El proyecto paramilitar como proyecto político
Trabajo, pretende hacer una recopilación histórica de las transformaciones Politico-Belicas a las cuales ha estado atada la Nación, así como la utilización del aparato legislativo y la cooptación del Estado, a través del proyecto de expansionismo económico, mediante la violencia ejercida por organiz...
- Autores:
-
Castillo Gómez, Alan Sergeij
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38504
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38504
- Palabra clave:
- Democracy Political
project illegal
armed organizations
Historia
Legislación
Estado
Democracia
Proyecto político
organizaciones armadas ilegales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_b7954d882114a81bf28fc7132f3b99cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38504 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proyecto paramilitar como proyecto político |
title |
El proyecto paramilitar como proyecto político |
spellingShingle |
El proyecto paramilitar como proyecto político Democracy Political project illegal armed organizations Historia Legislación Estado Democracia Proyecto político organizaciones armadas ilegales |
title_short |
El proyecto paramilitar como proyecto político |
title_full |
El proyecto paramilitar como proyecto político |
title_fullStr |
El proyecto paramilitar como proyecto político |
title_full_unstemmed |
El proyecto paramilitar como proyecto político |
title_sort |
El proyecto paramilitar como proyecto político |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Gómez, Alan Sergeij |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo Gómez, Alan Sergeij |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Democracy Political project illegal armed organizations |
topic |
Democracy Political project illegal armed organizations Historia Legislación Estado Democracia Proyecto político organizaciones armadas ilegales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Historia Legislación Estado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Democracia Proyecto político organizaciones armadas ilegales |
description |
Trabajo, pretende hacer una recopilación histórica de las transformaciones Politico-Belicas a las cuales ha estado atada la Nación, así como la utilización del aparato legislativo y la cooptación del Estado, a través del proyecto de expansionismo económico, mediante la violencia ejercida por organizaciones armadas ilegales de corte paraestatal, amenazando la democracia, irrumpiendo al interior de las instituciones gubernamentales y perpetrando políticas Neoliberales, que desde hace varios años vienen apoderándose del país y de sus territorios |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-24T19:23:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-24T19:23:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castillo Gómez, A.S. (2012) El proyecto paramilitar como proyecto político [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38504 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castillo Gómez, A.S. (2012) El proyecto paramilitar como proyecto político [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucional instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38504 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ÁLVAREZ-URÍA FERNANDO y VARELA JULIA 1989. (ed.), en Polanyi, Karl, La Gran Transformación; Presentación, Economía y Sociedad BONILLA, LAURA. (2007). Magdalena Medio: De Las Luchas por la Tierra a la Consolidación de Autoritarismo Subnacionales. En Parapolítica La Ruta de la Expansión Paramilitar y Los Acuerdos Políticos, Corporación Nuevo Arco Iris. CAMPAÑA PERMANENTE TIERRA, VIDA Y DIGNIDAD BOLETIN ANUAL N°2. (2012), “LEY DE VICTIMAS: Falta mucha para reparar integralmente a las víctimas del conflicto”. CEPEDA IVAN Y ROJAS JORGE. (2008). A puertas del Ubérrimo DOCUMENTOS CODHES. (2007) Huyendo de la guerra. FILIPPINI, LEONARDO. (2010), Proceso nacional y sistemas judiciales internacionales: el caso argentino. En Reed, Michael y Rivera, María Cristina (ed.), El proyecto paramilitar como proyecto político 125 Transiciones en Contienda, Dilemas de la justicia Transicional en Colombia y en la Experiencia Comparada, Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). IVANISEVIC, BOGDAN. (2010). El poder de la Persuasión: impacto de los procesos penales por crímenes de guerra en materia de justicia en Bosnia y Serbia. En Reed, Michael y Rivera, María Cristina (ed.), Transiciones en Contienda, Dilemas de la justicia Transicional en Colombia y en la Experiencia Comparada, Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). LEY 1448 DE 2011: LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. (2010). Titulo III: Restitución de Tierras, Disposiciones Generales; Articulo 76: Titulares del Derecho a la Restitución. LEY 1448 DE 2011: LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. (2011). Titulo I: Disposiciones Generales. Capitulo I: Objeto ámbito y definición de Victima; Artículo 3: Victimas, Parágrafo 3°. LYONS, AMANDA. (2007), Colombia: Hacia una transición justa. En Reed, Michael y Rivera, María Cristina (ed.), Transiciones en Contienda, Dilemas de la justicia Transicional en Colombia y en la Experiencia Comparada, Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). MARTINEZ TRIVIÑO ANA MILENA y REYES ALBARACION FREDY LEONARDO. (2011) “Enunciadores en un discurso político: Alocución del Presidente Álvaro Uribe Vélez”. POLÍTICA Y VIOLENCIA. (2011), “Las cuentas no son tan alegres” (Dinámicas de las FARC, Bacrim y ELN, y riesgos a la restitución de tierras), Corporación Nuevo Arco Iris. REDACCION JUSTICIA. (2011). “Presuntas falsas víctimas de Mapiripán llamadas a interrogatorio por la Fiscalía”. Revista Semana.com. http://www.semana.com/nacion/presuntas-falsas-victimas-mapiripan-llamadas interrogatorio-fiscalia/167654-3.aspx SPRINGER NATALIA. (2007). “todas las bananeras nos pagaban”: Mancuso”. El Tiempo. 14 de Mayo de 2007. (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2494668) VALENCIA, LEÓN. (2007), Los Caminos de la Alianza entre Los Paramilitares y Los Políticos. En Parapolítica La Ruta de la Expansión Paramilitar y Los Acuerdos Políticos, Corporación Nuevo Arco Iris. VERÓN, E. (1987). “La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política”. En Verón, E. El Discurso político. Lenguajes y Acontecimientos. Buenos Aires. VILLAMIZAR, DARIO. (2007), Paramilitarismo y Pueblos Indígenas: Persecución y Despojo. En Parapolítica La Ruta de la Expansión Paramilitar y Los Acuerdos Políticos, Corporación Nuevo Arco Iris. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/1/2012alancastillo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/5/2012cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/6/2012cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/4/2012alancastillo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/7/2012cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/8/2012cartadederechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
628efc3c692492cadb7ad5044b4b02e6 dd57df8bde3fa7de81ae81682b60e940 dd187f80ab026467ac7ff292ea26febe 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 8c7dae07dc332e6bd111ec11b3ffda3d a00ca3a2b9ca62d91ce5789a953a56ea 8899e4d1a4f0c52020dc04f9a690cfa0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026306224914432 |
spelling |
Castillo Gómez, Alan SergeijUniversidad Santo Tomás2021-11-24T19:23:41Z2021-11-24T19:23:41Z2012Castillo Gómez, A.S. (2012) El proyecto paramilitar como proyecto político [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/38504instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coTrabajo, pretende hacer una recopilación histórica de las transformaciones Politico-Belicas a las cuales ha estado atada la Nación, así como la utilización del aparato legislativo y la cooptación del Estado, a través del proyecto de expansionismo económico, mediante la violencia ejercida por organizaciones armadas ilegales de corte paraestatal, amenazando la democracia, irrumpiendo al interior de las instituciones gubernamentales y perpetrando políticas Neoliberales, que desde hace varios años vienen apoderándose del país y de sus territoriosComunicador Socialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEl proyecto paramilitar como proyecto políticoDemocracy Politicalproject illegalarmed organizationsHistoriaLegislaciónEstadoDemocraciaProyecto políticoorganizaciones armadas ilegalesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáÁLVAREZ-URÍA FERNANDO y VARELA JULIA 1989. (ed.), en Polanyi, Karl, La Gran Transformación; Presentación, Economía y SociedadBONILLA, LAURA. (2007). Magdalena Medio: De Las Luchas por la Tierra a la Consolidación de Autoritarismo Subnacionales. En Parapolítica La Ruta de la Expansión Paramilitar y Los Acuerdos Políticos, Corporación Nuevo Arco Iris.CAMPAÑA PERMANENTE