Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013
Este artículo presenta el proyecto “Tendencias de investigación en la Licenciaturaen Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana a nivelnacional desde el año 2011 a 2013”, que surgió de la necesidad de reconocer lainvestigación formativa de este programa y contribuir en la transf...
- Autores:
-
Cañon, Ana Lucía
Viveros, David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41757
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2864
http://hdl.handle.net/11634/41757
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_bb34db4664c1a9401aac4d6e24837fa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41757 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Cañon, Ana LucíaViveros, David2022-01-18T21:57:17Z2022-01-18T21:57:17Z2015-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/286410.15332/s1657-107X.2015.0001.06http://hdl.handle.net/11634/41757Este artículo presenta el proyecto “Tendencias de investigación en la Licenciaturaen Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana a nivelnacional desde el año 2011 a 2013”, que surgió de la necesidad de reconocer lainvestigación formativa de este programa y contribuir en la transformación de laLicenciatura de la Universidad Santo Tomás, atendiendo al hecho de que los programasde Licenciatura para la Enseñanza de la Lengua Castellana en Educación Básica, están obligados a ajustarse a las exigencias del decreto 5443 del MEN, que reglamenta la denominación de los programas de preescolar, básica primaria,básica secundaria y educación media, agregando la especificación del área de trabajodel docente. El proyecto contempló programas de metodología a distancia ypresencial, que obedecen a esta denominación. Como muestra, se trabajó con tresprogramas de universidades de Bogotá, incluido el de la Universidad Santo Tomás,y un programa de Medellín.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2864/5074Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 Núm. 1 (2015)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 8 n. 1 (2015)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 No. 1 (2015)2500-54211657-107XTendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013Artículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41757oai:repository.usta.edu.co:11634/417572023-07-14 16:16:02.587metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
title |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
spellingShingle |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
title_short |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
title_full |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
title_fullStr |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
title_full_unstemmed |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
title_sort |
Tendencias de investigación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a nivel nacional desde el año 2011 a 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cañon, Ana Lucía Viveros, David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cañon, Ana Lucía Viveros, David |
description |
Este artículo presenta el proyecto “Tendencias de investigación en la Licenciaturaen Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana a nivelnacional desde el año 2011 a 2013”, que surgió de la necesidad de reconocer lainvestigación formativa de este programa y contribuir en la transformación de laLicenciatura de la Universidad Santo Tomás, atendiendo al hecho de que los programasde Licenciatura para la Enseñanza de la Lengua Castellana en Educación Básica, están obligados a ajustarse a las exigencias del decreto 5443 del MEN, que reglamenta la denominación de los programas de preescolar, básica primaria,básica secundaria y educación media, agregando la especificación del área de trabajodel docente. El proyecto contempló programas de metodología a distancia ypresencial, que obedecen a esta denominación. Como muestra, se trabajó con tresprogramas de universidades de Bogotá, incluido el de la Universidad Santo Tomás,y un programa de Medellín. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2864 10.15332/s1657-107X.2015.0001.06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41757 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2864 http://hdl.handle.net/11634/41757 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1657-107X.2015.0001.06 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2864/5074 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 Núm. 1 (2015) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 8 n. 1 (2015) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 No. 1 (2015) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026178325905408 |