Trascendencia histórico -constitucional de las capitulaciones de Zipaquirá de 1781 en la vida jurídica de Colombia

En Colombia han existido alrededor de catorce constituciones formalmente reconocidas, desde la época en que nuestro país formaba parte de la Gran Colombia, hasta hoy cuando nos denominamos República de Colombia y nos rige la constitución de 1991. Pero no solo documentos de este tipo engrandecen la h...

Full description

Autores:
Robles Villabona, Nidia Johanna
Agaton Roa, Lady Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37957
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/37957
Palabra clave:
Derecho
Rights
openAccess
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:En Colombia han existido alrededor de catorce constituciones formalmente reconocidas, desde la época en que nuestro país formaba parte de la Gran Colombia, hasta hoy cuando nos denominamos República de Colombia y nos rige la constitución de 1991. Pero no solo documentos de este tipo engrandecen la historia de Colombia también hay unos que aunque no alcanzarón la cúspide de la pirámide de Kelsen, sí marcan una época y reflejan la realidad social, política y jurídica de la misma; es por esto que al revisar la bibliografía del derecho constitucional, encontramos diversidad de teorías al respecto de la constitución embrionaria, ya sea, porque sus calidades ideológicas, contenido de ley fundamental, contrato o texto reafirmador de una revolución, le hacen merecedores de engalanarse con el calificativo de primera constitución de nuestra nación.