Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.

El presente proyecto tuvo como objeto analizar las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público (buses, busetas y microbuses) que forman parte del parque automotor del municipio Villavicencio-Meta, con el fin de investigar la relación entre las emisiones atmosféricas y la antigü...

Full description

Autores:
Duarte Hernández, Iván Rene
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/12085
Acceso en línea:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12085
Palabra clave:
Air pollution
Atmospheric emissions
Mobile sources
Vehicular obsolescence
Aire-Contaminación
Atmósfera-Contaminación
Contaminación atmosférica
Deterioro del aire
Contaminación atmosférica
Emisiones atmosféricas
Fuentes móviles
Obsolescencia vehicular
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_b4012f6fb0ee3ea77e5074f31ed5a2a2
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/12085
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
title Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
spellingShingle Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
Air pollution
Atmospheric emissions
Mobile sources
Vehicular obsolescence
Aire-Contaminación
Atmósfera-Contaminación
Contaminación atmosférica
Deterioro del aire
Contaminación atmosférica
Emisiones atmosféricas
Fuentes móviles
Obsolescencia vehicular
title_short Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
title_full Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
title_fullStr Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
title_full_unstemmed Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
title_sort Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.
dc.creator.fl_str_mv Duarte Hernández, Iván Rene
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cárdenas Hernández, Yury Tatiana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duarte Hernández, Iván Rene
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Air pollution
Atmospheric emissions
Mobile sources
Vehicular obsolescence
topic Air pollution
Atmospheric emissions
Mobile sources
Vehicular obsolescence
Aire-Contaminación
Atmósfera-Contaminación
Contaminación atmosférica
Deterioro del aire
Contaminación atmosférica
Emisiones atmosféricas
Fuentes móviles
Obsolescencia vehicular
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Aire-Contaminación
Atmósfera-Contaminación
Contaminación atmosférica
Deterioro del aire
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contaminación atmosférica
Emisiones atmosféricas
Fuentes móviles
Obsolescencia vehicular
description El presente proyecto tuvo como objeto analizar las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público (buses, busetas y microbuses) que forman parte del parque automotor del municipio Villavicencio-Meta, con el fin de investigar la relación entre las emisiones atmosféricas y la antigüedad de los vehículos que las producen; en función de este objetivo se relacionaron dos fuentes de información secundaria: la antigüedad de los vehículos representada por su modelo de fabricación y la medición de los gases contaminantes registrados en su revisión técnico mecánica; el desarrollo del proyecto precisó la recopilación de información de la secretaria de movilidad, con la cual fue posible verificar la cantidad total del parque automotor de la ciudad y específicamente los buses, microbuses y busetas registrados en Villavicencio, además, fue fundamental la contribución del Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) el cual aportó al proyecto las mediciones de emisión de gases realizadas en la revisión técnico mecánica a los vehículos de estudio para este proyecto durante un periodo de cinco años (2012-2016); una vez adquirida la información, fue filtrada y organizada en bases de datos de manera que fuera posible identificar las variables en estudio y dar inicio al análisis estadístico implementando el software RStudio Desktop versión 1.0.153, luego del procesamiento de datos los resultados transcurridos cinco años de uso marcaron un aumento progresivo de las emisiones atmosféricas, alcanzando un crecimiento de hasta el 10% de opacidad en los vehículos de uso público; razón por la cual se dio inicio a la gestión de trascendencia para este estudio, presentando a la secretaria de movilidad municipal el plan de valoración, análisis e implementación de sistemas de control de emisiones contaminantes para vehículos anticuados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-06T14:19:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-06T14:19:41Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Duarte Hernández, I. (2018). Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12085
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Duarte Hernández, I. (2018). Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12085
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado de Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Ambiental
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/1/2018iv%c3%a1nduarte.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/4/2018iv%c3%a1nduarte1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/3/2018iv%c3%a1nduarte.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/5/Identificaci%c3%b3n%20y%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/6/2018iv%c3%a1nduarte1.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cdee2d913a4a52990b88a2fe695d4e43
bd728c7a1acb98c99c63d6f0f09f690d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
df6591fbffa183e654dc0a654be42d2b
d7d0c6093137fb52a60e693d474fae6b
