Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.

El desarrollo de este trabajo, se va a realizar en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S. El cual tiene como propósito fundamental, contribuir con el desarrollo y buen funcionamiento de los Mecanismos de Participación Laboral, buscando fortalecer la participación de los trabajadores en las actividades...

Full description

Autores:
Álvarez Benítez, María Eugenia
Ríos Pérez, Israel David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/42452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/42452
Palabra clave:
Management system
Compliance
Validity
Participation
Committees
Participation mechanisms
Planificación estratégica
Calidad de vida
Recursos humanos
Seguridad y salud
Fabricas-medidas de seguridad
Administración industrial
Cumplimiento
Sistema de gestión
Vigencia
Participación
Comités
Mecanismos de participación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_b72877ea3b3a3f82f801041c1de58979
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/42452
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
title Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
spellingShingle Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
Management system
Compliance
Validity
Participation
Committees
Participation mechanisms
Planificación estratégica
Calidad de vida
Recursos humanos
Seguridad y salud
Fabricas-medidas de seguridad
Administración industrial
Cumplimiento
Sistema de gestión
Vigencia
Participación
Comités
Mecanismos de participación
title_short Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
title_full Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
title_fullStr Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
title_full_unstemmed Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
title_sort Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Benítez, María Eugenia
Ríos Pérez, Israel David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guzmán Rojas, Carlos Andres
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Benítez, María Eugenia
Ríos Pérez, Israel David
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Management system
Compliance
Validity
Participation
Committees
Participation mechanisms
topic Management system
Compliance
Validity
Participation
Committees
Participation mechanisms
Planificación estratégica
Calidad de vida
Recursos humanos
Seguridad y salud
Fabricas-medidas de seguridad
Administración industrial
Cumplimiento
Sistema de gestión
Vigencia
Participación
Comités
Mecanismos de participación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Planificación estratégica
Calidad de vida
Recursos humanos
Seguridad y salud
Fabricas-medidas de seguridad
Administración industrial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cumplimiento
Sistema de gestión
Vigencia
Participación
Comités
Mecanismos de participación
description El desarrollo de este trabajo, se va a realizar en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S. El cual tiene como propósito fundamental, contribuir con el desarrollo y buen funcionamiento de los Mecanismos de Participación Laboral, buscando fortalecer la participación de los trabajadores en las actividades que hacen parte de la Organización y que robustecen el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST. Con el permiso de las directivas y en compañía del líder encargado del Sistema se realizó una inspección general para evaluar el nivel de participación del personal en el SG-SST e indagar que mecanismos utilizan los trabajadores para involucrarse en el mismo, adicionalmente se comprobó la carencia y desconocimiento sobre los requisitos legales, la conformación, funciones, vigencia, reuniones, obligaciones y otras actividades que están a cargo del COPASST y CCL; son grupos que apoyan en el trabajo de prevención de accidentes y enfermedades laborales como de mantener espacios de convivencia laboral sanos , ayudan en el cumplimiento de las normas y reglamentos del Sistema de Gestión; a través de la Resolución 2013 de 1986 para el COPASST y el Comité De Convivencia Laboral inmersa en la Ley 1010 de 2006 y las Resoluciones 652 de 2012 y 1356 de 2012, con el fin de evitar sanciones como amonestación, multas, cierre temporal, parcial o cierre definitivo por incumplimiento, lo cual se encuentra reglamentado en los Decreto 1072 de 2015 y el Decreto1295 de 1994 (Art. 91). La metodología definida para esta investigación, describe las acciones a tomar para la empresa en cuanto al SG-SST, esta metodología se realizará en base al ciclo de mejoramiento continuo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar) o ciclo Deming y los mecanismos de participación los cuales contribuirán al logro de los objetivos y a cumplimiento eficaz de la norma.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-19T22:26:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-19T22:26:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-01-19
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Álvarez Benítez, M.E. y Ríos Pérez, I,D.(2022).Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S. [Tesis Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/42452
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Álvarez Benítez, M.E. y Ríos Pérez, I,D.(2022).Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S. [Tesis Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/42452
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar Villanueva, L. (1992). El Estudio de las Políticas Públicas. México: Miguel A`"Gel Porrùa
Bernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. 2ª. ed. Pearson. https://1library.co/document/zw3pw8vy-metodologia-investigacion-cesar-augusto-bernal-ed.html
Calderón Rodríguez Fabio Andrés; (2018), cartilla Comité paritario COPASST y del CCL, Comité de Convivencia Laboral; Sena; Trabajo. Obtenido de: https://es.calameo.com/read/00553124749953957a13b
Cardoso Lozano Emilse (2018), Diseño e Implementación de los Mecanismos de Participación Laboral en la empresa Rodrigo Peláez Vila; [ trabajo de grado, salud ocupacional] Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Constitución Política de Colombia (2007), actualizada 2016; edición Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura;
Corte Suprema de Justicia (2013, 9 de mayo). Sentencia C-274/13. Ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional. Corte Constitucional de Colombia.
