La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche
A partir de la interpretación que Giorgio Colli hace de Friedrich Nietzsche y de su propia apuesta teórica, se pretende aquí bosquejar una alternativa filosófica que afronte la devastadora crítica que el pensador alemán inauguró en torno al poder del lenguaje; esto al tomar como base para tal propue...
- Autores:
-
Quitián Zárate, Sergio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39920
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5531
http://hdl.handle.net/11634/39920
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_b996aaba330536135b8ac34e88ed1a08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39920 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Quitián Zárate, Sergio2022-01-18T16:18:11Z2022-01-18T16:18:11Z2020-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/553110.15332/25005375/5531http://hdl.handle.net/11634/39920A partir de la interpretación que Giorgio Colli hace de Friedrich Nietzsche y de su propia apuesta teórica, se pretende aquí bosquejar una alternativa filosófica que afronte la devastadora crítica que el pensador alemán inauguró en torno al poder del lenguaje; esto al tomar como base para tal propuesta el concepto de expresión. Con esto, se busca aportar una nueva forma de divisar las fronteras del lenguaje, más allá del mundo de la representación y mucho más cerca de la experiencia inmediata del individuo con el mundo del fenómeno, la apariencia y los modos de nombrar lo que acaece cada vez.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5531/5447Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 41 Núm. 122 (2020); 193-204Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 41 No. 122 (2020); 193-2042500-53750120-8462La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzscheinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39920oai:repository.usta.edu.co:11634/399202023-07-14 16:00:52.75metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
title |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
spellingShingle |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
title_short |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
title_full |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
title_fullStr |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
title_full_unstemmed |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
title_sort |
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche |
dc.creator.fl_str_mv |
Quitián Zárate, Sergio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quitián Zárate, Sergio |
description |
A partir de la interpretación que Giorgio Colli hace de Friedrich Nietzsche y de su propia apuesta teórica, se pretende aquí bosquejar una alternativa filosófica que afronte la devastadora crítica que el pensador alemán inauguró en torno al poder del lenguaje; esto al tomar como base para tal propuesta el concepto de expresión. Con esto, se busca aportar una nueva forma de divisar las fronteras del lenguaje, más allá del mundo de la representación y mucho más cerca de la experiencia inmediata del individuo con el mundo del fenómeno, la apariencia y los modos de nombrar lo que acaece cada vez. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:18:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:18:11Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5531 10.15332/25005375/5531 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39920 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5531 http://hdl.handle.net/11634/39920 |
identifier_str_mv |
10.15332/25005375/5531 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5531/5447 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 41 Núm. 122 (2020); 193-204 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 41 No. 122 (2020); 193-204 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5375 0120-8462 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026327936729088 |