d7d0c6093137fb52a60e693d474fae6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026222592589824
spelling Cárdenas Hernández, Yury TatianaDuarte Hernández, Iván Rene2018-07-06T14:19:41Z2018-07-06T14:19:41Z2018Duarte Hernández, I. (2018). Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12085reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente proyecto tuvo como objeto analizar las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público (buses, busetas y microbuses) que forman parte del parque automotor del municipio Villavicencio-Meta, con el fin de investigar la relación entre las emisiones atmosféricas y la antigüedad de los vehículos que las producen; en función de este objetivo se relacionaron dos fuentes de información secundaria: la antigüedad de los vehículos representada por su modelo de fabricación y la medición de los gases contaminantes registrados en su revisión técnico mecánica; el desarrollo del proyecto precisó la recopilación de información de la secretaria de movilidad, con la cual fue posible verificar la cantidad total del parque automotor de la ciudad y específicamente los buses, microbuses y busetas registrados en Villavicencio, además, fue fundamental la contribución del Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) el cual aportó al proyecto las mediciones de emisión de gases realizadas en la revisión técnico mecánica a los vehículos de estudio para este proyecto durante un periodo de cinco años (2012-2016); una vez adquirida la información, fue filtrada y organizada en bases de datos de manera que fuera posible identificar las variables en estudio y dar inicio al análisis estadístico implementando el software RStudio Desktop versión 1.0.153, luego del procesamiento de datos los resultados transcurridos cinco años de uso marcaron un aumento progresivo de las emisiones atmosféricas, alcanzando un crecimiento de hasta el 10% de opacidad en los vehículos de uso público; razón por la cual se dio inicio a la gestión de trascendencia para este estudio, presentando a la secretaria de movilidad municipal el plan de valoración, análisis e implementación de sistemas de control de emisiones contaminantes para vehículos anticuados.The purpose of this project was to analyze the atmospheric emissions generated by vehicles for public use (buses, minibuses and buses) that are part of the vehicle fleet of the Villavicencio-Meta municipality, with the aim of investigating the relationship between atmospheric emissions and antiquity. of the vehicles that produce them; according to this objective, two sources of secondary information were related: the age of the vehicles represented by their manufacturing model and the measurement of the polluting gases recorded in their mechanical engineering review; the development of the project required the collection of information from the mobility secretary, with which it was possible to verify the total amount of the city's automotive fleet and specifically the buses, minibuses and buses registered in Villavicencio, in addition, the Center's contribution was fundamental of Automotive Diagnostic (CDA) which contributed to the project the emission measurements of gases made in the mechanical technical review to the study vehicles for this project during a period of five years (2012-2016); Once the information was acquired, it was filtered and organized in databases in a way that it was possible to identify the variables under study and start the statistical analysis by implementing the RStudio Desktop software version 1.0.153, after the data processing the results after five years of use marked a progressive increase in atmospheric emissions, reaching a growth of up to 10% opacity in vehicles for public use; This is why the management of importance for this study began, presenting to the municipal mobility secretary the plan for the valuation, analysis and implementation of control systems for polluting emissions for outdated vehicles.Ingeniero Ambientalhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antigüedad para el municipio de Villavicencio-Meta.Air pollutionAtmospheric emissionsMobile sourcesVehicular obsolescenceAire-ContaminaciónAtmósfera-ContaminaciónContaminación atmosféricaDeterioro del aireContaminación atmosféricaEmisiones atmosféricasFuentes móvilesObsolescencia vehicularTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioORIGINAL2018ivánduarte.pdf2018ivánduarte.pdfapplication/pdf4236299https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/1/2018iv%c3%a1nduarte.pdfcdee2d913a4a52990b88a2fe695d4e43MD51open access2018ivánduarte12018ivánduarte1Autorizaciónapplication/pdf561382https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/4/2018iv%c3%a1nduarte1bd728c7a1acb98c99c63d6f0f09f690dMD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2018ivánduarte.pdf.jpg2018ivánduarte.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4072https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/3/2018iv%c3%a1nduarte.pdf.jpgdf6591fbffa183e654dc0a654be42d2bMD53open accessIdentificación y Autorización.pdf.jpgIdentificación y Autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7264https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/5/Identificaci%c3%b3n%20y%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd7d0c6093137fb52a60e693d474fae6bMD55open access2018ivánduarte1.jpg2018ivánduarte1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7264https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12085/6/2018iv%c3%a1nduarte1.jpgd7d0c6093137fb52a60e693d474fae6bMD56open access11634/12085oai:repository.usta.edu.co:11634/120852022-10-10 14:53:52.417open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=