RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-

El incremento del terrorismo como consecuencia del conflicto armado, ha hecho que los actos determinados como tales, generen día por día prejuicios patrimoniales y morales a las personas, los cuales de alguna manera deben reparar.La obligación de reparar prejuicios por parte del Estado, determina qu...

Full description

Autores:
Guecha, Ciro Nolberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5688
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/651
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_b8092575d44c306070352998cf76ec25
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5688
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Guecha, Ciro Nolberto2014-05-19http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/651El incremento del terrorismo como consecuencia del conflicto armado, ha hecho que los actos determinados como tales, generen día por día prejuicios patrimoniales y morales a las personas, los cuales de alguna manera deben reparar.La obligación de reparar prejuicios por parte del Estado, determina que debe existir en primer lugar una responsabilidad de este para que nazca la obligación de indemnizar, pues de lo contrario, el elemento esencial para que se represente la reparación, no existiría y en esta medida no habría obligatoriedad de reparar el perjuicio causado.Las actuaciones irregulares de la administración, han sido las que en principio han dado lugar a la responsabilidad del estado por actos terroristas, como un reflejo de la responsabilidad general del estado por falla; pero esta clase de responsabilidad no ha sido exclusiva, sino que por el contrario se ha venido dando en igual forma una responsabilidad sin falla.La existencia de responsabilidad objetiva del estado frente a los prejuicios causados como consecuencia de actos terroristas ha determinado que las condenas proferidas en contra de entidades públicas se vean altamente incrementadas, afectando de manera notable los presupuestos públicos.En efecto, le ha correspondido al estado colombiano sufragar grandes cantidades de dinero, para pagar las sentencias proferidas por la jurisdicción contencioso administrativo, indemnizatorias de perjuicios, causadas por la actividad terrorista; lo que ha generado que recursos que debían destinarse a inversión social, deban trasladarse para ser invertidos en el resarcimiento de los daños.La tendencia de la jurisdicción contencioso administrativo ante la responsabilidad del estado por actos terroristas, ha seguido los lineamientos normales de la responsabilidad general del estado, en el sentido que, de una responsabilidad por falla, se ha venido abriendo paso a la responsabilidad sin falla, haciendo más gravosa la situación para las entidades públicas y, afianzando la protección de los particulares.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/651/465Principia Iuris; Vol. 6 Núm. 6 (2006): PRINCIPIA IURIS0124-2067RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5688oai:repository.usta.edu.co:11634/56882023-07-14 16:37:42.98metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
title RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
spellingShingle RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
title_short RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
title_full RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
title_fullStr RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
title_full_unstemmed RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
title_sort RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS – DE LA RESPONSABILIDAD POR FALLA A LA RESPONSABILIDAD SIN FALLA-
dc.creator.fl_str_mv Guecha, Ciro Nolberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guecha, Ciro Nolberto
description El incremento del terrorismo como consecuencia del conflicto armado, ha hecho que los actos determinados como tales, generen día por día prejuicios patrimoniales y morales a las personas, los cuales de alguna manera deben reparar.La obligación de reparar prejuicios por parte del Estado, determina que debe existir en primer lugar una responsabilidad de este para que nazca la obligación de indemnizar, pues de lo contrario, el elemento esencial para que se represente la reparación, no existiría y en esta medida no habría obligatoriedad de reparar el perjuicio causado.Las actuaciones irregulares de la administración, han sido las que en principio han dado lugar a la responsabilidad del estado por actos terroristas, como un reflejo de la responsabilidad general del estado por falla; pero esta clase de responsabilidad no ha sido exclusiva, sino que por el contrario se ha venido dando en igual forma una responsabilidad sin falla.La existencia de responsabilidad objetiva del estado frente a los prejuicios causados como consecuencia de actos terroristas ha determinado que las condenas proferidas en contra de entidades públicas se vean altamente incrementadas, afectando de manera notable los presupuestos públicos.En efecto, le ha correspondido al estado colombiano sufragar grandes cantidades de dinero, para pagar las sentencias proferidas por la jurisdicción contencioso administrativo, indemnizatorias de perjuicios, causadas por la actividad terrorista; lo que ha generado que recursos que debían destinarse a inversión social, deban trasladarse para ser invertidos en el resarcimiento de los daños.La tendencia de la jurisdicción contencioso administrativo ante la responsabilidad del estado por actos terroristas, ha seguido los lineamientos normales de la responsabilidad general del estado, en el sentido que, de una responsabilidad por falla, se ha venido abriendo paso a la responsabilidad sin falla, haciendo más gravosa la situación para las entidades públicas y, afianzando la protección de los particulares.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-19
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/651
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/651
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/651/465
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Principia Iuris; Vol. 6 Núm. 6 (2006): PRINCIPIA IURIS
0124-2067
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026174639112192