Percepción de los efectos psicológicos que las medidas privativas de libertad y el enfoque restaurativo del Sistema de Responsabilidad Penal generan en jóvenes wayuu
El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) es el ente encargado de los juzgamiento y tratamiento de adolescentes infractores de la ley en Colombia, cuyas medidas deben ser de carácter pedagógicas, específicas y diferenciadas. Han sido pocos los estudios realizados sobre los efecto...
- Autores:
-
Ochoa Carrascal, María Silvana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44078
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44078
- Palabra clave:
- Restorative justice
Indigenous youths
Effects of deprivation of liberty
Justicia restaurativa -- Aspectos psicológicos -- Colombia
Derecho penal de menores -- Colombia
Indígenas de la Guajira (Colombia) -- Aspectos psicológicos
Indígenas de la Guajira (Colombia) -- Aspectos jurídicos
Justicia restaurativa
Adolescente indígena
Efectos por privación de libertad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) es el ente encargado de los juzgamiento y tratamiento de adolescentes infractores de la ley en Colombia, cuyas medidas deben ser de carácter pedagógicas, específicas y diferenciadas. Han sido pocos los estudios realizados sobre los efecto de la privación de libertad en los adolescentes a nivel nacional, especialmente enfocados a adolescentes con condición étnica. En La Guajira, región pluriétnica por el asentamiento de diferentes grupos indígenas, como la comunidad wayuu, debería contar con un enfoque diferencial en su sistema. Sin embargo, ocurre lo contrario, motivo por el cual se desarrolló la presente investigación, cuyo objetivo fue los efectos psicológicos que las medidas privativas de libertad y el enfoque restaurativo del Sistema de Responsabilidad generan en jóvenes wayuu que infringieron la ley colombiana. La presente investigación se realizó bajo el corte cualitativo, tipo no experimental, transeccional de alcance descriptivo con enfoque histórico- hermenéutico, cuya técnica fue análisis de contenido y los datos se obtuvieron de cuatro grupos de discusión y seis entrevistas semiestructuradas. Se contó con 28 participantes entre profesionales del SRPA, Sistema judicial, Palabreros, profesionales wayuu y jóvenes que han sido aprehendidos por delitos. Los resultados evidencia afectaciones a nivel individual, social y cultural. Además se identificaron falencias dentro del Sistema a la hora de abordar los casos de esta población, por lo que se proporcionan algunas alternativas de solución para lograr fortalecer el sistema desde un enfoque restaurativo, diferencial y más étnico. |
---|