Decreto 1295 (1994). Nivel Nacional. Obtenido de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629
Decreto 614 (1984) Nivel Nacional. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357
Gaviria Henao, N. R. (2010). La dirección participativa, un intento de reconstrucción del concepto y sus implicaciones para la organización. Maestría en Administración. Manizales.
González, J. A. (2016). Metodología para fortalecer la participación del personal en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa del sector aeronáutico. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 8(1), Pp. 67 - 85.
Legarda, Z. M. (2018). La Psicologia y la Satisfaccion Laboral .la clave para una empresa exitosa.
L.F.J Ingeniería S.A.S. Datos generales de la Empresa. Suministrador por la Ingeniera Ladys Oros encargada del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019, por medio del cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo.
Medina L, (2015), Evolución Histórica de la Participación Ciudadana y la Democracia, prezi; Trabajo.
Merino, M. (1995). La participación ciudadana en la democracia. México: Instituto Federal. Electoral Viaducto.
Monje Álvarez, C. A. (2020). Universidad Veracruzana.
Ministerio del Interior (1986). Decreto 2241 de 1986, por medio del cual se acepta el código electoral [Internet].
Ministerio de la protección social (2021). Resolución 777 de junio 02 de 2021; Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas. [Internet]
Ministerio de Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo [Internet].
Ministerio de Trabajo. (2016). Indicadores del sistema general de riesgos laborales cifras 2011-2015. Bogotá: Dirección de Riesgos Laborales.
Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019, por medio del cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo
Pere, B., & Vogel, L. (s.f.). Obtenido de http://www.istas.ccoo.es/descargas/ipar03.pdf Pérez Serrano, H. (1999). Participación Ciudadana En Quórum Año VIII, No. 68. Prevencionar.com, participación de los trabajadores en la Gestión de la Seguridad en la Salud y el Trabajo [Internet].
Rodríguez C.A. (2008 Argentina), los convenios de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo: una oportunidad para mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo. Trabajo [Internet].
Serrat, M.A. (2017), Liderando el Bienestar Laboral, en Mecanismos de Participación Laboral (1ª. Ed,) (p. 21).
Vogel, L. (1994). L'organisation de la prévention sur les lieux de travail. Bruxelles. Vista de Educación en Salud y Seguridad para los comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/1/2022RiosIsrael.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/2/2022RiosIsrael1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/4/2022RiosIsrael2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/3/2022RiosIsrael3.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/5/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/6/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/7/2022RiosIsrael.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/8/2022RiosIsrael1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/9/2022RiosIsrael2.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/10/2022RiosIsrael3.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eaff8f59cd705b0f689afc0c673cbc04
8b95299e60ef8f8e0bcc771884bb8892
044c3ab8c97b14f521a8073f2e5218aa
b5bd1bf7e843a9c9c3b9b9048a988a34
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
040ffb6da953147381c2739db0c2fcc0
4ed750c653a104117152d4a532516930
6cf66bd209f0c7ea37c974521b7ce654
47a327261f1dbc19a9b4d9ca4d29800c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026213183717376
spelling Guzmán Rojas, Carlos AndresÁlvarez Benítez, María EugeniaRíos Pérez, Israel David2022-01-19T22:26:37Z2022-01-19T22:26:37Z2022-01-19Álvarez Benítez, M.E. y Ríos Pérez, I,D.(2022).Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S. [Tesis Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/42452reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl desarrollo de este trabajo, se va a realizar en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S. El cual tiene como propósito fundamental, contribuir con el desarrollo y buen funcionamiento de los Mecanismos de Participación Laboral, buscando fortalecer la participación de los trabajadores en las actividades que hacen parte de la Organización y que robustecen el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST. Con el permiso de las directivas y en compañía del líder encargado del Sistema se realizó una inspección general para evaluar el nivel de participación del personal en el SG-SST e indagar