Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19

El plan de mejora evidenciado en un análisis y en una propuesta de mejora, fue aplicado en la elaboración de un proyecto de ley que pretende disminuir la burocracia en la creación empresarial, con el fin de generar un aporte al Área de Investigación de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Repr...

Full description

Autores:
Ortiz Rodríguez, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/31347
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/31347
Palabra clave:
Bureaucracy
Colombian economy
Foreign direct investment
Bussines single window
Gestión de negocios
Administración de proyectos
Burocracia
Burocracia
Economía colombiana
Inversión extranjera directa
Ventanilla única empresarial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_b26fba7efc57a752ae73ef00bc9afd1f
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/31347
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
title Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
spellingShingle Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
Bureaucracy
Colombian economy
Foreign direct investment
Bussines single window
Gestión de negocios
Administración de proyectos
Burocracia
Burocracia
Economía colombiana
Inversión extranjera directa
Ventanilla única empresarial
title_short Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
title_full Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
title_fullStr Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
title_full_unstemmed Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
title_sort Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Rodríguez, Laura
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castillo Castellanos, Diego Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz Rodríguez, Laura
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?user=7rRxDXoAAAAJ&hl=es
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Bureaucracy
Colombian economy
Foreign direct investment
Bussines single window
topic Bureaucracy
Colombian economy
Foreign direct investment
Bussines single window
Gestión de negocios
Administración de proyectos
Burocracia
Burocracia
Economía colombiana
Inversión extranjera directa
Ventanilla única empresarial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gestión de negocios
Administración de proyectos
Burocracia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Burocracia
Economía colombiana
Inversión extranjera directa
Ventanilla única empresarial
description El plan de mejora evidenciado en un análisis y en una propuesta de mejora, fue aplicado en la elaboración de un proyecto de ley que pretende disminuir la burocracia en la creación empresarial, con el fin de generar un aporte al Área de Investigación de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Representante a la Cámara David Racero, en donde la experiencia en temas empresariales que impactan en el sector internacional no es muy amplia. La pandemia generada por el Covid-19, ha generado una grave crisis especialmente en los sectores de la economía y de la salud, por ello es tan importante analizar el impacto de la burocracia en algunas de las variables económicas más importantes, pues, aunque esta no solucionará las consecuencias causadas por el Covid-19, su disminución es un incentivo para la creación de empresas y, por ende, para la generación de muchos empleos. Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) 2020, durante el primer semestre de este año, 80.000 establecimientos de comercio cerraron totalmente. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el mes de abril, el mes con mayores restricciones, la tasa de desempleo llegó a 19,8% equivalente a 4,1 millones de personas. Las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia durante los últimos años han sido muy positivas, sin embargo, en el primer semestre del presente año, Colombia obtuvo la IED más baja de los últimos diez años. El Banco de la República, anunció que en mayo de 2020, la IED tuvo una caída del 8,3%, según informes del Banco Mundial, ésta fue ocasionada por la incertidumbre política generada entre otras, por el proteccionismo al comercio; es por ello que la burocracia tiene relación indirecta con la IED, por lo cual es ideal disminuir el nivel de la misma con el fin de captar mayores recursos económicos para Colombia, los cuales generan empleo, innovación y a largo plazo teniendo en cuenta otros factores, menor desigualdad. El análisis y la propuesta de mejora fueron utilizados en la exposición de motivos y en el articulado de un proyecto de ley mediante el cual se espera reducir a dos días el tiempo que tarda un empresario en constituir su empresa en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2021-01-15T21:25:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2021-01-15T21:25:32Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021-01-14
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Laura, O. R. (2020). Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19 [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/31347
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Laura, O. R. (2020). Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19 [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/31347
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cámara de Comercio de Bogotá. (2018). Conozca más sobre la Ventanilla Única Empresarial (VUE). https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2018/Noviembre-2018/Conozca-mas-sobre-la-Ventanilla-Unica-Empresarial-VUE
Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Información general para la creación de empresa. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Informacion-general-para-creacion-de-empresa
Cámara de Comercio de Bogotá. (2020) ¿Cómo registro una empresa? https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Como-registro-una-empresa
Confecámaras. (2019). Ventanilla Única Empresarial llega a cuatro nuevas Cámaras de Comercio. http://www.confecamaras.org.co/noticias/728-ventanilla-unica-empresarial-llega-a-cuatro-nuevas-ciudadesg
Congreso visible. (s.f.). ¿Qué es el Congreso de la República? https://congresovisible.uniandes.edu.co/democracia/congreso/
Congreso Visible. Org. (2018). Estructura del Congreso 2018 – 2022, Cámara de Representantes (o Cámara Baja). https://congresovisible.uniandes.edu.co/democracia/congreso/estructura/
DANE. (2020). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) abril 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_abr_20.pdf
DANE. (2020). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) junio 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jun_20.pdf
DANE. (2020). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) julio 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jul_20.pdf
DANE. (2020). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) agosto 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_ago_20.pdf
DANE. (2020). Balanza Comercial. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercial
El Espectador. (2020). Economía colombiana sufre la peor caída trimestral desde 1994. https://www.elespectador.com/noticias/economia/economia-colombiana-cayo-157-en-el-segundo-trimestre-de-2020/
El Tiempo. (2020). Radiografía de la histórica caída de la economía por la pandemia. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coronavirus-en-colombia-efectos-de-la-caida-del-pib-en-el-segundo-trimestre-de-2020-529784
Forbes (2020). Las importaciones cayeron 31,6% en abril, mes de mayor restricción por la pandemia. https://forbes.co/2020/06/19/economia-y-finanzas/las-importaciones-cayeron-en-abril-316-mes-de-mayor-restriccion-por-la-pandemia/
Google. (2020). Ubicación Geográfica del Congreso de la República. https://www.google.com/maps/place/Congreso+de+la+Rep%C3%BAblica/@4.5972198,-74.0761239,17.5z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f99a7fc70b911:0xc8149b2209dcea74!8m2!3d4.5971868!4d-74.0764142?hl=es
La República. (2020). Inversión extranjera en Colombia durante el primer semestre es la más baja en 10 años. https://www.larepublica.co/economia/inversion-extranjera-en-colombia-durante-el-primer-semestre-es-la-mas-baja-en-10-anos-3058278#:~:text=Entre%20tanto%2C%20frente%20al%20primer,primer%20semestre%20del%20a%C3%B1o%20pasado.
Portafolio. (2020). La inversión extranjera directa en Colombia creció 25% en 2019. https://www.portafolio.co/negocios/inversion/la-inversion-extranjera-directa-en-colombia-llego-al-25-en-2019-538682
ProColombia. (2020). Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa. https://www.inviertaencolombia.com.co/noticias/1135-comportamiento-de-la-inversion-extranjera-directa.html
Revista Dinero. (2019). Se confirma: SoftBank le mete 3,2 billones a Rappi. https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/rappi-recibe-inversion-de-1000-millones-de-dolares/270362#:~:text=Rappi%20recibe%20inversi%C3%B3n%20de%201.000%20millones%20de%20d%C3%B3lares
Senado de la República. (2017). Misión y Visión. https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/mision-y-vision
Vanguardia. (2020). COVID-19 provocó el cierre definitivo de 80.000 negocios formales en Colombia: Fenalco. https://www.vanguardia.com/economia/nacional/covid-19-provoco-el-cierre-definitivo-de-80000-negocios-formales-en-colombia-fenalco-KF2430268
Vega, J. (2019). La burocracia y los otros factores que 'matan' emprendimientos en Colombia. https://www.elespectador.com/noticias/economia/la-burocracia-y-los-otros-factores-que-matan-emprendimientos-en-colombia/
Ventanilla Única Empresarial. (2018). Ventanilla Única Empresarial. Dirección de Mipymes. https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=f71623ad-0aba-4b46-91a2-a055b9474473
World Bank Group. (2019). Doing Business 2020. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/32436/9781464814402.pdf
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Endodoncia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Odontología
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/1/2021lauraortiz.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/2/Carta%20de%20Aprobaci%c3%b3n.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/6/2021lauraortiz.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/7/Carta%20de%20Aprobaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
3e4dd0c89172dc065e5a10b234811f8f
05ac5202c14091344120015b50fc3e18
816508993814333c947ea14f0d5768d5
413f63ed823f9d7a480d74e1eab6928e
8425a18a294dbfd3ea46c3bf38a9522c
aae167f716f2ec10c2dd70f9cea69874
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026320148955136
