Aplicación en temáticas de ingeniería civil diagnóstico de las fallas que se presentan en el pavimento flexible de la vía antigua Villavicencio-Bogotá (Buenavista) En el tramo (K92+40Mta-k93+40Mta)

Se realizará un diagnóstico de las diferentes fallas que se presentan en el pavimento flexible de la vía antigua Villavicencio-Bogotá en el kilómetro K92+40MTA - K93+40MTA, ya que esta vía es nacional y a su vez cuenta con un tráfico liviano y pesado, y en su mayoría transitan vehículos de carga pes...

Full description

Autores:
Barbosa Tabarez, Daniela Andrea
Uriza Aguirre, Jenny Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16894
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16894
Palabra clave:
Flexible pavement
Diagnose
Pathology
Heavy load vehicles
Pavimentos
Construcción de carreteras
Construcción-Mantenimiento y Reparación
Ingeniería civil
Vehiculos
Tesis y disertaciones académicas
Pavimento flexible
Diagnostico
Patología
Vehículos de carga pesada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Se realizará un diagnóstico de las diferentes fallas que se presentan en el pavimento flexible de la vía antigua Villavicencio-Bogotá en el kilómetro K92+40MTA - K93+40MTA, ya que esta vía es nacional y a su vez cuenta con un tráfico liviano y pesado, y en su mayoría transitan vehículos de carga pesada debido a que se transportan insumos como el crudo, ganadería, alimentos, correspondencia, entre otros, los cuales son exportados a la capital del país. Debido a estos vehículos de carga pesada en el pavimento flexible se han presentado una serie de fallas en su carpeta asfáltica y mediante una inspección visual que se realiza cada cinco (5) metros, se diagnosticaran las diferentes patologías que se encuentran, las cuales son el ahuellamiento, fisuras, descascaramiento, hundimientos, piel de cocodrilo y demás, con el fin de poder brindar recomendaciones para una posible rehabilitación de la vía. Este proyecto se llevará a cabo mediante una recopilación de información en la que se tendrá en cuenta un registro fotográfico, medidas de las dimensiones de la vía y de las fallas que se presentan, también se realizara un mapeo de daños en AutoCAD donde se presentan las fallas de la zona de estudio. Esto con el objetivo de brindar a la concesión y demás una guía para una posible rehabilitación de este tramo de la vía, ya que es uno de los más afectados porque no cuenta con un buen mantenimiento como la limpieza de sus cunetas, y una buena señalización horizontal y vertical. Con ello, brindar a los usuarios mayor seguridad, comodidad, y eficiencia en su viaje. Al realizarse la rehabilitación esto ayudara a impulsar la economía de la capital del país (Bogotá), Villavicencio y sus zonas aledañas, y a su vez potencializar el turismo en esta zona.