La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano)
La prestación de un servicio óptimo, eficiente y oportuno es una búsqueda constante ante las exigencias de la población actual y el progresivo desarrollo de técnicas médicas para responder a ello nos ubica en un escenario y un nivel de exigencia mayor en los diagnósticos; citando el área específica...
- Autores:
-
Pérez Rodríguez, Diego Fernando
Tolosa Mesa, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12405
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12405
http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2017.00135
- Palabra clave:
- Compensation for damages
Damage
Birth
Interest injury
Life
Malformation
Noncontractual liability
Service failure
State liability
Wrongful birth
Wrongful life
Anormalidades congénitas
Medicina-Derecho y legislación
Equivocaciones médicas
Responsabilidad profesional médica
Daño
Falla en el servicio
Indemnización de perjuicios
Lesión de intereses
Malformación
Responsabilidad estatal
Responsabilidad extracontractual
Wrongful birth
Wrongful life
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_bc6d97ab8e03a778511e74f4100a4e7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/12405 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) |
title |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) |
spellingShingle |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) Compensation for damages Damage Birth Interest injury Life Malformation Noncontractual liability Service failure State liability Wrongful birth Wrongful life Anormalidades congénitas Medicina-Derecho y legislación Equivocaciones médicas Responsabilidad profesional médica Daño Falla en el servicio Indemnización de perjuicios Lesión de intereses Malformación Responsabilidad estatal Responsabilidad extracontractual Wrongful birth Wrongful life |
title_short |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) |
title_full |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) |
title_fullStr |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) |
title_full_unstemmed |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) |
title_sort |
La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano) |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Rodríguez, Diego Fernando Tolosa Mesa, Maira Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Rodríguez, Diego Fernando Tolosa Mesa, Maira Alejandra |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Compensation for damages Damage Birth Interest injury Life Malformation Noncontractual liability Service failure State liability Wrongful birth Wrongful life |
topic |
Compensation for damages Damage Birth Interest injury Life Malformation Noncontractual liability Service failure State liability Wrongful birth Wrongful life Anormalidades congénitas Medicina-Derecho y legislación Equivocaciones médicas Responsabilidad profesional médica Daño Falla en el servicio Indemnización de perjuicios Lesión de intereses Malformación Responsabilidad estatal Responsabilidad extracontractual Wrongful birth Wrongful life |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Anormalidades congénitas Medicina-Derecho y legislación Equivocaciones médicas Responsabilidad profesional médica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Daño Falla en el servicio Indemnización de perjuicios Lesión de intereses Malformación Responsabilidad estatal Responsabilidad extracontractual Wrongful birth Wrongful life |
description |
La prestación de un servicio óptimo, eficiente y oportuno es una búsqueda constante ante las exigencias de la población actual y el progresivo desarrollo de técnicas médicas para responder a ello nos ubica en un escenario y un nivel de exigencia mayor en los diagnósticos; citando el área específica de la pre concepción y pre natalidad, en la era en que vivimos y en un supuesto tan importante como la procreación, se amplía el contenido obligacional del profesional en salud, y como consecuencia, se produce un incremento directamente proporcional en la responsabilidad, reflejado en el número de las demandas relacionadas con error en el diagnóstico, falta de información y/o tratamientos oportunos, que degeneran en el nacimiento de hijos con malformaciones, taras físicas y psíquicas o deficiencias en general. La simple evolución del campo médico ha llevado a la pretensión de reparación de nuevos tipos de daños, entre ellos, los daños asociados al nacimiento o a la vida. Las acciones de wrongful birth y wrongful life generan toda clase de polémica