Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín

Editorial Universidad Santo Tomás, Bogotá, 2005, 214 p. Como lo indicó el ilustre Magistrado del Consejo de Estado Rafael Ostau de Lafont Pianeta al hacer la presentación del texto editado por la Universi- dad Santo Tomás, en evento realizado en la ante- rior feria del libro, no es éste un trabajo q...

Full description

Autores:
ECHEVERRY URUBURU, ÁLVARO
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41044
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3008
http://hdl.handle.net/11634/41044
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_b642796af3457c6eebf612fbaa74f030
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41044
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling ECHEVERRY URUBURU, ÁLVARO2022-01-18T19:36:44Z2022-01-18T19:36:44Z2018-08-13https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/300810.15332/s1900-0448.2005.0023.12http://hdl.handle.net/11634/41044Editorial Universidad Santo Tomás, Bogotá, 2005, 214 p. Como lo indicó el ilustre Magistrado del Consejo de Estado Rafael Ostau de Lafont Pianeta al hacer la presentación del texto editado por la Universi- dad Santo Tomás, en evento realizado en la ante- rior feria del libro, no es éste un trabajo que obe- dezca al formato y estilo tradicional de las obras nacionales del derecho administrativo. Se trata, en efecto, de un trabajo que aborda ciertos temas de sustancial importancia en esta disciplina, ordena- dos a partir de los grandes capítulos en que se puede dividir hoy día este campo del conocimien- to jurídico. Son, sin duda, documentos que abren la puerta al debate académico, que concluyen sobre ciertas dis- cusiones, que plantean dudas, que ofrecen reflexio- nes, nacidos del atesoramiento de inquietudes de un académico que ha trasegado por el pensamien- to jurídico a lo largo de varios años de actividad docente y de un ejercicio profesional atento a las transformaciones de la norma administrativa. Se ve así bien llamada esta obra, pues está integrada por unos documentos que constituyen lecturas para la reflexión, para el análisis, para la búsqueda del sa- ber, para la consolidación del conocimiento y la formación de criterios, que mucho valor pueden representar tanto para los alumnos de pregrado como para quienes aspiren a la profundización del conocimiento en la dogmática y crítica del ordena- miento positivo administrativo.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3008/2875IUSTA; Núm. 24 (2005)IUSTA; No. 24 (2005)2500-52861900-0448Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez MarínArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41044oai:repository.usta.edu.co:11634/410442023-07-14 16:00:09.878metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
title Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
spellingShingle Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
title_short Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
title_full Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
title_fullStr Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
title_full_unstemmed Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
title_sort Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín
dc.creator.fl_str_mv ECHEVERRY URUBURU, ÁLVARO
dc.contributor.author.none.fl_str_mv ECHEVERRY URUBURU, ÁLVARO
description Editorial Universidad Santo Tomás, Bogotá, 2005, 214 p. Como lo indicó el ilustre Magistrado del Consejo de Estado Rafael Ostau de Lafont Pianeta al hacer la presentación del texto editado por la Universi- dad Santo Tomás, en evento realizado en la ante- rior feria del libro, no es éste un trabajo que obe- dezca al formato y estilo tradicional de las obras nacionales del derecho administrativo. Se trata, en efecto, de un trabajo que aborda ciertos temas de sustancial importancia en esta disciplina, ordena- dos a partir de los grandes capítulos en que se puede dividir hoy día este campo del conocimien- to jurídico. Son, sin duda, documentos que abren la puerta al debate académico, que concluyen sobre ciertas dis- cusiones, que plantean dudas, que ofrecen reflexio- nes, nacidos del atesoramiento de inquietudes de un académico que ha trasegado por el pensamien- to jurídico a lo largo de varios años de actividad docente y de un ejercicio profesional atento a las transformaciones de la norma administrativa. Se ve así bien llamada esta obra, pues está integrada por unos documentos que constituyen lecturas para la reflexión, para el análisis, para la búsqueda del sa- ber, para la consolidación del conocimiento y la formación de criterios, que mucho valor pueden representar tanto para los alumnos de pregrado como para quienes aspiren a la profundización del conocimiento en la dogmática y crítica del ordena- miento positivo administrativo.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-08-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T19:36:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T19:36:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3008
10.15332/s1900-0448.2005.0023.12
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/41044
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3008
http://hdl.handle.net/11634/41044
identifier_str_mv 10.15332/s1900-0448.2005.0023.12
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3008/2875
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv IUSTA; Núm. 24 (2005)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv IUSTA; No. 24 (2005)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5286
1900-0448
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026412467683328