Estudio de la producción de biogás y biohidrógeno a partir de la codigestión anaerobia y la fermentación oscura del estiércol bovino como inóculo y el mucílago de café a modo de sustrato
En este trabajo se estudia la producción de biogás y biohidrógeno a partir de la codigestión anaerobia (a temperatura ambiente) y fermentación oscura (a T=50°C) del estiércol bovino como inóculo y el mucilago de café a modo de sustrato. Los ensayos se llevaron a cabo con una relación inóculo/sustrat...
- Autores:
-
Vega Vásquez, Katherin Andrea
Santos Tristancho, Yulieth Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16915
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16915
- Palabra clave:
- Biohydrogen
Bovine manure
Coffee mucilage
Anaerobic codigestion
Bacterias anaeróbicas
Productos químicos
Ganado vacuno estiércol
Abonos y fertilizantes
Residuos
Biohidrógeno
Estiércol bovino
Mucílago de café
Codigestión anaerobia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En este trabajo se estudia la producción de biogás y biohidrógeno a partir de la codigestión anaerobia (a temperatura ambiente) y fermentación oscura (a T=50°C) del estiércol bovino como inóculo y el mucilago de café a modo de sustrato. Los ensayos se llevaron a cabo con una relación inóculo/sustrato 9:1 y evaluando el proceso sin aclimatación y con aclimatación a los 8 y 27 días (EBA- 8 días y EBA-27 días). Se midieron y monitorearon los parámetros fisicoquímicos como pH, alcalinidad, ácidos grasos volátiles (AGV), sólidos totales (ST) y volátiles (SV), CHONS, demanda química de oxígeno (DQO), PCR, metabolitos y azúcares reductores; se midió diariamente, durante 5 semanas, el volumen de biogás generado por desplazamiento alcalino y finalmente, se caracterizó el mismo por cromatografía de gases. Bajo estas condiciones, la mayor producción de biogás se presentó para el proceso con aclimatación inóculo-sustrato de 27 días, con un PBM de 144,814 ml CH4/ g SV para codigestión anaerobia y 175,322 ml CH4/ g SV en el caso de fermentación oscura. Del mismo modo, los resultados por cromatografía de gases indican que se obtuvo un biogás rico en metano (mayor al 50%) tanto para la codigestión anaerobia como para la fermentación oscura. Para la obtención de H2 se propuso realizar mejoras para el proceso de fermentación oscura, incluyendo un pretratamiento al estiércol bovino y la adición de un buffer a los reactores, obteniendo de este modo, la inhibición de la etapa metanogénica. |
---|