Monografia de Fortalecimiento Empresarial de la Empresa APR Aseo y Mantenimiento S.A.S.

La presente investigación pretende resolver la siguiente inquietud ¿Qué ajustes debe realizar la empresa APR ASEO Y MANTENIMIENTO SAS, para obtener mayores ingresos, mejor rendimiento en la prestación del servicio, mayor confianza por parte de sus clientes y mejor posicionamiento en el mercado de la...

Full description

Autores:
Urrego Figueroa, Duber Estiben
Andrea Katherine, Rincón Galindo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34849
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34849
Palabra clave:
recommendations
concern
results
gathering
Gestión de negocios
Administración de proyectos
Planificación estratégica
Fortalecimiento Empresarial
APR Aseo y Mantenimiento S.A.S.
Plan de Mejoramiento
Modelo Canva
Matriz BCG
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación pretende resolver la siguiente inquietud ¿Qué ajustes debe realizar la empresa APR ASEO Y MANTENIMIENTO SAS, para obtener mayores ingresos, mejor rendimiento en la prestación del servicio, mayor confianza por parte de sus clientes y mejor posicionamiento en el mercado de la cadena de valor del sector de la construcción?. Para resolver la anterior inquietud, primero se estructura un marco teórico – conceptual de investigación (construido a partir de fuentes secundarias) sobre los elementos básicos entorno a ¿cómo realizar un plan de fortalecimiento empresarial?, ¿cuáles herramientas metodológicas resultan adecuadas para realizar un fortalecimiento empresarial?. Este marco se complementa con la revisión de algunos documentos y casos que dan cuenta de referentes de proyectos de fortalecimiento similares al que se propone. En segunda instancia, se implementa un desarrollo metodológico que parte por el levantamiento de información primaria a partir de entrevistas estructuradas realizadas a clientes y trabajadores de la empresa APR ASEO Y MANTENIMIENTO SAS, entrevistas semiestructuradas con la gerente general de la empresa y con el contador para saber la situación financiera de la empresa; todo lo anterior, con el fin de saber el estado actual general en que se encuentra la empresa e identificar sus principales dificultades y necesidades. A partir de estos resultados obtenidos en el proceso de levantamiento de información y realizando la implementación de los elementos propuestos en el marco teórico conceptual, se estructuran matrices estratégicas empresariales, las cuales son las más pertinentes para el caso, tales como matriz BCG y CANVA, con el propósito de evidenciar el estado de la empresa y lograr identificar falencias junto con fortalezas estructurales y coyunturales. Finalmente se proponen recomendaciones básicas, como resultado del ejercicio de implementación y análisis de las herramientas y metodología propuestas, las cuales fueron el resultado de esta investigación teórico – práctica, con énfasis descriptivo – analítico – propositivo entorno al objeto de estudio definido, para permitirle a la empresa APR ASEO Y MANTENIMIENTO SAS, la toma estratégica en prospectiva de mejoramiento.