spelling Castillo Castellanos, Diego FernandoOrtiz Rodríguez, Laurahttps://scholar.google.es/citations?user=7rRxDXoAAAAJ&hl=es2021-01-15T21:25:32Z2021-01-15T21:25:32Z2021-01-14Laura, O. R. (2020). Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19 [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/31347reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl plan de mejora evidenciado en un análisis y en una propuesta de mejora, fue aplicado en la elaboración de un proyecto de ley que pretende disminuir la burocracia en la creación empresarial, con el fin de generar un aporte al Área de Investigación de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Representante a la Cámara David Racero, en donde la experiencia en temas empresariales que impactan en el sector internacional no es muy amplia. La pandemia generada por el Covid-19, ha generado una grave crisis especialmente en los sectores de la economía y de la salud, por ello es tan importante analizar el impacto de la burocracia en algunas de las variables económicas más importantes, pues, aunque esta no solucionará las consecuencias causadas por el Covid-19, su disminución es un incentivo para la creación de empresas y, por ende, para la generación de muchos empleos. Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) 2020, durante el primer semestre de este año, 80.000 establecimientos de comercio cerraron totalmente. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el mes de abril, el mes con mayores restricciones, la tasa de desempleo llegó a 19,8% equivalente a 4,1 millones de personas. Las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia durante los últimos años han sido muy positivas, sin embargo, en el primer semestre del presente año, Colombia obtuvo la IED más baja de los últimos diez años. El Banco de la República, anunció que en mayo de 2020, la IED tuvo una caída del 8,3%, según informes del Banco Mundial, ésta fue ocasionada por la incertidumbre política generada entre otras, por el proteccionismo al comercio; es por ello que la burocracia tiene relación indirecta con la IED, por lo cual es ideal disminuir el nivel de la misma con el fin de captar mayores recursos económicos para Colombia, los cuales generan empleo, innovación y a largo plazo teniendo en cuenta otros factores, menor desigualdad. El análisis y la propuesta de mejora fueron utilizados en la exposición de motivos y en el articulado de un proyecto de ley mediante el cual se espera reducir a dos días el tiempo que tarda un empresario en constituir su empresa en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.The improvement plan evidenced in an analysis and in an improvement proposal, was applied in the preparation of a bill that aims to reduce bureaucracy in business creation, in order to generate a contribution to the Research Area of the Legislative Work Unit (UTL) of the Representative to the Chamber David Racero, where the experience in business issues that impact the international sector is not very broad. The pandemic generated by Covid-19 has generated a serious crisis especially in the economy and health sectors, which is why it is so important to analyze the impact of the bureaucracy on some of the most important economic variables, because, although this it will not solve the consequences caused by Covid-19, its decrease is an incentive for the creation of companies and, therefore, for the generation of many jobs. According to the National Federation of Merchants (Fenalco) 2020, during the first half of this year, 80,000 commercial establishments closed completely. According to the National Administrative Department of Statistics (DANE) in April, the month with the greatest restrictions, the unemployment rate reached 19.8%, equivalent to 4.1 million people. The figures for Foreign Direct Investment (FDI) in Colombia in recent years have been very positive, however, in the first half of this year, Colombia obtained the lowest FDI in the last ten years. The Bank of the Republic announced that in May 2020, FDI had a drop of 8.3%, according to World Bank reports, this was caused by the political uncertainty generated, among others, by trade protectionism; that is why the bureaucracy is indirectly related to FDI, which is why it is ideal to reduce its level in order to attract more economic resources for Colombia, which generate employment, innovation and in the long term, taking into account other factors, less inequality. The analysis and the improvement proposal were used in the explanatory statement and in the articles of a bill with which it is expected to reduce to two days the time an entrepreneur takes to set up his company in the cities of Medellín, Cali, Barranquilla and Cartagena.Profesional en Negocios internacionaleshttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización EndodonciaFacultad de OdontologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del impacto que tiene la burocracia requerida para crear empresa, en la economía colombiana y en la Inversión Extranjera Directa durante la pandemia generada por el Covid-19BureaucracyColombian economyForeign direct investmentBussines single windowGestión de negociosAdministración de proyectosBurocraciaBurocraciaEconomía colombianaInversión extranjera directaVentanilla única empresarialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCámara de Comercio de Bogotá. (2018). Conozca más sobre la Ventanilla Única Empresarial (VUE). https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2018/Noviembre-2018/Conozca-mas-sobre-la-Ventanilla-Unica-Empresarial-VUECámara de Comercio de Bogotá. (2020). Información general para la creación de empresa. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Informacion-general-para-creacion-de-empresaCámara de Comercio de Bogotá. (2020) ¿Cómo registro una empresa? https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Como-registro-una-empresaConfecámaras. (2019). Ventanilla Única Empresarial llega a cuatro nuevas Cámaras de Comercio. http://www.confecamaras.org.co/noticias/728-ventanilla-unica-empresarial-llega-a-cuatro-nuevas-ciudadesgCongreso visible. (s.f.). ¿Qué es el Congreso de la República? https://congresovisible.uniandes.edu.co/democracia/congreso/Congreso Visible. Org. (2018). Estructura del Congreso 2018 – 2022, Cámara de Representantes (o Cámara Baja). https://congresovisible.uniandes.edu.co/democracia/congreso/estructura/DANE. (2020). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) abril 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_abr_20.pdfDANE. (2020). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) junio 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jun_20.pdfDANE. (2020). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) julio 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jul_20.pdfDANE. (2020). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) agosto 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_ago_20.pdfDANE. (2020). Balanza Comercial. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercialEl Espectador. (2020). Economía colombiana sufre la peor caída trimestral desde 1994. https://www.elespectador.com/noticias/economia/economia-colombiana-cayo-157-en-el-segundo-trimestre-de-2020/El Tiempo. (2020). Radiografía de la histórica caída de la economía por la pandemia. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coronavirus-en-colombia-efectos-de-la-caida-del-pib-en-el-segundo-trimestre-de-2020-529784Forbes (2020). Las importaciones cayeron 31,6% en abril, mes de mayor restricción por la pandemia. https://forbes.co/2020/06/19/economia-y-finanzas/las-importaciones-cayeron-en-abril-316-mes-de-mayor-restriccion-por-la-pandemia/Google. (2020). Ubicación Geográfica del Congreso de la República. https://www.google.com/maps/place/Congreso+de+la+Rep%C3%BAblica/@4.5972198,-74.0761239,17.5z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f99a7fc70b911:0xc8149b2209dcea74!8m2!3d4.5971868!4d-74.0764142?hl=esLa República. (2020). Inversión extranjera en Colombia durante el primer semestre es la más baja en 10 años. https://www.larepublica.co/economia/inversion-extranjera-en-colombia-durante-el-primer-semestre-es-la-mas-baja-en-10-anos-3058278#:~:text=Entre%20tanto%2C%20frente%20al%20primer,primer%20semestre%20del%20a%C3%B1o%20pasado.Portafolio. (2020). La inversión extranjera directa en Colombia creció 25% en 2019. https://www.portafolio.co/negocios/inversion/la-inversion-extranjera-directa-en-colombia-llego-al-25-en-2019-538682ProColombia. (2020). Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa. https://www.inviertaencolombia.com.co/noticias/1135-comportamiento-de-la-inversion-extranjera-directa.htmlRevista Dinero. (2019). Se confirma: SoftBank le mete 3,2 billones a Rappi. https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/rappi-recibe-inversion-de-1000-millones-de-dolares/270362#:~:text=Rappi%20recibe%20inversi%C3%B3n%20de%201.000%20millones%20de%20d%C3%B3laresSenado de la República. (2017). Misión y Visión. https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/mision-y-visionVanguardia. (2020). COVID-19 provocó el cierre definitivo de 80.000 negocios formales en Colombia: Fenalco. https://www.vanguardia.com/economia/nacional/covid-19-provoco-el-cierre-definitivo-de-80000-negocios-formales-en-colombia-fenalco-KF2430268Vega, J. (2019). La burocracia y los otros factores que 'matan' emprendimientos en Colombia. https://www.elespectador.com/noticias/economia/la-burocracia-y-los-otros-factores-que-matan-emprendimientos-en-colombia/Ventanilla Única Empresarial. (2018). Ventanilla Única Empresarial. Dirección de Mipymes. https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=f71623ad-0aba-4b46-91a2-a055b9474473World Bank Group. (2019). Doing Business 2020. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/32436/9781464814402.pdfCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2021lauraortiz.pdf2021lauraortiz.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf863238https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/1/2021lauraortiz.pdf3e4dd0c89172dc065e5a10b234811f8fMD51open accessCarta de Aprobación.pdfCarta de Aprobación.pdfCarta de aprobaciónapplication/pdf144532https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/2/Carta%20de%20Aprobaci%c3%b3n.pdf05ac5202c14091344120015b50fc3e18MD52open accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta de derechos de autorapplication/pdf89649https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf816508993814333c947ea14f0d5768d5MD53open accessTHUMBNAIL2021lauraortiz.pdf.jpg2021lauraortiz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4821https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/6/2021lauraortiz.pdf.jpg413f63ed823f9d7a480d74e1eab6928eMD56open accessCarta de Aprobación.pdf.jpgCarta de Aprobación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7152https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/7/Carta%20de%20Aprobaci%c3%b3n.pdf.jpg8425a18a294dbfd3ea46c3bf38a9522cMD57open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7355https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31347/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpgaae167f716f2ec10c2dd70f9cea69874MD58open access11634/31347oai:repository.usta.edu.co:11634/313472022-12-01 03:11:38.872open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K