un estudio correcto de sus consumidores, el entorno y el mercado fracasan en su idea de expandirse o de lanzar un nuevo producto. Finalmente, se nombran algunos casos de empresas reales que han optado por utilizar las ciencias del neuromarketing como estrategia dentro de sus organizaciones y han tenido éxito, como es el caso de Starbucks y BMW, y por otro lado, se nombran casos de empresas que no han sido muy exitosas a la hora de querer incursionar un mercado internacional. |
---|