Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica
El presente trabajo de grado plantea el diseño de un Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. El cual, responde a la problemática físico espacial de diseñar un edificio que se relacione con el contexto, y además oferte a la comunidad espacios par...
- Autores:
-
Garnica Martínez, Jhordan Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47970
- Palabra clave:
- community center
flexibility
permeability
context
encounter
urbanismo
espacio en arquitectura
arquitectura de interiores
centro comunitario
flexibilidad
permeabilidad
contexto
encuentro
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_b7698e6ce83d118c5a5930d02b850e20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47970 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica |
title |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica |
spellingShingle |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica community center flexibility permeability context encounter urbanismo espacio en arquitectura arquitectura de interiores centro comunitario flexibilidad permeabilidad contexto encuentro |
title_short |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica |
title_full |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica |
title_fullStr |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica |
title_full_unstemmed |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica |
title_sort |
Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica |
dc.creator.fl_str_mv |
Garnica Martínez, Jhordan Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Narváez Manrique, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garnica Martínez, Jhordan Enrique |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
community center flexibility permeability context encounter |
topic |
community center flexibility permeability context encounter urbanismo espacio en arquitectura arquitectura de interiores centro comunitario flexibilidad permeabilidad contexto encuentro |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
urbanismo espacio en arquitectura arquitectura de interiores |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
centro comunitario flexibilidad permeabilidad contexto encuentro |
description |
El presente trabajo de grado plantea el diseño de un Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. El cual, responde a la problemática físico espacial de diseñar un edificio que se relacione con el contexto, y además oferte a la comunidad espacios para el encuentro, la educación no formal, la expresión artística, el recorrido y el ocio. De igual manera, le permita al usuario disponer de los espacios de acuerdo con su necesidad o actividad a realizar. Por consiguiente, se define que es un centro comunitario a partir de referencias consultadas, para identificar elementos proyectuales iniciales. Seguido a esto, se realiza una investigación sobre los principios de diseño de permeabilidad y flexibilidad arquitectónica para determinar cuáles son aplicables a la propuesta. Asimismo, se estudia una obra del arquitecto Rogelio Salmona con el objetivo de comprender su concepción arquitectónica y establecer criterios destinados al proyecto propuesto. Por otro lado, se realiza un análisis de referentes tipológicos mediante los principios de permeabilidad y flexibilidad arquitectónica que se puedan disponer al Centro Comunitario y además con este, conformar un programa arquitectónico. Por último, se estudia el contexto para dar una respuesta positiva con el edificio proyectado, y la caracterización del usuario, que permite especificar que espacios pueden ser flexibles y permeables. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-18T16:13:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-18T16:13:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-18 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Garnica Martínez, J. E. (2022). Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47970 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Garnica Martínez, J. E. (2022). Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47970 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Bucaramanga. (2014, 21 de mayo). Archivo POT, Fichas normativas. Alcaldía de Bucaramanga. https://www.bucaramanga.gov.co/bucaramanga-avanza/archivo-pot/ Architects, S. (24 de Enero de 2019). Archdaily. https://www.archdaily.co/co/909974/centro-comunitario-maj-slla-architects Architecture, P. (9 de Diciembre de 2017). Archdaily. https://www.archdaily.co/co/885122/centro-comunitario-st-martins-plus-architecture Arpa, J., & Buisman, F. K. (2007 ). Civilities. a+t, 3. Ayala, J., Ruiz, M. (2019). Propuesta de diseño de un centro cultural de pintura para el barrio Fontana en la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18397 Bautista, S. F. (2022). Centro cultural con énfasis en el séptimo arte para el Municipio de Girón, Santander. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/46179 Bucaramanga, A. d. (19 de Agosto de 2022). Alcaldía de Bucaramanga . https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/agoras/ Calderón, M. (19 de Agosto de 2022). Alcaldía de Bucaramanga. https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/agoras/ Campos, J. (2018). Rogelio Salmona: El recorrido como fundamento. (Tesis de grado en Fundamentos de la Arquitectura). Universidad Politécnica de Valencia. Repositorio Institucional.https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/115395/memoria_23316043.pdf?sequence=1&isAllowed=y Colmenarez, F. (2009). Arquitectura adaptable, flexibilidad en los espacios arquitectónicos. (Tesis de pregrado, Arquitectura). Universidad de Los Andes. Repositorio Institucional.http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/14/TDE-2011-10-03T02:05:29Z-1453/Publico/colmenarezfatima_parte1.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/analisis-cnpv-2018/?lt=7.12627820347571&lg=-73.11427654834898&z=15 DNP. (2016). Proyectos Tipo. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/CentroComunitario/PTcentroscomunitarios.pdf Fundación Rogelio Salmona. (2018). Plano de Ubicación [Mapa]. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/905539/centro-cultural-universitario-rogelio-salmona-primera-etapa-rogelio-salmona/5be5902608a5e5f7ac000d33-university-cultural-center-rogelio-salmona-nil-first-phase-rogelio-salmona-site-map Gutiérrez, Y., Sánchez, M. (2022). Jardín infantil para el barrio Bucarica en la comuna tres del municipio de Floridablanca, Santander. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/44282 Lo arquitectónico del Centro Cultural Rogelio Salmona (s.f.) Consultado el 5 de septiembre de 2022. Centro Cultural Digital. https://ccusalmona.com/el-centro-cultural/lo-arquitectonico-del-centro-cultural-rogelio-salmona/ López, N. D. (2020). Propuesta de diseño arquitectónico de un centro comunitario para la vereda Acapulco en el municipio de Girón. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22108 Madriñan, M. E., Ossa, G., Suárez, L., Naranjo, C., Dudley, D. (2018). Colección Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona [Fotografías]. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/905539/centro-cultural-universitario-rogelio-salmona-primera-etapa-rogelio-salmona/5be58e9f08a5e549e300062e-university-cultural-center-rogelio-salmona-nil-first-phase-rogelio-salmona-photo Mesa, F., y Mesa, F. (2013). Permeabilidad . Medellín: Mesa Editores. Narváez, J. y Sevilla, D. (2020). Guía metodológica de análisis urbano a partir del barrio como unidad de desarrollo. Fase I: Definición de conceptos y elaboración del estado del arte en Ciudad y formación: Experiencias académicas entre arquitectura y urbanismo (1ra ed., Vol. 1, pp. 103-126). Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. ISBN: 978-958-8477-86-2 (en línea). Otto, F. (1979). Arquitectura adaptable. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili, S.L. Parisi, M. (2021). La permeabilidad hacia la ciudad: porosidad y figuración geométrica estructural. (Tesis de pregrado, Arquitectura). Pontificia Universidad Católica de Chile. Repositorio Institucional. https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/11534/60700/parisi_marika_2021.pdf Planeación, D. N. (2016). Objetivos del documento . Proyecto Tipo Construcción de centros cumunitarios, 9. Planeación, D. N. (2016). Objetivos del documento . Proyecto Tipo Construcción de centros cumunitarios, 11. Rondón, G. M. (2020). Propuesta de diseño de una ludoteca infantil en el barrio Álvarez de Bucaramanga. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/27768 Salmona, F. R. (12 de Noviembre de 2018). Archdaily. https://www.archdaily.co/co/905539/centro-cultural-universitario-rogelio-salmona-primera-etapa-rogelio-salmona Salmona, R. (13 de Febrero de 2013). ARQA. https://arqa.com/editorial/medellin-r/centro-de-desarrollo-cultural-moravia Salmona, R. (s.f). Rogelio Salmona. Centro Cultural Digital. https://ccusalmona.com/el-centro-cultural/rogelio-salmona/ Salmona, R. (s.f). Lo arquitectónico del Centro Cultural Rogelio Salmona. Centro Cultural Digital. https://ccusalmona.com/el-centro-cultural/rogelio-salmona/ Saavedra, L. F. (2020). Propuesta de diseño de un centro comunitario de cobertura zonal en el barrio Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga Santander. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/29406 Tarazona, D. (2017). Centro cultural para el Municipio de Girón. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/4778 UNESCO. (2007). UNESCO. UNESCO. (16 de Enero de 2007). UNESCO. http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1499 View, G. S. (Agosto de 2019). Google Maps. https://www.google.com/maps/@7.1268958,-73.1104971,3a,75y,60.64h,90.18t/data=!3m7!1e1!3m5!1scJvBa5Wabq0ayszKHElwQQ!2e0!5s20190801T000000!7i13312!8i6656 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/7/2022GarnicaJhordan.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/8/2022GarnicaJhordan1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/9/2022GarnicaJhordan2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/1/2022GarnicaJhordan.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/2/2022GarnicaJhordan1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/3/2022GarnicaJhordan2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/4/2022GarnicaJhordan3.rar https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dbd1025a8cbc9ab6c1852660018cc9a 0173c96a4bb34c6c7cebc607ee8c0bac 2a1a553ee046bc1f46ed56f2d43302e2 8f5dc338fcf0a5470a44764a4ba5559b c3fb7ab5a5081287e4ff3a7467f0a08a 0bce4602493e5c5237cae4802468bd01 2a43795a4aee4a62cb1e16c823b76a46 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026135641522176 |
spelling |
Narváez Manrique, Jorge AlbertoGarnica Martínez, Jhordan Enrique2022-11-18T16:13:55Z2022-11-18T16:13:55Z2022-11-18Garnica Martínez, J. E. (2022). Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónica. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/47970reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo de grado plantea el diseño de un Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. El cual, responde a la problemática físico espacial de diseñar un edificio que se relacione con el contexto, y además oferte a la comunidad espacios para el encuentro, la educación no formal, la expresión artística, el recorrido y el ocio. De igual manera, le permita al usuario disponer de los espacios de acuerdo con su necesidad o actividad a realizar. Por consiguiente, se define que es un centro comunitario a partir de referencias consultadas, para identificar elementos proyectuales iniciales. Seguido a esto, se realiza una investigación sobre los principios de diseño de permeabilidad y flexibilidad arquitectónica para determinar cuáles son aplicables a la propuesta. Asimismo, se estudia una obra del arquitecto Rogelio Salmona con el objetivo de comprender su concepción arquitectónica y establecer criterios destinados al proyecto propuesto. Por otro lado, se realiza un análisis de referentes tipológicos mediante los principios de permeabilidad y flexibilidad arquitectónica que se puedan disponer al Centro Comunitario y además con este, conformar un programa arquitectónico. Por último, se estudia el contexto para dar una respuesta positiva con el edificio proyectado, y la caracterización del usuario, que permite especificar que espacios pueden ser flexibles y permeables.The present work of degree raises the design of Community Center for the neighborhoods Álvarez, Las Americas and El Prado, Bucaramanga - Santander. Which responds to the spatial physical problem of designing a building that relates to the context, and offer the community spaces for encounter, non-formal education, artistic expression, travel, and leisure. Likewise, it allows the user to have the spaces according to their need or activity to perform. Therefore, it is defined as a community center based on consulted references, to identify initial project elements. Following this, research is carried out on the design principles of permeability and architectural flexibility to determine which are applicable to the proposal. In addition, a work by the architect Rogelio Salmona is studied with the aim of understanding its architectural conception and establishing criteria for the proposed project. On the other hand, an analysis of typological references is carried out using the principles of permeability and architectural flexibility that can be provided to the Community Center and with this, forming an architectural program. Finally, the context is studied to give a positive response with the projected building, and the characterization of the user, which allows specifying that spaces can be flexible and permeable. Arquitectohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado ArquitecturaFacultad de ArquitecturaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de Centro Comunitario para los barrios Álvarez, Las Américas y El Prado, Bucaramanga - Santander. Mediante el uso de principios de flexibilidad y permeabilidad arquitectónicacommunity centerflexibilitypermeabilitycontextencounterurbanismoespacio en arquitecturaarquitectura de interiorescentro comunitarioflexibilidadpermeabilidadcontextoencuentroTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaAlcaldía de Bucaramanga. (2014, 21 de mayo). Archivo POT, Fichas normativas. Alcaldía de Bucaramanga. https://www.bucaramanga.gov.co/bucaramanga-avanza/archivo-pot/Architects, S. (24 de Enero de 2019). Archdaily. https://www.archdaily.co/co/909974/centro-comunitario-maj-slla-architectsArchitecture, P. (9 de Diciembre de 2017). Archdaily. https://www.archdaily.co/co/885122/centro-comunitario-st-martins-plus-architectureArpa, J., & Buisman, F. K. (2007 ). Civilities. a+t, 3.Ayala, J., Ruiz, M. (2019). Propuesta de diseño de un centro cultural de pintura para el barrio Fontana en la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18397Bautista, S. F. (2022). Centro cultural con énfasis en el séptimo arte para el Municipio de Girón, Santander. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/46179Bucaramanga, A. d. (19 de Agosto de 2022). Alcaldía de Bucaramanga . https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/agoras/Calderón, M. (19 de Agosto de 2022). Alcaldía de Bucaramanga. https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/agoras/Campos, J. (2018). Rogelio Salmona: El recorrido como fundamento. (Tesis de grado en Fundamentos de la Arquitectura). Universidad Politécnica de Valencia. Repositorio Institucional.https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/115395/memoria_23316043.pdf?sequence=1&isAllowed=yColmenarez, F. (2009). Arquitectura adaptable, flexibilidad en los espacios arquitectónicos. (Tesis de pregrado, Arquitectura). Universidad de Los Andes. Repositorio Institucional.http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/14/TDE-2011-10-03T02:05:29Z-1453/Publico/colmenarezfatima_parte1.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/analisis-cnpv-2018/?lt=7.12627820347571&lg=-73.11427654834898&z=15DNP. (2016). Proyectos Tipo. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/CentroComunitario/PTcentroscomunitarios.pdfFundación Rogelio Salmona. (2018). Plano de Ubicación [Mapa]. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/905539/centro-cultural-universitario-rogelio-salmona-primera-etapa-rogelio-salmona/5be5902608a5e5f7ac000d33-university-cultural-center-rogelio-salmona-nil-first-phase-rogelio-salmona-site-mapGutiérrez, Y., Sánchez, M. (2022). Jardín infantil para el barrio Bucarica en la comuna tres del municipio de Floridablanca, Santander. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/44282Lo arquitectónico del Centro Cultural Rogelio Salmona (s.f.) Consultado el 5 de septiembre de 2022. Centro Cultural Digital. https://ccusalmona.com/el-centro-cultural/lo-arquitectonico-del-centro-cultural-rogelio-salmona/López, N. D. (2020). Propuesta de diseño arquitectónico de un centro comunitario para la vereda Acapulco en el municipio de Girón. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22108Madriñan, M. E., Ossa, G., Suárez, L., Naranjo, C., Dudley, D. (2018). Colección Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona [Fotografías]. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/905539/centro-cultural-universitario-rogelio-salmona-primera-etapa-rogelio-salmona/5be58e9f08a5e549e300062e-university-cultural-center-rogelio-salmona-nil-first-phase-rogelio-salmona-photoMesa, F., y Mesa, F. (2013). Permeabilidad . Medellín: Mesa Editores.Narváez, J. y Sevilla, D. (2020). Guía metodológica de análisis urbano a partir del barrio como unidad de desarrollo. Fase I: Definición de conceptos y elaboración del estado del arte en Ciudad y formación: Experiencias académicas entre arquitectura y urbanismo (1ra ed., Vol. 1, pp. 103-126). Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. ISBN: 978-958-8477-86-2 (en línea).Otto, F. (1979). Arquitectura adaptable. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili, S.L.Parisi, M. (2021). La permeabilidad hacia la ciudad: porosidad y figuración geométrica estructural. (Tesis de pregrado, Arquitectura). Pontificia Universidad Católica de Chile. Repositorio Institucional. https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/11534/60700/parisi_marika_2021.pdfPlaneación, D. N. (2016). Objetivos del documento . Proyecto Tipo Construcción de centros cumunitarios, 9.Planeación, D. N. (2016). Objetivos del documento . Proyecto Tipo Construcción de centros cumunitarios, 11.Rondón, G. M. (2020). Propuesta de diseño de una ludoteca infantil en el barrio Álvarez de Bucaramanga. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/27768Salmona, F. R. (12 de Noviembre de 2018). Archdaily. https://www.archdaily.co/co/905539/centro-cultural-universitario-rogelio-salmona-primera-etapa-rogelio-salmonaSalmona, R. (13 de Febrero de 2013). ARQA. https://arqa.com/editorial/medellin-r/centro-de-desarrollo-cultural-moraviaSalmona, R. (s.f). Rogelio Salmona. Centro Cultural Digital. https://ccusalmona.com/el-centro-cultural/rogelio-salmona/Salmona, R. (s.f). Lo arquitectónico del Centro Cultural Rogelio Salmona. Centro Cultural Digital. https://ccusalmona.com/el-centro-cultural/rogelio-salmona/Saavedra, L. F. (2020). Propuesta de diseño de un centro comunitario de cobertura zonal en el barrio Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga Santander. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/29406Tarazona, D. (2017). Centro cultural para el Municipio de Girón. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/4778UNESCO. (2007). UNESCO.UNESCO. (16 de Enero de 2007). UNESCO. http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1499View, G. S. (Agosto de 2019). Google Maps. https://www.google.com/maps/@7.1268958,-73.1104971,3a,75y,60.64h,90.18t/data=!3m7!1e1!3m5!1scJvBa5Wabq0ayszKHElwQQ!2e0!5s20190801T000000!7i13312!8i6656THUMBNAIL2022GarnicaJhordan.pdf.jpg2022GarnicaJhordan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5238https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/7/2022GarnicaJhordan.pdf.jpg6dbd1025a8cbc9ab6c1852660018cc9aMD57open access2022GarnicaJhordan1.pdf.jpg2022GarnicaJhordan1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7319https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/8/2022GarnicaJhordan1.pdf.jpg0173c96a4bb34c6c7cebc607ee8c0bacMD58open access2022GarnicaJhordan2.pdf.jpg2022GarnicaJhordan2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8631https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/9/2022GarnicaJhordan2.pdf.jpg2a1a553ee046bc1f46ed56f2d43302e2MD59open accessORIGINAL2022GarnicaJhordan.pdf2022GarnicaJhordan.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf12007733https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/1/2022GarnicaJhordan.pdf8f5dc338fcf0a5470a44764a4ba5559bMD51open access2022GarnicaJhordan1.pdf2022GarnicaJhordan1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf37800https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/2/2022GarnicaJhordan1.pdfc3fb7ab5a5081287e4ff3a7467f0a08aMD52metadata only access2022GarnicaJhordan2.pdf2022GarnicaJhordan2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf129230https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/3/2022GarnicaJhordan2.pdf0bce4602493e5c5237cae4802468bd01MD53metadata only access2022GarnicaJhordan3.rar2022GarnicaJhordan3.rarApéndicesapplication/x-rar-compressed67676575https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/4/2022GarnicaJhordan3.rar2a43795a4aee4a62cb1e16c823b76a46MD54open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47970/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open access11634/47970oai:repository.usta.edu.co:11634/479702023-05-09 09:14:27.62open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |