Desarrollo e implementación de un sistema de información de mercadotecnia para el área de nutrición infantil en Nestlé

Nestlé es una empresa fundada en 1866 por Henry Nestlé, la cual actualmente es la compañía líder mundial en nutrición, salud y bienestar desarrollando productos a través de la innovación y renovación. Se analizarán las funciones para el cargo de practicante de marketing en el área de Nutrición Infan...

Full description

Autores:
Carreño Valenzuela, Angie Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/30127
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/30127
Palabra clave:
Develop
Implementation
System
Information
Marketing
Sales reports
Coding
Digital media
Content
Gestión de negocios
Planificación del mercadeo
Administración en ventas
Desarrollo
Implementación
Sistema
Información
Mercadotecnia
Reportes de ventas
Codificaciones
Medios digitales
Contenido
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Nestlé es una empresa fundada en 1866 por Henry Nestlé, la cual actualmente es la compañía líder mundial en nutrición, salud y bienestar desarrollando productos a través de la innovación y renovación. Se analizarán las funciones para el cargo de practicante de marketing en el área de Nutrición Infantil y como desde dicho proceso de aprendizaje se pueden plantear oportunidades de mejora para la unidad. Pese a que Nestlé maneja buenas estrategias de Marketing, se muestra la posibilidad de mejorar dichas estrategias, complementándolas y permitiendo aumentar la recordación y fidelización de sus consumidores, a través de un Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM) que permita tomar acciones y decisiones para las marcas, que generen un aumento en el market share. Este sistema de información incluye aspectos importantes y necesarios como: Primero, reportes de ventas más focalizados a cada una de las marcas del área para evidenciar oportunidades y en donde se deben implementar acciones y estrategias que conlleven al crecimiento de estas. Segundo, la correcta codificación del portafolio con la información y las imágenes en las droguerías y almacenes de cadena que actualmente venden los productos y la actualización de contenido en los medios digitales y físicos de Nestlé. Y tercero, una alerta de medios y de creación de contenido para asegurar la creación de material visual como lo son folletos, calendarios, promocionales, artes para revistas, contenido web, entre otras, aplicables a las diversas marcas de la empresa. Este SIM adicionalmente permitirá que los consumidores tengan fácil y rápido acceso a las publicaciones y en sí, al portafolio, construyendo más reconocimiento, credibilidad y confianza en la marca y más visitas al contenido social (Facebook, YouTube e Instagram) que a corto plazo se monetizarán (ventas).