Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales

En el campo de la docencia, las habilidades que debe tener el maestro son muchas. De ahí radica la calidad de educación que les pueda brindar a sus estudiantes. Es importante que desde el aula de clase se incentive al estudiante a crear nuevos conocimientos, hay que promover el desarrollo con habili...

Full description

Autores:
Becerra Pérez, Adriana
Romero Cabezas, Andrea Catalina
Oliveros Gómez, Ana Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43382
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43382
Palabra clave:
Adolescents
sexual rights
family
sexual practice
Adolescentes
derechos sexuales
familia
práctica sexual
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_aefe15d04367ac4fa45101a1fd7e688d
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/43382
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
title Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
spellingShingle Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
Adolescents
sexual rights
family
sexual practice
Adolescentes
derechos sexuales
familia
práctica sexual
title_short Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
title_full Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
title_fullStr Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
title_full_unstemmed Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
title_sort Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales
dc.creator.fl_str_mv Becerra Pérez, Adriana
Romero Cabezas, Andrea Catalina
Oliveros Gómez, Ana Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra Pérez, Adriana
Romero Cabezas, Andrea Catalina
Oliveros Gómez, Ana Liliana
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Adolescents
sexual rights
family
sexual practice
topic Adolescents
sexual rights
family
sexual practice
Adolescentes
derechos sexuales
familia
práctica sexual
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Adolescentes
derechos sexuales
familia
práctica sexual
description En el campo de la docencia, las habilidades que debe tener el maestro son muchas. De ahí radica la calidad de educación que les pueda brindar a sus estudiantes. Es importante que desde el aula de clase se incentive al estudiante a crear nuevos conocimientos, hay que promover el desarrollo con habilidades críticas y creativas como estrategia para transformar su realidad a nuevos conocimientos; es decir, recrear la teoría y no sólo repetir mecánicamente lo que dice un profesor, un libro o cualquier otro recurso tecnológico complejo, como los que hoy abundan.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-24T15:43:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-24T15:43:30Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Tesis de Doctorado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Becerra Pérez, Adriana Romero Cabezas, Andrea Catalina Oliveros Gómez, Ana Liliana.(2009).Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales.Universidad Santo Tomás.Bogotá.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/43382
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Becerra Pérez, Adriana Romero Cabezas, Andrea Catalina Oliveros Gómez, Ana Liliana.(2009).Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales.Universidad Santo Tomás.Bogotá.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/43382
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABRAHAM Maslow (1943). A Theory Of Human Motivation
AGUIRRE, E (1999) Representaciones Sociales. Facultad de Ciencias Sociales Humanas. UNAD. Bogotá.
ÁLVARO J. Garrido A. Psicología Social. Perspectivas Psicológicas y Sociológicas. Mc Graw Hill. Madrid 2003
ALFRED Charles Kinsey (1948). El comportamiento sexual en el hombre
BARBERA- Ester, Martínez Benloch, Isabel. Psicología y Género. Pearson, Prentice Hall
BERGER-Luckmann (1974), Schutz-Luckmann (1977). La Construcción Social de la Realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
CASTELLANOS, Beatriz, González Alicia. Sexualidad y Géneros. Una reconceptualización educativa en los umbrales del tercer milenio. Cooperativa Magisterio.
CARRIZO, H. y otros (1988:12-13). En la recopilación bibliográfica aportada en el Seminario-Taller de Educación Sexual
FREUD, Sigmund.( 1.930) “El Malestar de la Cultura”
FOUCAULT, M. (1977). Historia de la Sexualidad, vol. 1 México, Siglo XXI,
GÓMEZ Munevar, Julio Humberto; Niño Rojas, Martha Cecilia; Niño de Gómez, Rosa Inés. Incidencia en la falta de valores éticos en las relaciones sexuales a temprana edad. Instituto Juan de Castellanos. Especialización Etica y Pedagogía. Tunja. 2000
JODELET, (1986). La Representación social: Fenómenos, concepto y teoría. Psicología Social II. Barcelona: Paidós, 1988
JUNG, Carl Gustav (2002). Obra completa. Volumen 9/I. Los arquetipos y lo inconsciente colectivo. 3. Sobre el arquetipo con especial consideración del concepto de anima (1936/1954). Madrid: Editorial Trotta.
KOHLBERG Lawrence (1997) La educación moral.
MEAD, Margaret. Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Planeta Agostini. Barcelona. 1972.
MEAD, Margaret. Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. Paidos. Barcelona, 1982
MINISTERIO De Educación Nacional. Resolución Número 003353 de 1993/2 Julio
MOSCOVICI, (1976).”Objetivizar es reabsorber un exceso de significados materializándolos"
MOSCOVICI, (1984) Procesos de Construcción de la Representación Social
PARASH P., David and Lipton, Judith E. The Myth of Monogamy: Fidelity and Infidelity in Animals and People. 2001. New York. Henry Holt and Company LLC.
ROBERTS, Amanda. Padgett-Yawn Barbara. Amor y Sexualidad. Editorial Circulo de Lectores. Barcelona, 1999
SIGMUND Freud y otros. Sexualidad y Erotismo. Traducción de Néstor Sánchez y Gabriel Rodríguez. Caracas. Monte Avila, 1976.
TORRES Carrillo, Alfonso. Enfoques Cualitativos en Investigación Social.
http://www.psicologia-online.com/formacion/online/sexualidad/.htm
http://www.comtf.es/pediatria/Congreso_AEP_2000/Ponencias htm/N_Marta_D%C3%ADaz.htm
http:// www.scientology.org./helpsn/sh5
