La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales
El diseño cartográfico es una herramienta aplicada en el entorno digital y realista, siendo un elemento importante de cada espacio, lugar o evento. En este proyecto, basado en la experiencia personal con un cliente, sobre la ausencia de un sistema cartográfico en los almacenes de la empresa Pepe Gan...
- Autores:
-
Castañeda Pedraza, Lizeth Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28466
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28466
- Palabra clave:
- Computer applications
llustration
Graphic identity
Design fundamentals
Visual comunication
State, society and culture
Investigación
Identidad gráfica
Fundamentos del diseño
Comunicación visual
Estado, sociedad y cultura
Aplicaciones informaticas
Ilustración
Estrategias comerciales
Diseño
Cartografía
Experiencia
Usuario
Semántica
Contextos sociales
Lenguaje iconográfico
Geomarketing
Identidad
Mapas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_b5080a086eaed6ec9606a0d880823b1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/28466 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales |
title |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales |
spellingShingle |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales Computer applications llustration Graphic identity Design fundamentals Visual comunication State, society and culture Investigación Identidad gráfica Fundamentos del diseño Comunicación visual Estado, sociedad y cultura Aplicaciones informaticas Ilustración Estrategias comerciales Diseño Cartografía Experiencia Usuario Semántica Contextos sociales Lenguaje iconográfico Geomarketing Identidad Mapas |
title_short |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales |
title_full |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales |
title_fullStr |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales |
title_full_unstemmed |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales |
title_sort |
La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Pedraza, Lizeth Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Villa Macias, Tulia Rosa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castañeda Pedraza, Lizeth Carolina |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-5332-7566 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=I5XanlQAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000577820 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Computer applications llustration Graphic identity Design fundamentals Visual comunication State, society and culture |
topic |
Computer applications llustration Graphic identity Design fundamentals Visual comunication State, society and culture Investigación Identidad gráfica Fundamentos del diseño Comunicación visual Estado, sociedad y cultura Aplicaciones informaticas Ilustración Estrategias comerciales Diseño Cartografía Experiencia Usuario Semántica Contextos sociales Lenguaje iconográfico Geomarketing Identidad Mapas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Investigación Identidad gráfica Fundamentos del diseño Comunicación visual Estado, sociedad y cultura Aplicaciones informaticas Ilustración Estrategias comerciales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Cartografía Experiencia Usuario Semántica Contextos sociales Lenguaje iconográfico Geomarketing Identidad Mapas |
description |
El diseño cartográfico es una herramienta aplicada en el entorno digital y realista, siendo un elemento importante de cada espacio, lugar o evento. En este proyecto, basado en la experiencia personal con un cliente, sobre la ausencia de un sistema cartográfico en los almacenes de la empresa Pepe Ganga, se plantea la propuesta del desarrollo y solución de este problema. En primer lugar, se estudian las características de la investigación orientada al público social, mediante la comunicación directa o indirecta con el usuario. Para luego profundizar en los elementos semánticos del diseño y la cartografía, pasando por figuras geométricas, el color de las detonaciones cartográficas que se reflejan en los planos de temperatura y la clara interpretación de los iconos. En base a esto, se componen y realizan las piezas gráficas de diseño cartográfico, brindando así una excelente experiencia de usuario. De esta manera, reflejado en la experiencia, se da el segundo objetivo de este proyecto, la generación de estrategias comerciales, ya que los clientes tienen conocimiento sobre los diferentes puntos de venta ubicados en Colombia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-25T03:06:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-25T03:06:44Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castañeda, L. (2020). La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales [Trabajo de pregado de Diseño Gráfico] Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/28466 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castañeda, L. (2020). La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales [Trabajo de pregado de Diseño Gráfico] Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/28466 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Leonard, N., Ambrose, G. (2012). Investigación en el diseño. (1ra ed.). UBedició. Salinas, P.; Cárdenas, M. (2009). Métodos de investigación social. (2ra ed.). CIESPAL Canales, M. (2006). Metodologías de investigación social (1ra ed.). Lom Ediciones Corbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación social. (1ra ed.). McGraw-hill/Literamericana de España Quiroz, G. (2017). Diseño cartográfico. (1ra ed.). CentroGEO Barragán, A. (2017). Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa. (1ra ed.). Universidad La Gran Colombia Diez, J., Chanampa, M. (2016). Perspectivas de la Cartografía social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social. (1ra ed.). Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco Muñoz, J. (2011). Estrategias Comerciales en la Gestión de Proyectos. (1ra ed.). UOC Jofré, E. (2002). Modelo de diseño y ejecución de estrategias de negocios. (1ra ed.) Universidad de Chile Darouiche, V. (2015). Diseño de mapas: un diseño ignorado. ( 1ra ed.) Wordpress Manrique, M. (2016). Desarrollo de mapas a través del diseño de experiencias de usuario. (1ra ed.). Universidad politécnica de Madrid |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/12/2020lizethcastaneda.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/13/Autorizaci%c3%b3n%20Autor%20Proyecto.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/14/Carta_aprobacion%20Lizeth%20Casta%c3%b1eda%20%281%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/7/2020lizethcastaneda.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/8/Autorizaci%c3%b3n%20Autor%20Proyecto.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/11/Carta_aprobacion%20Lizeth%20Casta%c3%b1eda%20%281%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/9/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/10/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a2bdc2124852f199f58079d226fdb2c a2193ebcbb9b99dab633b26bba597b2c ef47723f90f8ab7136528b5ae0719095 c9c6ad803c38b557119dab71af2f421a f4c65b230f6da7e42a8744e90f0d0d6f 8dcdedaa563a2fb8a58dbca2cfed3950 dab767be7a093b539031785b3bf95490 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026142701584384 |