a la hora de ser estudiadas, han sido principalmente desarrolladas en el campo civil y existe jurisprudencia referente al tema a nivel nacional e internacional, además de doctrinantes con posturas a favor y en contra; pero al hablar de su aplicación frente al derecho público los estudios se quedan cortos; ¿qué ocurre entonces si en alguna circunstancia es el Estado quien con su actuar configura la existencia de las mismas? Por medio del presente artículo se pretende analizar la posibilidad de indemnizar los perjuicios producidos a consecuencia de una mala praxis por parte del estado, una presunta responsabilidad extracontractual por falla en el servicio que genere prebendas en favor de familias que han visto lesionados sus intereses por una acción u omisión estatal que degenera específicamente en un nacimiento o una vida que a los ojos de los afectados, pudo y/o debió evitarse. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-18T15:24:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-18T15:24:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pérez Rodríguez, D., & Tolosa Mesa, M. (2017). La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12405 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2017.00135 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Pérez Rodríguez, D., & Tolosa Mesa, M. (2017). La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12405 http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2017.00135 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alessandri Rodríguez, A. (1981) De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil. Santiago, Chile: Imprenta Universal. Arias, F. y López, M. (2014) Responsabilidad del estado por anticoncepción fallida: Estudio de caso sobre el ajuste de paradigmas. Tunja, Boyacá. Universidad Santo Tomás sede Tunja, Revista Principia Iuris No. 22, 2014-II, pp. 87-106. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/944 Bastidas Goyes, L. (2013) Wrongful birth cases en Estados Unidos y España: Un análisis jurisprudencial desde la teoría discursiva del derecho de Jürgen Habermas. Tesis de grado de Maestría en Bioética no publicada. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/9020 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-355/06 (M.P. Jaime Araújo Rentería, Clara Inés Vargas Hernández, 10 de mayo de 2006) Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-301/16 (M.P. Alejandro Linares Cantillo, 9 de junio de 2016) Cubides Acosta, V. y Del Castillo Román, J. (2009) La acción de Wrongful Birth: Desarrollo y alcance en el derecho comparado e implicaciones de su aplicación en Colombia. Tesis de grado en Derecho no publicada. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/16935 De Ángel Yágüez, R. (2002) La tercera sentencia del Tribunal Supremo sobre casos de “wrongful birth”. Mi intento de conciliar su doctrina con la de las dos sentencias anteriores. Revista de Derecho y genoma humano, núm. 17, pp. 179 - 202, página 191. Deverda y Beamonte, J. y Chaparro Matamoros, P. (2014) Responsabilidad civil médica por privación de la facultad de optar por el aborto. Revista Boliviana de Derecho. 2014. Núm. 17. Recuperado de http://roderic.uv.es/handle/10550/41855 Elizari Urtasun, L. (2007) El daño en las acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3177249.pdf Fabra Zamora, J. (2012). Wrongful Birth y Wrongful Life en Colombia - Parte 1 de 2. Recuperado de http://www.filosofiadelderechocolombia.net/2012/04/wrongful-birth-y-wrongful-lifeen.html Fundación Catalana Sindrome de Down (2005) Revista Médica internacional sobre el síndrome de down, Vol 9 No. 3. Recuperado de http://www.fcsd.org/es/volumen-9-n%C3%BAmero-3-noviembre-2005_12233.pdf Güecha Medina, C. (2012) La falla en el servicio, una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. Bogotá, Colombia. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores 2012 – I, pp. 95 – 109. Henao, J. (1998) El Daño. