Estudio patológico de una vivienda multifamiliar en el barrio Spring - Bogotá

El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre el estudio realizado a la vivienda multifamiliar ubicada en la Calle 137 No 47-54 en el barrio Spring en la localidad de Suba, de la ciudad de Bogotá D.C, la cual presenta múltiples lesiones y fallas en su estructura, desde la constr...

Full description

Autores:
Buitrago Patiño, Diego Hernando
Botero Sanchez, Diego Fernando
Hernandez Jimenez, Karen Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/46971
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/46971
Palabra clave:
Pathology
damage
tests
intervention
foundations
repairs
inspection
maintenance
blueprints
regulations
Patología de la Construcción
Vivienda Multifamiliar
Construcción-Investigación
Patología
lesiones
ensayos
intervención
cimentación
reparaciones
inspección
mantenimiento
planos
normatividad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre el estudio realizado a la vivienda multifamiliar ubicada en la Calle 137 No 47-54 en el barrio Spring en la localidad de Suba, de la ciudad de Bogotá D.C, la cual presenta múltiples lesiones y fallas en su estructura, desde la construcción posterior del edificio vecino. Investigación que resulta significativa teniendo en cuenta el incremento de casas residenciales afectadas por la construcción de edificios adyacentes que producen afectaciones estructurales por sobrecargas en los inmuebles antiguos. Por lo cual, se pretende proponer las actividades de mejoramiento e intervención de la edificación durante el desarrollo del estudio patológico, identificando y clasificando las causas y lesiones del paciente objeto de estudio, por medio de la inspección visual del lugar, y de esta manera plantear los posibles ensayos destructivos y no destructivos que se pueden efectuar en el paciente con el fin de proponer alguna alternativa de intervención que permitan mitigar las afectaciones y no lleven a la falla total de la estructura.