Influencia del Contenido del Mensaje de los Influencers de Marcas de Maquillaje Vistos en Instagram en el Priming Emocional de las Marcas en Jóvenes Bogotanos
Con el paso de los años, el marketing de influencers ha tenido gran impacto en el consumidor, ya que cada vez el mercado ha incursionado nuevos métodos de percepción e influencia para llegar a estos, obteniendo un vínculo entre la marca y el consumidor por medio de las redes sociales. El propósito p...
- Autores:
-
Melo Ducon, Maria Alejandra
Torres Prieto, Leidy Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52333
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52333
- Palabra clave:
- Priming
Emotions
Brands
Youth
Instagram
Influencer
Mercadeo
Capital Social
Medios Sociales
Priming
Emociones
Marcas
Jóvenes
Instagram
Influencer
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Con el paso de los años, el marketing de influencers ha tenido gran impacto en el consumidor, ya que cada vez el mercado ha incursionado nuevos métodos de percepción e influencia para llegar a estos, obteniendo un vínculo entre la marca y el consumidor por medio de las redes sociales. El propósito principal de esta investigación se enfoca en determinar la influencia del contenido de los mensajes de los influencers de maquillaje vistos en la red social Instagram en el priming emocional de las marcas promocionadas por parte de las jóvenes consumidoras bogotanas con edades entre 18 y 40 años. La metodología fue de tipo cuantitativa, con un diseño de tipo experimental, con tipo de estudio de corte descriptivo-correlacional, conformada la muestra por 60 personas, distribuidos en dos grupos experimentales y uno control. Los resultados del estudio permitieron constatar que el mensaje de los influencers de marcas de maquillaje visto por Instagram influye en la formación de los juicios afectivos y por ende en el priming emocional de dichas marcas, lo que tiene una alta incidencia en la recordación y las preferencias de compra y consumo. |
---|