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Hidalgo, E. (2010) Una paga para el que vive por error. España, Diario El País, Edición Europa. Recuperado de http://elpais.com/diario/2010/09/07/sociedad/1283810401_850215.html Jiménez Triana, J. (2015) Responsabilidad del Estado por wrongful adoption. Recuperado de Ámbito Jurídico: www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Educacion-y-Cultura/responsabilidad-del-estado-por-wrongful-adoption el 28 de enero de 2017. Koteich, M. (2015) “Wrongful adoption”: ¿hipótesis emergente de responsabilidad patrimonial en Colombia? Bogotá, Colombia, Revista de Derecho Privado No. 28, Universidad Externado de Colombia, pp. 437-453. Recuperado de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4136/4745 López Oliva, J. (2013) Las acciones wrongful birth y wrongful life a la luz de la jurisprudencia constitucional de Colombia. La responsabilidad del médico y su asegurabilidad. Santa Marta, Colombia. Congreso Colombiano de Derecho Procesal Constitucional y XII Encuentro de la Asociación Mundial de justicia constitucional. Macía Morillo, A. (2003). La responsabilidad por los diagnósticos preconceptivos y prenatales:(Las llamadas acciones de wrongful birth y wrongful life). Tesis de grado de Doctor no publicada. Madrid, España. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/4418/29934_macia_morillo_andrea_.pdf?sequence=1. Macía Morillo, A. (2007) La responsabilidad civil médica. Las llamadas acciones de ‘wrongful birth’ y ‘wrongful life’. Barranquilla, Colombia. Universidad del Norte, Revista de derecho. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102702 Macía Morillo, A. (2009) Panorama de la responsabilidad civil de los profesionales sanitarios por wrongful birth y wrongful life. Santiago, Chile. Revista Chilena de Derecho Privado, N° 12, pp. 167-206. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722009000100005 Mondaca, A., Aedo, C. y Coleman, L. (2015) Panorama comparado del wrongful life, wrongful birth y wrongful conception. Su posible aplicación en el Derecho chileno. Talca, Chile. Revista Ius et Praxis, Año 21, Nº 1, 2015, Universidad de Talca - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, pp. 19 – 56. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122015000100002 Pacheco Jiménez, N. (2011) Acciones wrongful birth y wrongful life: una controvertida vía de responsabilidad civil médica. Castilla-La Mancha, España. Documento de trabajo Seminario Permanente de Ciencias Sociales, Universidad de Castilla-La Mancha. Recuperado de https://www.uclm.es/CU/csociales/pdf/documentosTrabajo/2011/2-2011.pdf Perdomo Rodríguez, J. (2013) Responsabilidad médica estatal en Colombia: implementación de las acciones de wrongful birth y wrongful life como consecuencia de la despenalización parcial del aborto. Cali, Colombia. Biblioteca Digital, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de San Buenaventura Cali. Recuperado de bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1682. Pizarro, R. (2000) Daño moral. Prevención. Reparación. Punición. El daño moral en las diversas ramas del Derecho, reimpresión 1. Rodríguez, L. (2005) Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá, Colombia, pp. 449-488. Romero Coloma, A. (2010) Las acciones de wrongful birth y wrongful life en el Ordenamiento Jurídico español (especial referencia a la responsabilidad civil médica). Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, No. 722, pp. 2559 a 2608. Recuperado de http://www.unav.edu/matrimonioyfamilia/observatorio/documentos/Romero_722_Wrongful-birth.pdf. Saavedra Rosas, E. (2014) Improcedencia de las acciones wrongful birth y wrongful life en el ordenamiento jurídico colombiano. Tesis de grado en Derecho no publicada. Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva Granada, recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12085 Suárez Obando, F., Ordoñez, A. y Macheta, M. (2009) Percepción de las madres con hijos afectados por malformaciones congénitas mayores: necesidad de desarrollo de un sistema de atención apropiado. Estudio cualitativo de grupos focales. Valle, Colombia. Universidad del Valle, Colombia Médica Vol. 40 No. 1. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cm/v40n1/v40n1a7.pdf Tamayo Jaramillo, J (2007) Tratado de responsabilidad civil, tomo I y II. Bogotá, Colombia: Legis. Vicandi Martínez, A. (2013) El concepto de wrongful birth y su inherente problemática. Una polémica del pasado y del presente. Universidad de Deusto. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4764224.pdf Yong Serrano, S. (2012) Introducción a la responsabilidad pública y privada, 2da edición. Bogotá, Colombia. Universidad Santo Tomás. Ediciones Usta. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/1/2017diegop%c3%a9rez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/4/2017diegop%c3%a9rez1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/3/2017diegop%c3%a9rez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/5/0475%20IE%20EDA%202017.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/6/2017diegop%c3%a9rez1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af8a738bb574b7fb168c0861785f6e4b 3cff26b6304f5bf0380acc28ef80e7f0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7ba13c82160d57e60b5037f06f3b55c1 b873220806a11b924ba29ff2e35f545c b873220806a11b924ba29ff2e35f545c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026348283297792 |
