BIT: Campus universitario para la educación superior con énfasis en la innovación, investigación y desarrollo tecnológico.

Este proyecto nace bajo la necesidad de establecer soluciones desde la línea de investigación urbana arquitectónica a la problemática local la cual indica que el progreso y la calidad de la educación superior en Boyacá ha disminuido en los últimos años. A partir de esta premisa se define el objetivo...

Full description

Autores:
Hernandez Cepeda, Cristian Javier
Sepúlveda Romero, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/49800
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/49800
Palabra clave:
University campus
Innovation
Higher education
Urban project
Landscaping
Technology
Urbanismo
Arquitectura
Arquitectura sostenible
Campus universitario
Innovación
Educación superior
Proyecto urbano
Paisajismo
Tecnología
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Este proyecto nace bajo la necesidad de establecer soluciones desde la línea de investigación urbana arquitectónica a la problemática local la cual indica que el progreso y la calidad de la educación superior en Boyacá ha disminuido en los últimos años. A partir de esta premisa se define el objetivo general el cual propone mediante una propuesta urbana desarrollar un campus universitario el cual se enfoque en la innovación , la investigación y la tecnología mediante una metodología de diseño por etapas en las que se desarrolla las fases arquitectónicas, de movilidad, de sustentabilidad, de estética, urbana y de paisajismo. Como resultado se obtuvo un proyecto de ciudadela universitaria la cual permitirá que los usuarios desarrollen las actividades de ingenierías, química y física, para desarrollar de una forma eficiente la innovación, la investigación y la tecnología en Boyacá, haciendo de este un proyecto modelo para la educación superior ya que responde de la mejor manera a las características que deben tener los espacios de educación superior para su progreso y calidad.