La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana
El título del presente artículo está inspirado en el pensamiento dominicano y tomista del sacerdote colombiano, fray José de Jesús Sedano González, O.P., y en su reflexión La Pedagogía de la Respuesta. El punto de partida es preguntarse si la pedagogía de la respuesta ¿Es o no un modelo pedagógico...
- Autores:
-
MENDOZA RIVERA, Wilson Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41876
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5467
http://hdl.handle.net/11634/41876
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_bc4ddb09a96ce9cd52a2b8ff6b0ae077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41876 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
MENDOZA RIVERA, Wilson Fernando2022-01-18T22:03:15Z2022-01-18T22:03:15Z2019-12-17https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/546710.15332/25005421/5467http://hdl.handle.net/11634/41876El título del presente artículo está inspirado en el pensamiento dominicano y tomista del sacerdote colombiano, fray José de Jesús Sedano González, O.P., y en su reflexión La Pedagogía de la Respuesta. El punto de partida es preguntarse si la pedagogía de la respuesta ¿Es o no un modelo pedagógico? Para responder a la pregunta planteada es importante tener presente las siguientes consideraciones: De manera general, aplicar los criterios de todo modelo pedagógico a la pedagogía de la respuesta para conocer el tipo de hombre y de sociedad que se quieren contribuir a formar. De manera particular, describir las teorías fundamentales y componentes curriculares que orientan la propuesta pedagógica de la pedagogía de la respuesta; finalmente, interpretar la propuesta pedagógica de la pedagogía de la respuesta como horizonte de conceptualización para proponer un modelo de pedagogía humanista.The title of this article is inspired by the Dominican and Thomistic thought of the Colombian priest, Fray José de Jesús Sedano González, O.P., and in his reflection entitled “The Pedagogy of the Answer.” The starting point is the following question: Is the pedagogy of the response a pedagogical model? To answer this question, the following points should be kept in mind: (1) in a general way, applying the criteria of any pedagogical model to the pedagogy of the answer to know the type of man and society that they want to help form; (2) in a particular way, the fundamental theories and curricular components that guide the pedagogical proposal of the pedagogy of the response must be described; and (3) interpreting the pedagogical proposal of the pedagogy of the response is a horizon of conceptualization to propose a model of humanist pedagogy.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5467/5211Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 Núm. 1 (2020); 207-235Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 13 n. 1 (2020); 207-235Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 No. 1 (2020); 207-2352500-54211657-107XLa Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedanianainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41876oai:repository.usta.edu.co:11634/418762023-07-14 16:16:43.156metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
title |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
spellingShingle |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
title_short |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
title_full |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
title_fullStr |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
title_full_unstemmed |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
title_sort |
La Pedagogía de la Respuesta como modelo pedagógico. La formación humanista Tomasiana-Sedaniana |
dc.creator.fl_str_mv |
MENDOZA RIVERA, Wilson Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
MENDOZA RIVERA, Wilson Fernando |
description |
El título del presente artículo está inspirado en el pensamiento dominicano y tomista del sacerdote colombiano, fray José de Jesús Sedano González, O.P., y en su reflexión La Pedagogía de la Respuesta. El punto de partida es preguntarse si la pedagogía de la respuesta ¿Es o no un modelo pedagógico? Para responder a la pregunta planteada es importante tener presente las siguientes consideraciones: De manera general, aplicar los criterios de todo modelo pedagógico a la pedagogía de la respuesta para conocer el tipo de hombre y de sociedad que se quieren contribuir a formar. De manera particular, describir las teorías fundamentales y componentes curriculares que orientan la propuesta pedagógica de la pedagogía de la respuesta; finalmente, interpretar la propuesta pedagógica de la pedagogía de la respuesta como horizonte de conceptualización para proponer un modelo de pedagogía humanista. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-12-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:03:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:03:15Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5467 10.15332/25005421/5467 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41876 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5467 http://hdl.handle.net/11634/41876 |
identifier_str_mv |
10.15332/25005421/5467 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5467/5211 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 Núm. 1 (2020); 207-235 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 13 n. 1 (2020); 207-235 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 No. 1 (2020); 207-235 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026226255265792 |