spelling |
Cortés Zambrano, Sonia PatriciaPérez Rodríguez, Diego FernandoTolosa Mesa, Maira Alejandrahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-07-18T15:24:32Z2018-07-18T15:24:32Z2017Pérez Rodríguez, D., & Tolosa Mesa, M. (2017). La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12405http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2017.00135reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa prestación de un servicio óptimo, eficiente y oportuno es una búsqueda constante ante las exigencias de la población actual y el progresivo desarrollo de técnicas médicas para responder a ello nos ubica en un escenario y un nivel de exigencia mayor en los diagnósticos; citando el área específica de la pre concepción y pre natalidad, en la era en que vivimos y en un supuesto tan importante como la procreación, se amplía el contenido obligacional del profesional en salud, y como consecuencia, se produce un incremento directamente proporcional en la responsabilidad, reflejado en el número de las demandas relacionadas con error en el diagnóstico, falta de información y/o tratamientos oportunos, que degeneran en el nacimiento de hijos con malformaciones, taras físicas y psíquicas o deficiencias en general. La simple evolución del campo médico ha llevado a la pretensión de reparación de nuevos tipos de daños, entre ellos, los daños asociados al nacimiento o a la vida. Las acciones de wrongful birth y wrongful life generan toda clase de polémica a la hora de ser estudiadas, han sido principalmente desarrolladas en el campo civil y existe jurisprudencia referente al tema a nivel nacional e internacional, además de doctrinantes con posturas a favor y en contra; pero al hablar de su aplicación frente al derecho público los estudios se quedan cortos; ¿qué ocurre entonces si en alguna circunstancia es el Estado quien con su actuar configura la existencia de las mismas? Por medio del presente artículo se pretende analizar la posibilidad de indemnizar los perjuicios producidos a consecuencia de una mala praxis por parte del estado, una presunta responsabilidad extracontractual por falla en el servicio que genere prebendas en favor de familias que han visto lesionados sus intereses por una acción u omisión estatal que degenera específicamente en un nacimiento o una vida que a los ojos de los afectados, pudo y/o debió evitarse.The provision of an optimal, efficient and timely service is a constant search for the demands of the current population and the progressive development of medical techniques to respond to it places us in a scenario and a higher level of exigency in the diagnoses; Citing the specific area of pre-conception and pre-birth, in the age in which we live and in a case as important as procreation, the obligatory content of the professional in health is expanded, and as a consequence, there is a directly proportional increase in Responsibility, reflected in the number of claims related to error in diagnosis, lack of information and / or timely treatment, which degenerate into the birth of children with malformations, physical and mental defects or deficiencies in general. The simple evolution of the medical field has led to the claim of reparation of new types of damages, among them, the damages associated with birth or life. The actions of wrongful birth and wrongful life generate all kinds of controversy at the time of being studied, they have been mainly developed in the civil field and there is jurisprudence referring to the subject at national and international level, besides doctrinantes with postures in favor and against ; But when talking about its application to public law, studies fall short; What happens then if in some circumstance it is the State that with its act configures the existence of the same? The purpose of this article is to analyze the possibility of compensating the damages caused as a result of a malpractice by the state, an alleged noncontractual liability for failure in the service that generates benefits in favor of families that have been injured their interests by a Action or omission that specifically degenerates into a birth or a life that in the eyes of those affected, could and should have been avoided.