Juventud tomista y diálogo academia - fe
El presente artículo es fruto de una investigación llevada a cabo por el Departamento de Humanidades de la USTA-Tunja durante este año 2009 en el marco de la Semana Santa, por medio de una encuesta que sondeó a 179 estudiantes. Intenta acercarse al tema de la realidad compleja de la religiosidad del...
- Autores:
-
Echeverry, Santiago Borda-Malo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5237
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo es fruto de una investigación llevada a cabo por el Departamento de Humanidades de la USTA-Tunja durante este año 2009 en el marco de la Semana Santa, por medio de una encuesta que sondeó a 179 estudiantes. Intenta acercarse al tema de la realidad compleja de la religiosidad del estudiante universitario en Tunja. De hecho, los ítems planteados se refieren a los aspectos que se podrían modificar en Boyacá, las experiencias religiosas de las juventudes y, finalmente, aspectos, problemas y fenómenos que a los estudiantes les llaman la atención y que se podrían profundizar. Nosotros iluminamos este problema desde la óptica de la Postmodernidad, el marco filosófico inevitable dentro del que se mueven las tendencias de la generación actual. Nosotros creemos que esta investigación ayudará, particularmente, para reorientar la asignatura de Cultura Teológica, espacio significativo e indispensable para crecer en la dimensión de la Formación Integral, aspecto primordial y 'valor agregado' que aporta la USTA. |
---|