Feminicidio como delito autónomo, ¿un verdadero avance en la política criminal colombiana?
El presente artículo tiene como finalidad evidenciar el desarrollo del término feminicidio en Colombia, a través de la descripción de sus antecedentes, hasta el momento que inicia su consolidación como delito autónomo contemplado en artículo 104ª del Código Penal Colombiano, se pretende realizar un...
- Autores:
-
López Jiménez, Jair Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19480
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19480
- Palabra clave:
- Femicide
Criminal policy
Crime
Gender protection
Derecho penal
Feminicidio
Delito
Feminicidio
Política criminal
Delito
Protección de género
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El presente artículo tiene como finalidad evidenciar el desarrollo del término feminicidio en Colombia, a través de la descripción de sus antecedentes, hasta el momento que inicia su consolidación como delito autónomo contemplado en artículo 104ª del Código Penal Colombiano, se pretende realizar un contexto histórico de la figura del feminicidio y su implementación por el estado colombiano para combatir la impunidad frente a la violencia de género que viene aquejando a las mujeres de la sociedad, pretende evidenciar si la implementación del feminicidio como delito autónomo ha surgido el efecto preventivo esperado o si por el contrario se continua en el mismo margen de criminalidad en contra del género femenino. |
---|