spelling |
Villa Macias, Tulia RosaCastañeda Pedraza, Lizeth Carolinahttps://orcid.org/0000-0001-5332-7566https://scholar.google.es/citations?user=I5XanlQAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00005778202020-07-25T03:06:44Z2020-07-25T03:06:44Z2020-07-22Castañeda, L. (2020). La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comerciales [Trabajo de pregado de Diseño Gráfico] Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/28466reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl diseño cartográfico es una herramienta aplicada en el entorno digital y realista, siendo un elemento importante de cada espacio, lugar o evento. En este proyecto, basado en la experiencia personal con un cliente, sobre la ausencia de un sistema cartográfico en los almacenes de la empresa Pepe Ganga, se plantea la propuesta del desarrollo y solución de este problema. En primer lugar, se estudian las características de la investigación orientada al público social, mediante la comunicación directa o indirecta con el usuario. Para luego profundizar en los elementos semánticos del diseño y la cartografía, pasando por figuras geométricas, el color de las detonaciones cartográficas que se reflejan en los planos de temperatura y la clara interpretación de los iconos. En base a esto, se componen y realizan las piezas gráficas de diseño cartográfico, brindando así una excelente experiencia de usuario. De esta manera, reflejado en la experiencia, se da el segundo objetivo de este proyecto, la generación de estrategias comerciales, ya que los clientes tienen conocimiento sobre los diferentes puntos de venta ubicados en Colombia.Cartographic design is a tool applied in the digital and realistic environment, being an important element of each space, place or event. In this project, based on the personal experience of dealing with a client, the absence of a cartographic system in the warehouses of the Pepe Ganga company, is proposed the development and solution of this problem. Firstly, the characteristics of a research guided to the social public are studied, in this way using direct or indirect communication with the user. To later, delve into the semantic elements of design and cartography, passing through geometric figures, the color of the cartographic detonations that are reflected in temperature planes and the clear interpretation of the icons. Based on this, the graphic pieces of cartographic design are made and composed, thus giving an excellent user experience. In this way, reflected in the experience, the second objective of this project is given, the generation of commercial strategies, since the clients have knowledge about the different points of sale located in Colombia.Diseñador gráficohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La experiencia del usuario a través del diseño cartográfico para la producción de estrategias comercialesComputer applicationsllustrationGraphic identityDesign fundamentalsVisual comunicationState, society and cultureInvestigaciónIdentidad gráficaFundamentos del diseñoComunicación visualEstado, sociedad y culturaAplicaciones informaticasIlustraciónEstrategias comercialesDiseñoCartografíaExperienciaUsuarioSemánticaContextos socialesLenguaje iconográficoGeomarketingIdentidadMapasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáLeonard, N., Ambrose, G. (2012). Investigación en el diseño. (1ra ed.). UBedició.Salinas, P.; Cárdenas, M. (2009). Métodos de investigación social. (2ra ed.). CIESPALCanales, M. (2006). Metodologías de investigación social (1ra ed.). Lom EdicionesCorbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación social. (1ra ed.). McGraw-hill/Literamericana de EspañaQuiroz, G. (2017). Diseño cartográfico. (1ra ed.). CentroGEOBarragán, A. (2017). Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa. (1ra ed.). Universidad La Gran ColombiaDiez, J., Chanampa, M. (2016). Perspectivas de la Cartografía social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social. (1ra ed.). Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan BoscoMuñoz, J. (2011). Estrategias Comerciales en la Gestión de Proyectos. (1ra ed.). UOCJofré, E. (2002). Modelo de diseño y ejecución de estrategias de negocios. (1ra ed.) Universidad de ChileDarouiche, V. (2015). Diseño de mapas: un diseño ignorado. ( 1ra ed.) WordpressManrique, M. (2016). Desarrollo de mapas a través del diseño de experiencias de usuario. (1ra ed.). Universidad politécnica de MadridTHUMBNAIL2020lizethcastaneda.pdf.jpg2020lizethcastaneda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2267https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/12/2020lizethcastaneda.pdf.jpg6a2bdc2124852f199f58079d226fdb2cMD512open accessAutorización Autor Proyecto.pdf.jpgAutorización Autor Proyecto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3961https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/13/Autorizaci%c3%b3n%20Autor%20Proyecto.pdf.jpga2193ebcbb9b99dab633b26bba597b2cMD513metadata only accessCarta_aprobacion Lizeth Castañeda (1).pdf.jpgCarta_aprobacion Lizeth Castañeda (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3381https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/14/Carta_aprobacion%20Lizeth%20Casta%c3%b1eda%20%281%29.pdf.jpgef47723f90f8ab7136528b5ae0719095MD514metadata only accessORIGINAL2020lizethcastaneda.pdf2020lizethcastaneda.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3084742https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/7/2020lizethcastaneda.pdfc9c6ad803c38b557119dab71af2f421aMD57open accessAutorización Autor Proyecto.pdfAutorización Autor Proyecto.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf70302https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/8/Autorizaci%c3%b3n%20Autor%20Proyecto.pdff4c65b230f6da7e42a8744e90f0d0d6fMD58metadata only accessCarta_aprobacion Lizeth Castañeda (1).pdfCarta_aprobacion Lizeth Castañeda (1).pdfapplication/pdf103299https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/11/Carta_aprobacion%20Lizeth%20Casta%c3%b1eda%20%281%29.pdf8dcdedaa563a2fb8a58dbca2cfed3950MD511metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/9/license_rdfdab767be7a093b539031785b3bf95490MD59open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28466/10/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD510open access11634/28466oai:repository.usta.edu.co:11634/284662022-10-10 15:15:00.449open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |