Impact of direct method techniques in the characterization of interactive speaking situations in fifth grade students in a rural classroom at Institution Educative “El Paraiso”, in Algeciras, Huila.
El presente estudio de investigación se realizó con 24 estudiantes de grado quinto de los cuales se tomó como muestra 12 estudiantes para el desarrollo de la investigación en la Institución Educativa El Paraíso del municipio de Algeciras en el departamento del Huila. Con el objetivo de caracterizar...
- Autores:
-
Escobar Cespedes, Kerly Yolima
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14792
- Palabra clave:
- Classroom
Expressions
Speaking
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente estudio de investigación se realizó con 24 estudiantes de grado quinto de los cuales se tomó como muestra 12 estudiantes para el desarrollo de la investigación en la Institución Educativa El Paraíso del municipio de Algeciras en el departamento del Huila. Con el objetivo de caracterizar las situaciones interactivas de habla en los estudiantes a través de la validación de las técnicas del método directo como estrategia para interactuar y aprender inglés. Para lograr esto, la investigadora se basó en las habilidades de habla, la interacción en el aula, el método directo y el rol que cumple el estudiante y el maestro en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, para llevar a cabo este proyecto de investigación se implementó un pre- test antes de comenzar la aplicación de las actividades para conocer las fortalezas y debilidades en la habilidad de habla de los estudiantes y en el desarrollo de proyecto se implementaron cuestionarios para conocer la percepción que tenían los estudiantes frente al material, las actividades y su propio rendimiento en las actividades interactivas de habla. Finalmente, los resultados del análisis de datos revelaron que los estudiantes mejoraron en su seguridad y confianza al expresarse, usaron expresiones dentro y fuera del salón de clases y mostraron compromiso positivo y motivación frente al aprendizaje del segundo idioma. |
---|