que mecanismos utilizan los trabajadores para involucrarse en el mismo, adicionalmente se comprobó la carencia y desconocimiento sobre los requisitos legales, la conformación, funciones, vigencia, reuniones, obligaciones y otras actividades que están a cargo del COPASST y CCL; son grupos que apoyan en el trabajo de prevención de accidentes y enfermedades laborales como de mantener espacios de convivencia laboral sanos , ayudan en el cumplimiento de las normas y reglamentos del Sistema de Gestión; a través de la Resolución 2013 de 1986 para el COPASST y el Comité De Convivencia Laboral inmersa en la Ley 1010 de 2006 y las Resoluciones 652 de 2012 y 1356 de 2012, con el fin de evitar sanciones como amonestación, multas, cierre temporal, parcial o cierre definitivo por incumplimiento, lo cual se encuentra reglamentado en los Decreto 1072 de 2015 y el Decreto1295 de 1994 (Art. 91). La metodología definida para esta investigación, describe las acciones a tomar para la empresa en cuanto al SG-SST, esta metodología se realizará en base al ciclo de mejoramiento continuo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar) o ciclo Deming y los mecanismos de participación los cuales contribuirán al logro de los objetivos y a cumplimiento eficaz de la norma.The development of this work will be carried out in the company L.F.J. Engineering S.A.S. The main purpose of which is to contribute to the development and proper functioning of the Labor Participation Mechanisms, seeking to strengthen the participation of workers in the activities that are part of the Organization and that strengthen the Health and Safety Management System in the Work - SG-SST. With the permission of the directives and in the company of the leader in charge of the System, a general inspection was carried out to evaluate the level of participation of the personnel in the SG-SST and to investigate what mechanisms the workers use to get involved in it, additionally the lack was verified and ignorance about the legal requirements, the conformation, functions, validity, meetings, obligations and other activities that are in charge of COPASST and CCL; They are groups that support the work of preventing accidents and occupational illnesses as well as maintaining healthy spaces for coexistence, helping to comply with the rules and regulations of the Management System; Through Resolution 2013 of 1986 for COPASST and the Labor Coexistence Committee immersed in Law 1010 of 2006 and Resolutions 652 of 2012 and 1356 of 2012, in order to avoid sanctions such as reprimands, fines, temporary closure, partial or definitive closure due to non-compliance, which is regulated in Decree 1072 of 2015 and Decree 1295 of 1994 (Art. 91).The methodology defined for this research describes the actions to be taken for the company regarding SG-SST, this methodology will be carried out based on the PHVA continuous improvement cycle (plan, do, verify, act) o Deming cycle and the participation mechanisms which will contribute to the achievement of the objectives and effective compliance with the standard.Especialista en Seguridad y Salud en el trabajohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Seguridad y Salud en el TrabajoFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mecanismos de participación laboral para la promoción de la salud, la convivencia laboral y la prevención de las enfermedades y accidentes laborales en la empresa L.F.J. Ingeniería S.A.S.Management systemComplianceValidityParticipationCommitteesParticipation mechanismsPlanificación estratégicaCalidad de vidaRecursos humanosSeguridad y saludFabricas-medidas de seguridadAdministración industrialCumplimientoSistema de gestiónVigenciaParticipaciónComitésMecanismos de participaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaAguilar Villanueva, L. (1992). El Estudio de las Políticas Públicas. México: Miguel A`"Gel PorrùaBernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. 2ª. ed. Pearson. https://1library.co/document/zw3pw8vy-metodologia-investigacion-cesar-augusto-bernal-ed.htmlCalderón Rodríguez Fabio Andrés; (2018), cartilla Comité paritario COPASST y del CCL, Comité de Convivencia Laboral; Sena; Trabajo. Obtenido de: https://es.calameo.com/read/00553124749953957a13bCardoso Lozano Emilse (2018), Diseño e Implementación de los Mecanismos de Participación Laboral en la empresa Rodrigo Peláez Vila; [ trabajo de grado, salud ocupacional] Corporación Universitaria Minuto de Dios.Constitución Política de Colombia (2007), actualizada 2016; edición Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura;Corte Suprema de Justicia (2013, 9 de mayo). Sentencia C-274/13. Ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional. Corte Constitucional de Colombia.Decreto 1295 (1994). Nivel Nacional. Obtenido de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629Decreto 614 (1984) Nivel Nacional. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357Gaviria Henao, N. R. (2010). La dirección participativa, un intento de reconstrucción del concepto y sus implicaciones para la organización. Maestría en Administración. Manizales.González, J. A. (2016). Metodología para fortalecer la participación del personal en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa del sector aeronáutico. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 8(1), Pp. 67 - 85.Legarda, Z. M. (2018). La Psicologia y la Satisfaccion Laboral .la clave para una empresa exitosa.L.F.J Ingeniería S.A.S. Datos generales de la Empresa. Suministrador por la Ingeniera Ladys Oros encargada del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019, por medio del cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo.Medina L, (2015), Evolución Histórica de la Participación Ciudadana y la Democracia, prezi; Trabajo.Merino, M. (1995). La participación ciudadana en la democracia. México: Instituto Federal. Electoral Viaducto.Monje Álvarez, C. A. (2020). Universidad Veracruzana.Ministerio del Interior (1986). Decreto 2241 de 1986, por medio del cual se acepta el código electoral [Internet].Ministerio de la protección social (2021). Resolución 777 de junio 02 de 2021; Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas. [Internet]Ministerio de Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo [Internet].Ministerio de Trabajo. (2016). Indicadores del sistema general de riesgos laborales cifras 2011-2015. Bogotá: Dirección de Riesgos Laborales.Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019, por medio del cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajoPere, B., & Vogel, L. (s.f.). Obtenido de http://www.istas.ccoo.es/descargas/ipar03.pdf Pérez Serrano, H. (1999). Participación Ciudadana En Quórum Año VIII, No. 68. Prevencionar.com, participación de los trabajadores en la Gestión de la Seguridad en la Salud y el Trabajo [Internet].Rodríguez C.A. (2008 Argentina), los convenios de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo: una oportunidad para mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo. Trabajo [Internet].Serrat, M.A. (2017), Liderando el Bienestar Laboral, en Mecanismos de Participación Laboral (1ª. Ed,) (p. 21).Vogel, L. (1994). L'organisation de la prévention sur les lieux de travail. Bruxelles. Vista de Educación en Salud y Seguridad para los comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.ORIGINAL2022RiosIsrael.pdf2022RiosIsrael.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2768294https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/1/2022RiosIsrael.pdfeaff8f59cd705b0f689afc0c673cbc04MD51open access2022RiosIsrael1.pdf2022RiosIsrael1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf154320https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/2/2022RiosIsrael1.pdf8b95299e60ef8f8e0bcc771884bb8892MD52metadata only access2022RiosIsrael2.pdf2022RiosIsrael2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf515163https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/4/2022RiosIsrael2.pdf044c3ab8c97b14f521a8073f2e5218aaMD54metadata only access2022RiosIsrael3.pdf2022RiosIsrael3.pdfApéndicesapplication/pdf1740527https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/3/2022RiosIsrael3.pdfb5bd1bf7e843a9c9c3b9b9048a988a34MD53open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2022RiosIsrael.pdf.jpg2022RiosIsrael.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5286https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/7/2022RiosIsrael.pdf.jpg040ffb6da953147381c2739db0c2fcc0MD57open access2022RiosIsrael1.pdf.jpg2022RiosIsrael1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8804https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/8/2022RiosIsrael1.pdf.jpg4ed750c653a104117152d4a532516930MD58open access2022RiosIsrael2.pdf.jpg2022RiosIsrael2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10923https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/9/2022RiosIsrael2.pdf.jpg6cf66bd209f0c7ea37c974521b7ce654MD59open access2022RiosIsrael3.pdf.jpg2022RiosIsrael3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6724https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42452/10/2022RiosIsrael3.pdf.jpg47a327261f1dbc19a9b4d9ca4d29800cMD510open access11634/42452oai:repository.usta.edu.co:11634/424522022-10-17 03:04:25.61open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K