El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial

La economía juega un papel fundamental en la sociedad, porque es un medio que nos permite alcanzar la calidad de vida con el desarrollo de las actividades de mercado, la globalización y la apertura económica ,así las empresas con sus objetivos de índole capital contribuyen a los fines esenciales del...

Full description

Autores:
Rivera Rubiano, Luis Miguel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/33157
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/33157
Palabra clave:
Economy
Governance
Law
Gobierno corporativo
Administración
Economía
Economía
Regulación
Equilibrio
Gobierno
Sociedad
Modelo
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_b84e0cfc9ef7cf70d234cf0db4a20b97
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/33157
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
title El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
spellingShingle El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
Economy
Governance
Law
Gobierno corporativo
Administración
Economía
Economía
Regulación
Equilibrio
Gobierno
Sociedad
Modelo
title_short El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
title_full El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
title_fullStr El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
title_full_unstemmed El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
title_sort El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial
dc.creator.fl_str_mv Rivera Rubiano, Luis Miguel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carreño Dueñas, Dalia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rivera Rubiano, Luis Miguel
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-9693-8436
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Economy
Governance
Law
topic Economy
Governance
Law
Gobierno corporativo
Administración
Economía
Economía
Regulación
Equilibrio
Gobierno
Sociedad
Modelo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gobierno corporativo
Administración
Economía
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Economía
Regulación
Equilibrio
Gobierno
Sociedad
Modelo
description La economía juega un papel fundamental en la sociedad, porque es un medio que nos permite alcanzar la calidad de vida con el desarrollo de las actividades de mercado, la globalización y la apertura económica ,así las empresas con sus objetivos de índole capital contribuyen a los fines esenciales del Estado, por esto la economía debe ser regulada en la ejecución de su actividad para encontrar la eficacia y eficiencia del mecanismo que tiene incidencia no solo en el entorno financiero y capital del Estado, sino en su impacto global, alcanzado el entorno social, ambiental. El equilibrio de la economía se logra a través del gobierno Corporativo , como un instrumento esencial que permite regular, controlar las relaciones entre los distintos roles que participan en el ejercicio, congruentes a la necesidad actual y futura que permiten la implementación de un modelo integrado, sostenible entre los principios y normas acorde a la evolución legislativa en materia y en especial como un modelo para el Estado Colombiano de acuerdo del fin buscado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2021-03-19T23:25:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2021-03-19T23:25:21Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021-03-15
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rivera Rubiano, L. (2021). El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/33157
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rivera Rubiano, L. (2021). El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/33157
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Carreño Dueñas Dalia et al, (2018). Justicia constitucional para el posconflicto. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás
Carreño Dueñas Dalia et al (2019) El reino digital. Transformaciones y aplicaciones multidiciplinares. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás
Carreño Dueñas Dalia et al (2020). De cómo construir el concepto emergente de la gobernanza Preprint (PDF Available). June 2020 DOI: 10.13140/RG.2.2.10241.68969
Carreño Dueñas Dalia et al (2020). Working Paper No.1 Gobernanza de las instituciones de educación superior Preprint (PDF Available) · June 2020. DOI: 10.13140/RG.2.2.26389.76005
Ganga, F., Quiroz, J., & Fossatti, P. (2016). Análisis sincrónico de la gobernanza universitaria: Una mirada teórica a los años sesenta y setenta. Educação E Pesquisa, 43(2), 553-568. doi:10.1590/s1517-9702201608135289
Ganga,F., Nuñes,O.( 2018). Gobernanza de las organizaciones: Acercamiento conceptual a las instituciones de Educación Superior. Revista espacios,39(17), 9
Moya Vargas, Manuel Fernando. 2020. Análisis Semiótico de la Culpabilidad. En, Opúsculos de Neuroantropología Filosófica. La materia Prima del Derecho Penal y Disciplinario. Razón, emoción y el Dilema libre albedrío-determinismo de la conducta humana desde la perspectiva del inconsciente y la consciencia. Ediciones Nueva Jurídica. Bogotá Colombia
Moya Vargas, Manuel Fernando. 2018. “Fundamentos de la Semiótica Jurídica. Hacia una semiótica del derecho penal”, en Derecho Penal y Crimininología, vol. 38, n° 105, 2018, pp. 179-206.
Ostos-Ortíz, Olga- Lucía y Aparicio- Gómez, Oscar- Yecid.( 2020). Bases Biológicas de la creatividad. Universidad Santo Tomás Working Paper No 197526
Ostos-Ortíz, Olga- Lucía y Aparicio- Gómez, Oscar- Yecid.( 2020). Bases científicas de la intuición. Universidad Santo Tomás Working Paper No 197527
Ostos-Ortíz, Olga -Lucía. ( 2020). Bases del Sistema Institucional de Investigación. Universidad Santo Tomás Working Paper No 197528
Torregrosa Jiménez, N. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Iuris, (33), 11-14. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.2 Torregrosa Jiménez, N (2013). La producción de artículos científicos , Verba luris: Edición 30
Torregrosa, N & Avila JJ. (2020). Working Paper No.1.Gobernanza / Gobernanza de las instituciones de educación superior
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/1/2021luisrivera.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/2/2021cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/3/2021cartaderechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/6/2021luisrivera.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/7/2021cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/8/2021cartaderechosdeautor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8363ea3569f2c419578ca58b50bf65ed
c5e589c9daf10e40fcde378c9cc56d86
600a0b0d0157e7c5138b53162416c7a1
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
d66f3b8f0dc0e70f7ad5f48224b33263
f8c60f4cea4277f2ad5425b7fba39fd0
260ddb81ad56b3122c246d5fc4efa655
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026276853252096
spelling Carreño Dueñas, DaliaRivera Rubiano, Luis Miguelhttps://orcid.org/0000-0002-9693-8436https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409Universidad Santo Tomás2021-03-19T23:25:21Z2021-03-19T23:25:21Z2021-03-15Rivera Rubiano, L. (2021). El equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencial [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/33157reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa economía juega un papel fundamental en la sociedad, porque es un medio que nos permite alcanzar la calidad de vida con el desarrollo de las actividades de mercado, la globalización y la apertura económica ,así las empresas con sus objetivos de índole capital contribuyen a los fines esenciales del Estado, por esto la economía debe ser regulada en la ejecución de su actividad para encontrar la eficacia y eficiencia del mecanismo que tiene incidencia no solo en el entorno financiero y capital del Estado, sino en su impacto global, alcanzado el entorno social, ambiental. El equilibrio de la economía se logra a través del gobierno Corporativo , como un instrumento esencial que permite regular, controlar las relaciones entre los distintos roles que participan en el ejercicio, congruentes a la necesidad actual y futura que permiten la implementación de un modelo integrado, sostenible entre los principios y normas acorde a la evolución legislativa en materia y en especial como un modelo para el Estado Colombiano de acuerdo del fin buscado.The economy plays a fundamental role in society, because it is a means that allows us to achieve the quality of life with the development of market activities, globalization and economic opening, thus companies with their capital objectives contribute to the essential purposes of the State, for this reason the economy must be regulated in the execution of its activity to find the effectiveness and efficiency of the mechanism that has an impact not only on the financial and capital environment of the State, but on its global impact, reaching the social environment , environmental. El equilibrio de la economía se logra a través del gobierno Corporativo , como un instrumento esencial que permite regular, controlar las relaciones entre los distintos roles que participan en el ejercicio, congruentes a la necesidad actual y futura que permiten la implementación de un modelo integrado, sostenible entre los principios y normas acorde a la evolución legislativa en materia y en especial como un modelo para el Estado Colombiano de acuerdo del fin buscado.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbEl equilibrio de la economía a través del gobierno corporativo como instrumento esencialEconomyGovernanceLawGobierno corporativoAdministraciónEconomíaEconomíaRegulaciónEquilibrioGobiernoSociedadModeloTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCarreño Dueñas Dalia et al, (2018). Justicia constitucional para el posconflicto. Bogotá, Colombia: Universidad Santo TomásCarreño Dueñas Dalia et al (2019) El reino digital. Transformaciones y aplicaciones multidiciplinares. Bogotá, Colombia: Universidad Santo TomásCarreño Dueñas Dalia et al (2020). De cómo construir el concepto emergente de la gobernanza Preprint (PDF Available). June 2020 DOI: 10.13140/RG.2.2.10241.68969Carreño Dueñas Dalia et al (2020). Working Paper No.1 Gobernanza de las instituciones de educación superior Preprint (PDF Available) · June 2020. DOI: 10.13140/RG.2.2.26389.76005Ganga, F., Quiroz, J., & Fossatti, P. (2016). Análisis sincrónico de la gobernanza universitaria: Una mirada teórica a los años sesenta y setenta. Educação E Pesquisa, 43(2), 553-568. doi:10.1590/s1517-9702201608135289Ganga,F., Nuñes,O.( 2018). Gobernanza de las organizaciones: Acercamiento conceptual a las instituciones de Educación Superior. Revista espacios,39(17), 9Moya Vargas, Manuel Fernando. 2020. Análisis Semiótico de la Culpabilidad. En, Opúsculos de Neuroantropología Filosófica. La materia Prima del Derecho Penal y Disciplinario. Razón, emoción y el Dilema libre albedrío-determinismo de la conducta humana desde la perspectiva del inconsciente y la consciencia. Ediciones Nueva Jurídica. Bogotá ColombiaMoya Vargas, Manuel Fernando. 2018. “Fundamentos de la Semiótica Jurídica. Hacia una semiótica del derecho penal”, en Derecho Penal y Crimininología, vol. 38, n° 105, 2018, pp. 179-206.Ostos-Ortíz, Olga- Lucía y Aparicio- Gómez, Oscar- Yecid.( 2020). Bases Biológicas de la creatividad. Universidad Santo Tomás Working Paper No 197526Ostos-Ortíz, Olga- Lucía y Aparicio- Gómez, Oscar- Yecid.( 2020). Bases científicas de la intuición. Universidad Santo Tomás Working Paper No 197527Ostos-Ortíz, Olga -Lucía. ( 2020). Bases del Sistema Institucional de Investigación. Universidad Santo Tomás Working Paper No 197528Torregrosa Jiménez, N. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Iuris, (33), 11-14. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.2 Torregrosa Jiménez, N (2013). La producción de artículos científicos , Verba luris: Edición 30Torregrosa, N & Avila JJ. (2020). Working Paper No.1.Gobernanza / Gobernanza de las instituciones de educación superiorORIGINAL2021luisrivera.pdf2021luisrivera.pdfapplication/pdf247644https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/1/2021luisrivera.pdf8363ea3569f2c419578ca58b50bf65edMD51metadata only access2021cartadefacultad.pdf2021cartadefacultad.pdfapplication/pdf421974https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/2/2021cartadefacultad.pdfc5e589c9daf10e40fcde378c9cc56d86MD52metadata only access2021cartaderechosdeautor.pdf2021cartaderechosdeautor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf360444https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/3/2021cartaderechosdeautor.pdf600a0b0d0157e7c5138b53162416c7a1MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021luisrivera.pdf.jpg2021luisrivera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9348https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/6/2021luisrivera.pdf.jpgd66f3b8f0dc0e70f7ad5f48224b33263MD56open access2021cartadefacultad.pdf.jpg2021cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7378https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/7/2021cartadefacultad.pdf.jpgf8c60f4cea4277f2ad5425b7fba39fd0MD57open access2021cartaderechosdeautor.pdf.jpg2021cartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8065https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33157/8/2021cartaderechosdeautor.pdf.jpg260ddb81ad56b3122c246d5fc4efa655MD58open access11634/33157oai:repository.usta.edu.co:11634/331572022-11-11 03:06:06.902metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K