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La vida como daño antijurídico imputable al estado en el marco de las acciones Wrongful Birth y Wrongful Life: (una evolución de la responsabilidad extracontractual del estado colombiano)bachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCompensation for damagesDamageBirthInterest injuryLifeMalformationNoncontractual liabilityService failureState liabilityWrongful birthWrongful lifeAnormalidades congénitasMedicina-Derecho y legislaciónEquivocaciones médicasResponsabilidad profesional médicaDañoFalla en el servicioIndemnización de perjuiciosLesión de interesesMalformaciónResponsabilidad estatalResponsabilidad extracontractualWrongful birthWrongful lifeCRAI-USTA VillavicencioAlessandri Rodríguez, A. (1981) De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil. Santiago, Chile: Imprenta Universal.Arias, F. y López, M. (2014) Responsabilidad del estado por anticoncepción fallida: Estudio de caso sobre el ajuste de paradigmas. Tunja, Boyacá. Universidad Santo Tomás sede Tunja, Revista Principia Iuris No. 22, 2014-II, pp. 87-106. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/944Bastidas Goyes, L. (2013) Wrongful birth cases en Estados Unidos y España: Un análisis jurisprudencial desde la teoría discursiva del derecho de Jürgen Habermas. Tesis de grado de Maestría en Bioética no publicada. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/9020Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-355/06 (M.P. Jaime Araújo Rentería, Clara Inés Vargas Hernández, 10 de mayo de 2006)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-301/16 (M.P. Alejandro Linares Cantillo, 9 de junio de 2016)Cubides Acosta, V. y Del Castillo Román, J. (2009) La acción de Wrongful Birth: Desarrollo y alcance en el derecho comparado e implicaciones de su aplicación en Colombia. Tesis de grado en Derecho no publicada. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/16935De Ángel Yágüez, R. (2002) La tercera sentencia del Tribunal Supremo sobre casos de “wrongful birth”. Mi intento de conciliar su doctrina con la de las dos sentencias anteriores. Revista de Derecho y genoma humano, núm. 17, pp. 179 - 202, página 191.Deverda y Beamonte, J. y Chaparro Matamoros, P. (2014) Responsabilidad civil médica por privación de la facultad de optar por el aborto. Revista Boliviana de Derecho. 2014. Núm. 17. Recuperado de http://roderic.uv.es/handle/10550/41855Elizari Urtasun, L. (2007) El daño en las acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3177249.pdfFabra Zamora, J. (2012). Wrongful Birth y Wrongful Life en Colombia - Parte 1 de 2. Recuperado de http://www.filosofiadelderechocolombia.net/2012/04/wrongful-birth-y-wrongful-lifeen.htmlFundación Catalana Sindrome de Down (2005) Revista Médica internacional sobre el síndrome de down, Vol 9 No. 3. Recuperado de http://www.fcsd.org/es/volumen-9-n%C3%BAmero-3-noviembre-2005_12233.pdfGüecha Medina, C. (2012) La falla en el servicio, una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. Bogotá, Colombia. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores 2012 – I, pp. 95 – 109.Henao, J. (1998) El Daño. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Hidalgo, E. (2010) Una paga para el que vive por error. España, Diario El País, Edición Europa. Recuperado de http://elpais.com/diario/2010/09/07/sociedad/1283810401_850215.htmlJiménez Triana, J. (2015) Responsabilidad del Estado por wrongful adoption. Recuperado de Ámbito Jurídico: www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Educacion-y-Cultura/responsabilidad-del-estado-por-wrongful-adoption el 28 de enero de 2017.Koteich, M. (2015) “Wrongful adoption”: ¿hipótesis emergente de responsabilidad patrimonial en Colombia? Bogotá, Colombia, Revista de Derecho Privado No. 28, Universidad Externado de Colombia, pp. 437-453. Recuperado de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4136/4745López Oliva, J. (2013) Las acciones wrongful birth y wrongful life a la luz de la jurisprudencia constitucional de Colombia. La responsabilidad del médico y su asegurabilidad. Santa Marta, Colombia. Congreso Colombiano de Derecho Procesal Constitucional y XII Encuentro de la Asociación Mundial de justicia constitucional.Macía Morillo, A. (2003). La responsabilidad por los diagnósticos preconceptivos y prenatales:(Las llamadas acciones de wrongful birth y wrongful life). Tesis de grado de Doctor no publicada. Madrid, España. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/4418/29934_macia_morillo_andrea_.pdf?sequence=1.Macía Morillo, A. (2007) La responsabilidad civil médica. Las llamadas acciones de ‘wrongful birth’ y ‘wrongful life’. Barranquilla, Colombia. Universidad del Norte, Revista de derecho. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102702Macía Morillo, A. (2009) Panorama de la responsabilidad civil de los profesionales sanitarios por wrongful birth y wrongful life. Santiago, Chile. Revista Chilena de Derecho Privado, N° 12, pp. 167-206. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722009000100005Mondaca, A., Aedo, C. y Coleman, L. (2015) Panorama comparado del wrongful life, wrongful birth y wrongful conception. Su posible aplicación en el Derecho chileno. Talca, Chile. Revista Ius et Praxis, Año 21, Nº 1, 2015, Universidad de Talca - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, pp. 19 – 56. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122015000100002Pacheco Jiménez, N. (2011) Acciones wrongful birth y wrongful life: una controvertida vía de responsabilidad civil médica. Castilla-La Mancha, España. Documento de trabajo Seminario Permanente de Ciencias Sociales, Universidad de Castilla-La Mancha. Recuperado de https://www.uclm.es/CU/csociales/pdf/documentosTrabajo/2011/2-2011.pdfPerdomo Rodríguez, J. (2013) Responsabilidad médica estatal en Colombia: implementación de las acciones de wrongful birth y wrongful life como consecuencia de la despenalización parcial del aborto. Cali, Colombia. Biblioteca Digital, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de San Buenaventura Cali. Recuperado de bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1682.Pizarro, R. (2000) Daño moral. Prevención. Reparación. Punición. El daño moral en las diversas ramas del Derecho, reimpresión 1.Rodríguez, L. (2005) Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá, Colombia, pp. 449-488.Romero Coloma, A. (2010) Las acciones de wrongful birth y wrongful life en el Ordenamiento Jurídico español (especial referencia a la responsabilidad civil médica). Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, No. 722, pp. 2559 a 2608. Recuperado de http://www.unav.edu/matrimonioyfamilia/observatorio/documentos/Romero_722_Wrongful-birth.pdf.Saavedra Rosas, E. (2014) Improcedencia de las acciones wrongful birth y wrongful life en el ordenamiento jurídico colombiano. Tesis de grado en Derecho no publicada. Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva Granada, recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12085Suárez Obando, F., Ordoñez, A. y Macheta, M. (2009) Percepción de las madres con hijos afectados por malformaciones congénitas mayores: necesidad de desarrollo de un sistema de atención apropiado. Estudio cualitativo de grupos focales. Valle, Colombia. Universidad del Valle, Colombia Médica Vol. 40 No. 1. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cm/v40n1/v40n1a7.pdfTamayo Jaramillo, J (2007) Tratado de responsabilidad civil, tomo I y II. Bogotá, Colombia: Legis.Vicandi Martínez, A. (2013) El concepto de wrongful birth y su inherente problemática. Una polémica del pasado y del presente. Universidad de Deusto. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4764224.pdfYong Serrano, S. (2012) Introducción a la responsabilidad pública y privada, 2da edición. Bogotá, Colombia. Universidad Santo Tomás. Ediciones Usta.ORIGINAL2017diegopérez.pdf2017diegopérez.pdfapplication/pdf459429https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/1/2017diegop%c3%a9rez.pdfaf8a738bb574b7fb168c0861785f6e4bMD51restricted access2017diegopérez12017diegopérez1Derechos de Autorapplication/pdf62350https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/4/2017diegop%c3%a9rez13cff26b6304f5bf0380acc28ef80e7f0MD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2017diegopérez.pdf.jpg2017diegopérez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4313https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/3/2017diegop%c3%a9rez.pdf.jpg7ba13c82160d57e60b5037f06f3b55c1MD53open access0475 IE EDA 2017.pdf.jpg0475 IE EDA 2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7294https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/5/0475%20IE%20EDA%202017.pdf.jpgb873220806a11b924ba29ff2e35f545cMD55open access2017diegopérez1.jpg2017diegopérez1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7294https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12405/6/2017diegop%c3%a9rez1.jpgb873220806a11b924ba29ff2e35f545cMD56open access11634/12405oai:repository.usta.edu.co:11634/124052023-10-24 10:14:21.602restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |