Papel de la saliva en la detección del Covid-19.

Introducción: La infección por SARS-CoV-2 se adquiere a través del contacto directo, siendo la saliva una muestra biológica que juega un papel fundamental en la infección. La (RT-PCR) es la prueba estándar para la detección, pero el uso de muestras de saliva demostró ser menos invasivo para los paci...

Full description

Autores:
Calderón Sánchez, Angie Carolina
Frías Zambrano, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/44596
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/44596
Palabra clave:
coronavirus infections
saliva
polymerase chain reaction
diagnosis
severe acute respiratory syndrome
Esputo
Reacción en cadena de la polimerasa
Diagnóstico de laboratorio
Enfermedades de los pulmones
infecciones por coronavirus
saliva
síndrome respiratorio agudo grave
diagnostico
reaccion en cadena de la polimerasa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: La infección por SARS-CoV-2 se adquiere a través del contacto directo, siendo la saliva una muestra biológica que juega un papel fundamental en la infección. La (RT-PCR) es la prueba estándar para la detección, pero el uso de muestras de saliva demostró ser menos invasivo para los pacientes, lo que reduce el riesgo de exposición del personal médico a gotitas virales y reducir los procedimientos en tiempo y costo. Objetivo General: Evidenciar el papel que tiene la saliva para la detección en los diferentes estudios identificados en la literatura mundial del virus SARS-COV-2. Materiales y métodos: Scopping review en el que se incluyeron los artículos de las bases de datos electrónicas Scopus, Pubmed, Springer Link, Francis and Taylor, Science Direct, con los términos de búsqueda “saliva” and “detection covid-19” or “detection sars-cov-2”. Se identificaron 24 artículos. Las variables a estudiar incluyen tipo de estudio, título de la revista, base de datos, tipo de indexación, título del artículo, año de publicación, entre otros. Resultados: Con un total de 24 artículos, el año de mayor publicación fue el 2021 demostrando mayor relevancia en el primer trimestre. Con respecto a la sensibilidad de la prueba, la saliva demostró un resultado aceptable (80%-93%), en comparación con las diferentes pruebas. En cuanto al papel de la saliva se encontró que el mayor nivel de evidencia encontrado fue 2b, y solo un autor con nivel de evidencia 2b discrepó respecto a la saliva como un método eficaz de detección del COVID-19. Conclusiones: Este estudio demostró de manera concluyente que la saliva puede ser una muestra conveniente, rápida, indolora y no invasiva para la detección de SARS-CoV-2 en comparación con los diferentes tipos de muestras utilizados hasta el momento.