El amor entrañable del Padre. Jesús manifestación del amor entrañable del Padre en la parábola de Lc 15,11-32
Esta monografía pretende hacer un acercamiento a la praxis de Jesús desde la comensalidad en la parábola de Lc 15,11-32, para poder comprender por qué para Jesús era importante la acogida y el comer con pecadores; para ello, se hará una aproximación general al tercer evangelio, para poder ubicar dón...
- Autores:
-
Rentería Lascano, Diego José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22946
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22946
- Palabra clave:
- Parables of Jesus
Mercy
Fellowship
Christian praxis
Love of God
Compasión
Amor de Dios
Parábola
Amor entrañable
Comensalidad
Praxis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta monografía pretende hacer un acercamiento a la praxis de Jesús desde la comensalidad en la parábola de Lc 15,11-32, para poder comprender por qué para Jesús era importante la acogida y el comer con pecadores; para ello, se hará una aproximación general al tercer evangelio, para poder ubicar dónde se encuentra el relato de estudio, el cual, forma parte del ministerio de Jesús, en su subida hacia Jerusalén. Luego, con la utilización del análisis narrativo, se intentará indicar la posible intencionalidad del relato para sus oyentes y lectores, es decir, se pretenderá mostrar la significación y la reflexión que este relato puede aportarle a los lectores (aspecto performativo o existencial del relato) desde la misma trama y transformaciones que el relato facilita (aspecto informativo del relato). En definitiva, este análisis narrativo, facilitará la comprensión del mensaje de la parábola y de la invitación que está comunica de manera implícita. Este mensaje será fundamental, pues, en él se encuentra manifestada la voluntad salvífica de Dios, es decir, la salvación universal para toda la humanidad. De este modo, se resaltará la relación de los gestos de amor del padre, con la praxis de Jesús. Finalmente, esta monografía, presenta a Jesús como culmen de la parábola y del verdadero amor entrañable del Padre, no solo por su compartir con los pecadores, sino porque, desde su acercamiento a este grupo de personas excluidas, es testimonio y testigo de este amor, cuando es recibido y tratado con hospitalidad y generosidad. |
---|