Producción y distribución del Pirarucú en las ciudades de Bogotá y Leticia
En el presente trabajo se pretende dar a conocer un nuevo producto totalmente innovador que será introducido en el mercado como una nueva alternativa de consumo dentro de las ciudades de Bogotá (Suba y Chapinero) y Leticia, por lo tanto este se realizará por medio del presente proyecto empresarial....
- Autores:
-
Mendoza Rojas, Jorge Iván
Villegas Cabrera, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10404
- Palabra clave:
- Business idea
Innovator item
Alternative of consumption
Business project
Idea de negocio
Producto innovador
Alternativa de consumo
Proyecto empresarial
Pirarucú
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el presente trabajo se pretende dar a conocer un nuevo producto totalmente innovador que será introducido en el mercado como una nueva alternativa de consumo dentro de las ciudades de Bogotá (Suba y Chapinero) y Leticia, por lo tanto este se realizará por medio del presente proyecto empresarial. Este proyecto empresarial es realizado para presentar una propuesta de nuestra empresa que tiene como fin la producción y distribución del pescado de agua dulce más grande del mundo llamado Pirarucú, o por su nombre científico Arapaima Gigas que se encuentra en el río Amazonas. A continuación se presenta la idea de negocio donde se encontrarán los principales problemas a satisfacer, la presentación de una manera detallada del producto, todos los aspectos organizacionales del negocio, el estudio de mercado, se demuestra financieramente la viabilidad de este negocio, entre otros aspectos que son fundamentales para el negocio del pirarucú. Es necesario crear el negocio de productora y distribuidora el pirarucú, donde se ofrece un producto empacado al vacío en peso de 1 kilogramo, con precios diferentes para cada una de las ciudades, (Bogotá y Leticia). Con este negocio se busca obtener una gran rentabilidad y a la vez satisfacer las necesidades que se presentan en las ciudades antes mencionadas. El principal objetivo de este proyecto es demostrar la posibilidad de generar un modelo de negocio encargado de producir y distribuir el pirarucú en las ciudades de Bogotá y Leticia, acompañado de beneficios monetarios a los encargados de los procesos internos, logrando una tasa interna de retorno del 25% aproximadamente. En este documento presentaremos la estructuración del plan de negocios, con una misión y una visión definida. Justificaremos la propuesta negocio mediante un completo estudio del mercado de la producción, pesca y comercialización del pirarucú en Colombia, analizaremos la viabilidad financiera donde se incluirán costos y beneficios totales del negocio.La venta del producto se realizará mediante un empaque al vacío que será comercializado a medianas distribuidoras y supermercados, acompañado con valores agregados para los clientes y empleados. También acompañaremos la venta del producto con publicidad tanto en sitios web como en boletines semanales, entre otras. Por ultimo crearemos algunos supuestos sobre los empleados que tendría la empresa, las vetas a realizar en cada ciudad y de ello sacar los estados financieros que demuestre la efectividad del modelo de negocio |
---|