TIERRA, VIDA Y DIGNIDAD BOLETIN ANUAL N°2. (2012), “LEY DE VICTIMAS: Falta mucha para reparar integralmente a las víctimas del conflicto”.CEPEDA IVAN Y ROJAS JORGE. (2008). A puertas del UbérrimoDOCUMENTOS CODHES. (2007) Huyendo de la guerra.FILIPPINI, LEONARDO. (2010), Proceso nacional y sistemas judiciales internacionales: el caso argentino. En Reed, Michael y Rivera, María Cristina (ed.), El proyecto paramilitar como proyecto político 125 Transiciones en Contienda, Dilemas de la justicia Transicional en Colombia y en la Experiencia Comparada, Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ).IVANISEVIC, BOGDAN. (2010). El poder de la Persuasión: impacto de los procesos penales por crímenes de guerra en materia de justicia en Bosnia y Serbia. En Reed, Michael y Rivera, María Cristina (ed.), Transiciones en Contienda, Dilemas de la justicia Transicional en Colombia y en la Experiencia Comparada, Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ).LEY 1448 DE 2011: LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. (2010). Titulo III: Restitución de Tierras, Disposiciones Generales; Articulo 76: Titulares del Derecho a la Restitución.LEY 1448 DE 2011: LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. (2011). Titulo I: Disposiciones Generales. Capitulo I: Objeto ámbito y definición de Victima; Artículo 3: Victimas, Parágrafo 3°.LYONS, AMANDA. (2007), Colombia: Hacia una transición justa. En Reed, Michael y Rivera, María Cristina (ed.), Transiciones en Contienda, Dilemas de la justicia Transicional en Colombia y en la Experiencia Comparada, Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ).MARTINEZ TRIVIÑO ANA MILENA y REYES ALBARACION FREDY LEONARDO. (2011) “Enunciadores en un discurso político: Alocución del Presidente Álvaro Uribe Vélez”.POLÍTICA Y VIOLENCIA. (2011), “Las cuentas no son tan alegres” (Dinámicas de las FARC, Bacrim y ELN, y riesgos a la restitución de tierras), Corporación Nuevo Arco Iris.REDACCION JUSTICIA. (2011). “Presuntas falsas víctimas de Mapiripán llamadas a interrogatorio por la Fiscalía”. Revista Semana.com. http://www.semana.com/nacion/presuntas-falsas-victimas-mapiripan-llamadas interrogatorio-fiscalia/167654-3.aspxSPRINGER NATALIA. (2007). “todas las bananeras nos pagaban”: Mancuso”. El Tiempo. 14 de Mayo de 2007. (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2494668)VALENCIA, LEÓN. (2007), Los Caminos de la Alianza entre Los Paramilitares y Los Políticos. En Parapolítica La Ruta de la Expansión Paramilitar y Los Acuerdos Políticos, Corporación Nuevo Arco Iris.VERÓN, E. (1987). “La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política”. En Verón, E. El Discurso político. Lenguajes y Acontecimientos. Buenos Aires.VILLAMIZAR, DARIO. (2007), Paramilitarismo y Pueblos Indígenas: Persecución y Despojo. En Parapolítica La Ruta de la Expansión Paramilitar y Los Acuerdos Políticos, Corporación Nuevo Arco Iris.ORIGINAL2012alancastillo.pdf2012alancastillo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1068357https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/1/2012alancastillo.pdf628efc3c692492cadb7ad5044b4b02e6MD51open access2012cartadefacultad.pdf2012cartadefacultad.pdfapplication/pdf46638https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/5/2012cartadefacultad.pdfdd57df8bde3fa7de81ae81682b60e940MD55metadata only access2012cartadederechosdeautor.pdf2012cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf106816https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/6/2012cartadederechosdeautor.pdfdd187f80ab026467ac7ff292ea26febeMD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2012alancastillo.pdf.jpg2012alancastillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4481https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/4/2012alancastillo.pdf.jpg8c7dae07dc332e6bd111ec11b3ffda3dMD54open access2012cartadefacultad.pdf.jpg2012cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7018https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/7/2012cartadefacultad.pdf.jpga00ca3a2b9ca62d91ce5789a953a56eaMD57open access2012cartadederechosdeautor.pdf.jpg2012cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7741https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38504/8/2012cartadederechosdeautor.pdf.jpg8899e4d1a4f0c52020dc04f9a690cfa0MD58open access11634/38504oai:repository.usta.edu.co:11634/385042023-07-07 03:17:24.195open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |