Perdida de nivel de inserción periodontal en soldados del batallón de ingenieros Francisco José de Caldas
Objetivos: Determinar la pérdida de nivel de inserción en soldados que se encuentren activos en el batallón de ingenieros Francisco José de Caldas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal ya que este es un estudio estadístico y demográfico en el cual se midió muestras de pob...
- Autores:
-
Quintero Álvarez, Cesar Leonardo
García Cepeda, Fabián Andrés
Vallejo Blanco, Jorge Saúl
Velasco Moreno, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19776
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19776
- Palabra clave:
- Periodontitis
Periodontal attachment loss
Risk factors
Enfermedades periodontales
Cavidades periodontales
Inflamación de las encías
Enfermedades de las encías
Periodontitis
Pérdida de inserción periodontal
Factores de riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Objetivos: Determinar la pérdida de nivel de inserción en soldados que se encuentren activos en el batallón de ingenieros Francisco José de Caldas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal ya que este es un estudio estadístico y demográfico en el cual se midió muestras de poblacionales de soldados en servicio del batallón Francisco José de Caldas. Resultados: No existe relación entre las variables diagnóstico general y hábitos, debido a que el valor de p es mayor a 0,05, por lo tanto el hecho de que los pacientes fumen o no cigarrillos o consuman bebidas alcohólicas, no es evidencia de la presencia de perdida de inserción periodontal. Los resultados de esta variable clínica se analizaron por cuadrantes. En el cuadrante I se observó que 85 pacientes (60,7%) no presentaron perdida de inserción, en los cuadrantes 2 y 3 se presentaron 100 pacientes sin pérdida de nivel de inserción (71,4%), y en el cuadrante 4 se evidenciaron 103 pacientes sin pérdida de nivel de inserción (73,6%). El cuadrante que presento mayor número de pacientes 47 (33,57%), con pérdida de nivel de inserción de (1-2mm), fue el cuadrante I y le continúan los cuadrantes II, IV, III respectivamente. Los cuadrantes II y III presentaron mayor número de pacientes 9 (6,42%) con pérdida de (3-4mm) y solo 7 pacientes (5%) presentaron perdida de nivel de inserción de (5mm) en el cuadrante III. Conclusiones: El estudio demostró que los mayores niveles de perdida de inserción de (1-2mm) se presentaron en el cuadrante I. En un porcentaje alto los pacientes no presentaron niveles de perdida de nivel de inserción en los cuadrantes II, III, IV. En este trabajo de investigación no existió relación entre las variables definidas como dependientes e independientes y que fueron objeto de estudio. No se encontró correlación entre el estado de salud oral de los soldados del Batallón de Ingenieros Francisco José de Caldas y la presencia de periodontitis crónica. Los indicadores analizados como factores de riesgo, no presentan significancia estadística alguna. |
---|