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Pedagogía para la Educación Superior
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/1/2009AdrianaBecerra.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/2/2009Anexos.ppt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/3/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/5/2009AdrianaBecerra.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4103ef25154635594812e1c8d974a1ca
b094fa929f419dfef75ca21a366a8f9e
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
a62b2f9ae1803f3262a8c95ff2fa16ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026284775243776
spelling Becerra Pérez, AdrianaRomero Cabezas, Andrea CatalinaOliveros Gómez, Ana LilianaUniversidad Santo Tomás2022-02-24T15:43:30Z2022-02-24T15:43:30Z2009Becerra Pérez, Adriana Romero Cabezas, Andrea Catalina Oliveros Gómez, Ana Liliana.(2009).Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales.Universidad Santo Tomás.Bogotá.http://hdl.handle.net/11634/43382reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el campo de la docencia, las habilidades que debe tener el maestro son muchas. De ahí radica la calidad de educación que les pueda brindar a sus estudiantes. Es importante que desde el aula de clase se incentive al estudiante a crear nuevos conocimientos, hay que promover el desarrollo con habilidades críticas y creativas como estrategia para transformar su realidad a nuevos conocimientos; es decir, recrear la teoría y no sólo repetir mecánicamente lo que dice un profesor, un libro o cualquier otro recurso tecnológico complejo, como los que hoy abundan.In the field of teaching, the skills that a teacher must have are many. many. Therein lies the quality of education they can provide to their students. students. It is important that from the classroom the student is encouraged to create new knowledge. to create new knowledge, it is important to promote the development of critical and creative and creative skills as a strategy to transform their reality into new knowledge. knowledge; that is to say, to recreate the theory and not just mechanically repeat what a teacher, a book or any other a teacher, a book or any other complex technological resource, such as those that abound today. that abound today.Especialista en Pedagogía para la Educación Superiorhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Pedagogía para la Educación SuperiorFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones socialesAdolescentssexual rightsfamilysexual practiceAdolescentesderechos sexualesfamiliapráctica sexualTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Tesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáABRAHAM Maslow (1943). A Theory Of Human MotivationAGUIRRE, E (1999) Representaciones Sociales. Facultad de Ciencias Sociales Humanas. UNAD. Bogotá.ÁLVARO J. Garrido A. Psicología Social. Perspectivas Psicológicas y Sociológicas. Mc Graw Hill. Madrid 2003ALFRED Charles Kinsey (1948). El comportamiento sexual en el hombreBARBERA- Ester, Martínez Benloch, Isabel. Psicología y Género. Pearson, Prentice HallBERGER-Luckmann (1974), Schutz-Luckmann (1977). La Construcción Social de la Realidad. Buenos Aires: Amorrortu.CASTELLANOS, Beatriz, González Alicia. Sexualidad y Géneros. Una reconceptualización educativa en los umbrales del tercer milenio. Cooperativa Magisterio.CARRIZO, H. y otros (1988:12-13). En la recopilación bibliográfica aportada en el Seminario-Taller de Educación SexualFREUD, Sigmund.( 1.930) “El Malestar de la Cultura”FOUCAULT, M. (1977). Historia de la Sexualidad, vol. 1 México, Siglo XXI,GÓMEZ Munevar, Julio Humberto; Niño Rojas, Martha Cecilia; Niño de Gómez, Rosa Inés. Incidencia en la falta de valores éticos en las relaciones sexuales a temprana edad. Instituto Juan de Castellanos. Especialización Etica y Pedagogía. Tunja. 2000JODELET, (1986). La Representación social: Fenómenos, concepto y teoría. Psicología Social II. Barcelona: Paidós, 1988JUNG, Carl Gustav (2002). Obra completa. Volumen 9/I. Los arquetipos y lo inconsciente colectivo. 3. Sobre el arquetipo con especial consideración del concepto de anima (1936/1954). Madrid: Editorial Trotta.KOHLBERG Lawrence (1997) La educación moral.MEAD, Margaret. Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Planeta Agostini. Barcelona. 1972.MEAD, Margaret. Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. Paidos. Barcelona, 1982MINISTERIO De Educación Nacional. Resolución Número 003353 de 1993/2 JulioMOSCOVICI, (1976).”Objetivizar es reabsorber un exceso de significados materializándolos"MOSCOVICI, (1984) Procesos de Construcción de la Representación SocialPARASH P., David and Lipton, Judith E. The Myth of Monogamy: Fidelity and Infidelity in Animals and People. 2001. New York. Henry Holt and Company LLC.ROBERTS, Amanda. Padgett-Yawn Barbara. Amor y Sexualidad. Editorial Circulo de Lectores. Barcelona, 1999SIGMUND Freud y otros. Sexualidad y Erotismo. Traducción de Néstor Sánchez y Gabriel Rodríguez. Caracas. Monte Avila, 1976.TORRES Carrillo, Alfonso. Enfoques Cualitativos en Investigación Social.http://www.psicologia-online.com/formacion/online/sexualidad/.htmhttp://www.comtf.es/pediatria/Congreso_AEP_2000/Ponencias htm/N_Marta_D%C3%ADaz.htmhttp:// www.scientology.org./helpsn/sh5ORIGINAL2009AdrianaBecerra.pdf2009AdrianaBecerra.pdfapplication/pdf2928501https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/1/2009AdrianaBecerra.pdf4103ef25154635594812e1c8d974a1caMD51metadata only access2009Anexos.ppt2009Anexos.pptapplication/vnd.ms-powerpoint2067456https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/2/2009Anexos.pptb094fa929f419dfef75ca21a366a8f9eMD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2009AdrianaBecerra.pdf.jpg2009AdrianaBecerra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3985https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43382/5/2009AdrianaBecerra.pdf.jpga62b2f9ae1803f3262a8c95ff2fa16abMD55open access11634/43382oai:repository.usta.edu.co:11634/433822022-11-14 03:06:47.929metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K