Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura

Introducción: Los determinantes de la salud en adultos son factores sociales, económicos o ambientales que influyen sobre la salud de los individuos, su investigación se realiza con el fin de identificar la situación real que vive la población adulta, buscando resolver las inequidades o disparidades...

Full description

Autores:
Orostegui Caballero, Diana Marcela
Vanegas Delgado, Daryani
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17064
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17064
Palabra clave:
Social determinants
Oral health
Systematic review
Rehabilitación oral
Salud bucal
Odontología
Clínica dental
Determinantes sociales
Revisión sistemática
Salud oral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_b32208a473630943499747f5bc5e9d3a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/17064
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
title Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
spellingShingle Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
Social determinants
Oral health
Systematic review
Rehabilitación oral
Salud bucal
Odontología
Clínica dental
Determinantes sociales
Revisión sistemática
Salud oral
title_short Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
title_full Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
title_fullStr Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
title_full_unstemmed Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
title_sort Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura
dc.creator.fl_str_mv Orostegui Caballero, Diana Marcela
Vanegas Delgado, Daryani
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Concha, Sonia Constanza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orostegui Caballero, Diana Marcela
Vanegas Delgado, Daryani
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Social determinants
Oral health
Systematic review
topic Social determinants
Oral health
Systematic review
Rehabilitación oral
Salud bucal
Odontología
Clínica dental
Determinantes sociales
Revisión sistemática
Salud oral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Rehabilitación oral
Salud bucal
Odontología
Clínica dental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Determinantes sociales
Revisión sistemática
Salud oral
description Introducción: Los determinantes de la salud en adultos son factores sociales, económicos o ambientales que influyen sobre la salud de los individuos, su investigación se realiza con el fin de identificar la situación real que vive la población adulta, buscando resolver las inequidades o disparidades que enfrentan en su salud oral. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática, con las bases de datos científicas Pubmed, Scopus y Embase, utilizando palabras claves relacionadas con el tema, se emplearon los operadores booleanos “OR” y “AND” para conexión de sinónimos y enlace de bloques de búsqueda respectivamente. Se realiza una búsqueda inicial de acuerdo a las temáticas definidas y a criterios de inclusión y exclusión y se logró recuperar 148 artículos en texto completo utilizando un muestreo no probabilístico intencional. Se realizó la fusión en Excel de las tres bases de datos, se elaborada una base de datos en Excel con las variables de interés extrayendo la información de los artículos y calidad del reporte por medio de la guía STROBE. Se calcularon medidas de resumen según la naturaleza de la variable, para las cualitativas se calcularon proporciones y para las cuantitativas medidas de tendencia central como la media y la mediana y de dispersión como el rango, la varianza, y la desviación estándar. Finalmente, se procesó y consolidó la información en tablas de acuerdo a los datos extraídos, artículos incluidos/excluidos y se analizó la información recopilada. Resultados: la edad, el género, el nivel educativo y el nivel socioeconómico, son los determinantes sociales que más promueven la aparición de patologías orales en adultos, las más frecuentes son edentulismo y enfermedad periodontal. Conclusión: Al realizar la revisión sistemática de la literatura se puede observar la cercana relación de los determinantes sociales con las condiciones de salud bucal en adultos, y su manifestación en la calidad de vida de los individuos.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T16:30:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T16:30:55Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Orestegu Caballero, D., M., Vanegas Delgado, D., (2017). Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/17064
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Orestegu Caballero, D., M., Vanegas Delgado, D., (2017). Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/17064
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Odontología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Odontología
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/1/2017daryanivanegasdianaorestegui.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/4/2017daryanivanegasdianaorestegui.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fcdcc801b5207fbc4bff19ec2c5d88a
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
7e697b969b05f08923eb5709f1691095
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026268734128128
spelling Concha, Sonia ConstanzaOrostegui Caballero, Diana MarcelaVanegas Delgado, Daryani2019-06-07T16:30:55Z2019-06-07T16:30:55Z2017Orestegu Caballero, D., M., Vanegas Delgado, D., (2017). Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literatura. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/17064reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coIntroducción: Los determinantes de la salud en adultos son factores sociales, económicos o ambientales que influyen sobre la salud de los individuos, su investigación se realiza con el fin de identificar la situación real que vive la población adulta, buscando resolver las inequidades o disparidades que enfrentan en su salud oral. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática, con las bases de datos científicas Pubmed, Scopus y Embase, utilizando palabras claves relacionadas con el tema, se emplearon los operadores booleanos “OR” y “AND” para conexión de sinónimos y enlace de bloques de búsqueda respectivamente. Se realiza una búsqueda inicial de acuerdo a las temáticas definidas y a criterios de inclusión y exclusión y se logró recuperar 148 artículos en texto completo utilizando un muestreo no probabilístico intencional. Se realizó la fusión en Excel de las tres bases de datos, se elaborada una base de datos en Excel con las variables de interés extrayendo la información de los artículos y calidad del reporte por medio de la guía STROBE. Se calcularon medidas de resumen según la naturaleza de la variable, para las cualitativas se calcularon proporciones y para las cuantitativas medidas de tendencia central como la media y la mediana y de dispersión como el rango, la varianza, y la desviación estándar. Finalmente, se procesó y consolidó la información en tablas de acuerdo a los datos extraídos, artículos incluidos/excluidos y se analizó la información recopilada. Resultados: la edad, el género, el nivel educativo y el nivel socioeconómico, son los determinantes sociales que más promueven la aparición de patologías orales en adultos, las más frecuentes son edentulismo y enfermedad periodontal. Conclusión: Al realizar la revisión sistemática de la literatura se puede observar la cercana relación de los determinantes sociales con las condiciones de salud bucal en adultos, y su manifestación en la calidad de vida de los individuos.Introduction Determinants of the health in adults are social, economic or environmental factors that influence people’s health Research is carried out in order to identify the real situation of the adult population, seeking to solve the inequities or disparities they face in their oral health. Materials and methods A systematic review was carried out, with the scientific databases PubMed Scopus and Embase, using keywords related to the topic, AND & OR Boolean operators were used for connection of synonymus connection and search block link respectively. An initial search is carried out according to the defined topics and to inclusion and exclusion criteria and and 148 articles in full text were recovered using intentional non-probabilistic sampling. The three data bases were merged into Excel, a database is developed in Excel with the variables of interest extracting the information of the articles and quality of the report by means of the STROBE guide. Summary measurements were calculated according to the nature of the variable, for the qualitative were calculated proportions and for the quantitative measures of central tendency like the average and the median and of dispersion like the range, the variance, and the standard deviation. Finally, the information was processed and consolidated in tables according to the extracted data, articles included/excluded and the information collected was analyzed. Results Age, gender, educational level and socioeconomic level, are the social determinants that most promote the emergence of oral pathologies in adults; the most frequent are edentulous and periodontal disease. Conclusion In conducting the systematic review of the literature can be observed the close relationship of social determinants with the conditions of oral health in adults, and their manifestation in the quality of life of individuals.OdontólogoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado OdontologíaFacultad de OdontologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinantes Sociales y su relación con la salud bucal en adultos. Revisión sistemática de la literaturaSocial determinantsOral healthSystematic reviewRehabilitación oralSalud bucalOdontologíaClínica dentalDeterminantes socialesRevisión sistemáticaSalud oralTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2017daryanivanegasdianaorestegui.pdf2017daryanivanegasdianaorestegui.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1642582https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/1/2017daryanivanegasdianaorestegui.pdf4fcdcc801b5207fbc4bff19ec2c5d88aMD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2017daryanivanegasdianaorestegui.pdf.jpg2017daryanivanegasdianaorestegui.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5533https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17064/4/2017daryanivanegasdianaorestegui.pdf.jpg7e697b969b05f08923eb5709f1691095MD54open access11634/17064oai:repository.usta.edu.co:11634/170642022-10-10 15:40:35.615metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K