Propuesta de planes de acción que conduzcan al aumento de la productividad del proceso de enfermería del Instituto del Corazón de Bucaramanga. Un enfoque desde la Salud Ocupacional
El siguiente trabajo presenta una propuesta de planes de acción que conduzcan al aumento de la productividad del proceso de enfermería del Instituto del Corazón de Bucaramanga. Un enfoque desde la Salud Ocupacional, por medio de una identificación de factores de salud ocupacional que impactan a la p...
- Autores:
-
Álvarez Mantilla, Maritza
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19116
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19116
- Palabra clave:
- Occupational health
Nursing exercise
Administración industrial
Medicina industrial
Salud pública
Procesos de enfermería
Salud ocupacional
Ejercicio de enfermería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | El siguiente trabajo presenta una propuesta de planes de acción que conduzcan al aumento de la productividad del proceso de enfermería del Instituto del Corazón de Bucaramanga. Un enfoque desde la Salud Ocupacional, por medio de una identificación de factores de salud ocupacional que impactan a la productividad de dicho proceso y analiza la relación entre las dos variables expuestas de esta organización, este cuenta con diferentes revisiones de trabajos de investigación desde el ámbito local, nacional e internacional. El diseño empleado es tipo experimental descriptivo correlacional y concluye que el ejercicio de la enfermería en la organización es coherente con las labor desempeñada y no requiere de la salud ocupacional para tener una alta productividad y el enfoque humanista de la profesión va más allá del cumplimiento de las actividades establecidas al cargo, bajo estos resultados se proponen los planes de acción. |
---|