Implementación de Herramienta Microsoft: Power Bi para el Análisis de Datos en el Área de Importaciones Como Plan de Mejora en los Procesos Organizacionales
La Universidad de Santo Tomás es una institución de educación superior que busca cooperar con los estudiantes a través de la experiencia empresarial práctica. Con el fin de lograr sus objetivos durante el proceso de acreditación y preparar a los futuros profesionales óptimamente capacitados para el...
- Autores:
-
Báez López, Johan Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52152
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52152
- Palabra clave:
- import
power bi
decision making
Negocios Internacionales
Plan de Mejora
Procesos Organizativos
importacion
power bi
toma de decisiones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La Universidad de Santo Tomás es una institución de educación superior que busca cooperar con los estudiantes a través de la experiencia empresarial práctica. Con el fin de lograr sus objetivos durante el proceso de acreditación y preparar a los futuros profesionales óptimamente capacitados para el mundo laboral. como un resultado, el siguiente documento que se elaboró como parte de un plan de mejora para la empresa T&m Logistics zf S.A.S. T&m Logistics zf S.A.S es una empresa del sector logístico ubicada en Bogotá, Colombia, que brinda soluciones acordes a las necesidades del cliente. con más de diez años de experiencia en la industria, del comercio global. Asume toda la cadena de suministro para brindar un servicio integral, transformándose en el departamento de logística del negocio y permitiéndoles enfocarse en hacer crecer su línea principal de negocios. utilizando soluciones en logística holística, Tym Logistics zf S.A.S trabaja para organizar las cadenas de valor de importadores, minoristas, tiendas en línea y corporaciones multinacionales en la gestión de sus mercados nacionales e importados. Como practicante de negocios internacionales, en medio de un proceso de práctica empresarial se pudo evidenciar una debilidad en la compañía, es el manejo de la basta base de datos, por lo cual crea vacíos y problemas a la hora de llevar a cabo procesos de importación de manera eficiente, permitir análisis de situaciones específicas y brindar posibles estrategias para el cumplimiento de metas en la compañía, y más en el sector el que se ejerce la empresa, como es el comercio internacional, y la logística. En consideración con estas debilidades, el plan de mejora consiste en proponer el uso de una herramienta tecnológica, específicamente Power:Bi, que permita reunir la data de la compañía para futuros análisis, y no solo beneficiar el departamento en cuestión (importaciones), sino que pueda ser un mecanismo útil para cualquier sector que lo requiera. De esta manera se propone la implementación del uso de esta herramienta para el manejo de datos internos de la compañía. |
---|