Informe de auxiliatura de modelo de sostenibilidad empresarial de organizaciones animalistas
En este informe presenta las actividades realizadas durante la auxiliatura de investigación del proyecto basado en "Modelos de sostenibilidad empresarial para las organizaciones animalistas relacionadas con el rescate y rehabilitación de animales en estado de calle en la ciudad de Villavicencio...
- Autores:
-
Vaca Mayorga, Paula Katalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50646
- Palabra clave:
- Research assistantship
Business sustainability
Animal organizations
Animal rescue and rehabilitation
Villavicencio
Bucaramanga
Empresas - Desarrollo sostenible
Animales - Organizaciones sin fines de lucro
Animales - Rehabilitación y rescate
Tesis y disertaciones académicas
Negocios Internacionales - Informes
Auxiliatura de investigación
Sostenibilidad empresarial
Organizaciones animalistas
Rescate y rehabilitación de animales
Villavicencio
Bucaramanga
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En este informe presenta las actividades realizadas durante la auxiliatura de investigación del proyecto basado en "Modelos de sostenibilidad empresarial para las organizaciones animalistas relacionadas con el rescate y rehabilitación de animales en estado de calle en la ciudad de Villavicencio-Meta y Bucaramanga-Santander". El objetivo del estudio fue investigar las operaciones organizativas de las asociaciones, fundaciones y albergues animalistas para comprender su viabilidad y sostenibilidad en los municipios. Se realizó un diagnóstico de las organizaciones animalistas, donde se identificaron aspectos empresariales claves que deben ser considerados por las asociaciones sin ánimo de lucro para garantizar la permanencia de su labor en las ciudades. El estudio proporciona información valiosa para el desarrollo inclusivo de las organizaciones animalistas y destaca la importancia de considerar aspectos empresariales para garantizar su sostenibilidad. |
---|