Plan de negocio “El Sevillano Parrilla Street”
Actualmente, en la Ciudad de Bogotá existe una alta demanda de restaurantes de comida rápida, y también la necesidad de una oferta más atractiva de los mismos, con mayor calidad de servicio, que entregue a los clientes la oportunidad de encontrar recetas innovadoras que sean atractivas y de buen sab...
- Autores:
-
Fuentes, Sandra Judith
Rativa, Edwin Alonso
Ramirez, Oscar Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/4325
- Palabra clave:
- Business plan
Administration
Business
Emprendimiento
Nuevas empresas
Pequeña y mediana empresa
Plan de negocio
Administración
Empresa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Actualmente, en la Ciudad de Bogotá existe una alta demanda de restaurantes de comida rápida, y también la necesidad de una oferta más atractiva de los mismos, con mayor calidad de servicio, que entregue a los clientes la oportunidad de encontrar recetas innovadoras que sean atractivas y de buen sabor, que se retome el concepto de comida rápida con platos exquisitos de preparación eficiente y ágil. A pesar de que esta necesidad se mantiene latente, a diario se inauguran y se clausuran decenas de locales de comidas rápidas, quizá, porque no se ha llevado a cabo un plan de acción que aborde las necesidades de calidad e innovación. Es válido mencionar que a los dos factores dichos anteriormente, se suma el alto costo del canon de arrendamiento de un local y la complejidad y el gasto que conlleva realizar adecuaciones en el mismo. Es tal vez por esto mismo que desde mediados del año 2013, los capitalinos hemos visto una nueva tendencia de negocio, los llamados Food Trucks o restaurantes móviles. Esta modalidad de negocio traída de Estados Unidos, se ha convertido en un atractivo para inversionistas de la industria de la comida rápida, quienes ven en este modelo de negocio la ventaja de una reducción en costos de funcionamiento y la facilidad de trasladarse por diferentes puntos de la ciudad, incluso fuera de ella, ya que a diferencia de un punto fijo, se puede llegar de manera más directa a los clientes, sea en parques, zonas empresariales, eventos de universidades, conciertos, partidos de futbol, entre muchas opciones más |
---|